Política monetaria

Divisas
  • 27/10/2017, 17:39
  • Fri, 27 Oct 2017 17:39:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro pierde los 1.16 dólares y marca mínimos de tres meses. Desde ayer cuando el BCE planteó la reducción del programa de compras la divisa europea acumula una caída superior al 2%. La tensión con Cataluña y el buen dato de PIB en Estados Unidos están alargando los descensos llevando a la moneda a registrar la mayor caída del año.

Editorial
  • 27/10/2017, 10:00
  • Fri, 27 Oct 2017 10:00:08 +0200

El presidente del BCE, Mario Draghi, volvió ayer a hacer gala de previsibilidad. El banquero central anunció un recorte de su programa de compra de deuda, desde los actuales 60.000 millones de euros al mes hasta 30.000 millones a partir de enero. Se trata de una reducción esperada, no solo por la mejora de la situación económica. El BCE, tras tres años de adquisiciones masivas, está agotando ya los activos que cumplen los requisitos para que el eurobanco los compre.

No es le favorito de los conservadores
  • 27/10/2017, 06:00
  • Fri, 27 Oct 2017 06:00:08 +0200
    www.economiahoy.mx

La predictibilidad es una cualidad que el mercado aprecia, especialmente cuando se refiere a la política monetaria de la mayor economía del mundo. Es por ello que su magnífico entendimiento con la actual presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, busque mantener la entente cordial forjada desde su nominación al Olimpo de los bancos centrales allá por octubre de 2013.

Javier Santacruz Cano
  • 27/10/2017, 00:05
  • Fri, 27 Oct 2017 00:05:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Nada más esperado en la eurozona que el principio del fin de la política monetaria expansiva. Sin embargo, nada también más temido que el empeño del Banco Central Europeo (BCE) por mantener dicha política expansiva más tiempo. Así se pronunció el jueves su presidente Mario Draghi, anunciando la prolongación del quantitative easing (QE) tres trimestres más hasta septiembre del próximo año 2018, aunque con una cuantía menor (30,000 millones de euros mensuales frente a los 60,000 millones de compras hasta diciembre) y anunciando, al mismo tiempo, que los bonos que vayan venciendo se reinvertirán a plazos que van más allá de septiembre de 2018.

Javier Santacruz Cano
  • 27/10/2017, 00:05
  • Fri, 27 Oct 2017 00:05:23 +0200

Nada más esperado en la eurozona que el principio del fin de la política monetaria expansiva. Sin embargo, nada también más temido que el empeño del Banco Central Europeo (BCE) por mantener dicha política expansiva más tiempo. Así se pronunció el jueves su presidente Mario Draghi, anunciando la prolongación del quantitative easing (QE) tres trimestres más hasta septiembre del próximo año 2018, aunque con una cuantía menor (30.000 millones de euros mensuales frente a los 60.000 millones de compras hasta diciembre) y anunciando, al mismo tiempo, que los bonos que vayan venciendo se reinvertirán a plazos que van más allá de septiembre de 2018.

Finanzas internacionales
  • 27/10/2017, 08:44
  • Fri, 27 Oct 2017 08:44:36 +0200

La deuda mundial ha tocado un nuevo récord en el segundo trimestre de 2017 tras alcanzar los 226 billones de dólares, triplicando así el valor de la producción de todo el planeta. Si el Banco Central Europeo y la Fed continúan endureciendo su política monetaria, "el riesgo será elevado a la hora de refinanciar esa deuda", asegura el Instituto Internacional de Finanzas (IIF). Renta 4: "El nivel de complacencia del mercado es tremendo".

FINANZAS PERSONALES
  • 27/10/2017, 11:39
  • Fri, 27 Oct 2017 11:39:56 +0200

Los depósitos cada vez rentan menos. La rentabilidad que publicitan los bancos en los depósitos a plazo fijo se ha reducido en los últimos años de forma considerable. Las TAE ofertadas en estos productos, los más solicitados por los ahorradores más conservadores dado el escaso riesgo que conllevan las inversiones, no ha dejado de descender. Por primera vez los españoles invierten más en fondos de inversión que en depósitos

tres candidatos
  • 27/10/2017, 08:46
  • Fri, 27 Oct 2017 08:46:02 +0200

La predictibilidad es una cualidad que el mercado aprecia, especialmente cuando se refiere a la política monetaria de la mayor economía del mundo. Es por ello que su magnífico entendimiento con la actual presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, busque mantener la entente cordial forjada desde su nominación al Olimpo de los bancos centrales allá por octubre de 2013.

Asegura el FMI
  • 27/10/2017, 01:08
  • Fri, 27 Oct 2017 01:08:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El proceso de ajuste monetario en el mundo desarrollado podría generar volatilidad en mercados emergentes como los de América Latina, ante una posible futura salida de capitales en busca de mejores retornos, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional.

Finanzas internacionales
  • 26/10/2017, 19:44
  • Thu, 26 Oct 2017 19:44:36 +0200
    www.economiahoy.mx

La deuda mundial ha alcanzado un nuevo récord en el segundo trimestre de 2017 tras alcanzar los 226 billones de dólares, triplicando así el valor de la producción de todo el planeta. Si el Banco Centra Europeo y la Fed continúan endureciendo su política monetaria "el riesgo elevado a la hora de refinanciar esa deuda", asegura el Instituto Internacional de Finanzas (IIF).

EN CONTRA DEL MERCADO
  • 26/10/2017, 20:05
  • Thu, 26 Oct 2017 20:05:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, dijo que no descarta que el Banco Central decida recortar la tasa de interés de referencia para ayudar a la recuperación de la economía, aprovechando una moderación de la inflación.

Se mantendrán bastante tiempo
  • 26/10/2017, 15:17
  • Thu, 26 Oct 2017 15:17:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios la tasa de interés de referencia en el 0%, mínimo histórico en el que la tasa permanece estable desde marzo de 2016 y ha reducido a la mitad la compra de activos a partir de enero de 2018, según ha anunciado la institución en un comunicado tras la reunión de la entidad para abordar la política monetaria de la eurozona.

Divisas
  • 26/10/2017, 17:29
  • Thu, 26 Oct 2017 17:29:00 +0200

El euro se desploma frente al dólar y cae por debajo de 1,17 dólares. El BCE ha anunciado el calendario y la cuantía de la reducción del programa de estímulos, pero ha abierto la puerta a modularlo según las circunstancia. La reacción del dólar ha sido alza con lo inversores quedándose con la cara más dovish de Draghi.

Deuda
  • 26/10/2017, 18:42
  • Thu, 26 Oct 2017 18:42:31 +0200

La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 112 puntos básicos, cuatro menos que ayer, después de que el interés del bono español a diez años haya caído del 1,646% previo al 1,537%, tras anunciar el Banco Central Europeo (BCE) un cambio en su política monetaria con la rebaja del importe del programa de compra de deuda.

Política monetaria
  • 26/10/2017, 14:56
  • Thu, 26 Oct 2017 14:56:59 +0200
    33043

El BCE ha anunciado que reducirá el programa de estímulos a la mitad, hasta 30.000 millones de euros mensuales a partir de enero de 2018 (compra 60.000 millones en la actualidad). De esta forma, el instituto monetario cumple con las expectativas creadas en las últimas reuniones, en las que había dejado claro que octubre sería el mes elegido para mostrar el camino a seguir de la política monetaria a medio plazo. No obstante, Mario Draghi, presidente del BCE, ha reconocido que esta decisión no ha contando con el apoyo de todo el Consejo de Gobierno, pero sí con una amplia mayoría.

Este año el incremento de la actividad llegaría al 3,5%
  • 26/10/2017, 13:55
  • Thu, 26 Oct 2017 13:55:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La economía global está en su mejor momento en años y mejorará en el 2018, pero la mayoría de los economistas consultados en unas encuestas de Reuters en todo el mundo dijo que el crecimiento simultáneo no generará presiones significativas sobre los precios.

¿Fin de las políticas expansivas?
  • 26/10/2017, 06:00
  • Thu, 26 Oct 2017 06:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Retornan en estos días las noticias de nuevas subidas de tipos de interés o de recorte en las inyecciones de liquidez, en el caso del BCE, con una posible reducción en la cuantía de las compras de activos, que quedarían -nada menos- en 30,000 millones de euros mensuales, lo que no deja de ser todavía una política monetaria expansiva. Siempre se puede argumentar que ya no lo es tanto: como decía Groucho Marx, "comparado con qué". Pero, ¿es ésta la política que necesita la economía?

Pese a riesgos
  • 26/10/2017, 00:26
  • Thu, 26 Oct 2017 00:26:45 +0200
    www.economiahoy.mx

El sistema financiero mexicano se encuentra sano y es resiliente ante los choques externos, aunque enfrenta diversos riegos, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

Asegura su Banco Centrol
  • 25/10/2017, 21:34
  • Wed, 25 Oct 2017 21:34:39 +0200
    www.economiahoy.mx

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ya está cobrando un gran precio a la economía canadiense, de acuerdo con el banco central del país.

Por la inflación
  • 25/10/2017, 21:32
  • Wed, 25 Oct 2017 21:32:07 +0200
    33043

El banco central de Argentina (BCRA) subió el martes su tasa de política monetaria en 150 puntos básicos a un 27,75 por ciento, desde un previo de 26,25 por ciento, nivel que no se modificaba desde abril. La entidad monetaria dijo que subió la tasa referencial con el objetivo de controlar la inflación (IPC).

MEJORÍA EN 2018
  • 25/10/2017, 20:05
  • Wed, 25 Oct 2017 20:05:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Después de experimentar uno de los años de menor crecimiento en lo que va de este siglo, Colombia se apresta no solo a consolidar un cambio de tendencia en materia productiva, sino también a exhibir un entorno macroeconómico más balanceado.

Bajaría a 2,25%
  • 25/10/2017, 19:56
  • Wed, 25 Oct 2017 19:56:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La tasa de interés bajaría a 2,25% desde el actual 2,5%, en febrero de acuerdo a la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros dada a conocer por el Banco Central.

Alta rentabilidad
  • 25/10/2017, 19:18
  • Wed, 25 Oct 2017 19:18:38 +0200

Los bonos soberanos y las acciones de Argentina operaban en baja el miércoles afectados por un alza en la tasa de política monetaria anunciada en la víspera por el banco central ante presiones inflacionarias.

Alarma por la inflación
  • 25/10/2017, 19:16
  • Wed, 25 Oct 2017 19:16:14 +0200

El banco central de Argentina (BCRA) subió el martes su tasa de política monetaria en 150 puntos básicos a un 27,75 por ciento, desde un previo de 26,25 por ciento, nivel que no se modificaba desde abril.

Controlar la deuda
  • 25/10/2017, 15:59
  • Wed, 25 Oct 2017 15:59:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La agenda económica del primer ministro japonés, Shinzo Abe, comenzó a perfilarse tras su contundente victoria electoral, poniendo el foco en convencer a las empresas para que suban los salarios y mantener la recuperación con políticas fiscales y monetarias.

Economía del Reino Unido
  • 25/10/2017, 13:46
  • Wed, 25 Oct 2017 13:46:41 +0200

La economía del Reino Unido ha crecido más rápido de lo esperado en el tercer trimestre de este año, lo que junto a la creciente inflación obliga, prácticamente, al Banco de Inglaterra a subir tipos en la próxima reunión. Ante estas expectativas de crecimiento, precios y tipos de interés, la libra sube un 0,7% frente al euro y hasta un 0,8% frente al dólar.

Materias primas
  • 25/10/2017, 12:54
  • Wed, 25 Oct 2017 12:54:29 +0200
    www.economiahoy.mx

A la vez que la OPEP está negociando la ampliación de los recortes de producción de petróleo hasta finales de 2018, el cártel también ha comenzado a trabajar en una estrategia de salida con el fin de convencer a los inversores de que el mercado de petróleo no volverá a sufrir una sobreoferta como la presenciada en los últimos años. El crudo ve más cerca ahora los 60 dólares por barril.

Materias primas
  • 25/10/2017, 12:54
  • Wed, 25 Oct 2017 12:54:29 +0200

A la vez que la OPEP está negociando la ampliación de los recortes de producción de petróleo hasta finales de 2018, el cártel también ha comenzado a trabajar en una estrategia de salida con el fin de convencer a los inversores de que el mercado de petróleo no volverá a sufrir una sobreoferta como la presenciada en los últimos años. El crudo ve más cerca ahora los 60 dólares por barril.

según un estudio del observatorio inverco
  • 25/10/2017, 00:19
  • Wed, 25 Oct 2017 00:19:27 +0200

Poco a poco el inversor español se va mentalizando de que los productos con menos riego son los que menos rentabilidad ofrecen ahora. Así se desprende del V Barómetro del Ahorro del Observatorio Inverco, que refleja que el 56% de los ahorradores que invierten en algún producto financiero cuenta con un plan de pensiones, frente al 48% que tiene un depósito.

Previsiones
  • 25/10/2017, 08:58
  • Wed, 25 Oct 2017 08:58:23 +0200

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) volverá a reunirse este jueves para abordar la política monetaria de la zona euro, para cuando se prevé que anuncie una extensión del programa de expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés) aunque con un volumen de compras mensual inferior, un QE un tanto desnatado. El BCE será muy cauteloso respecto al anuncio de la posible reducción de los estímulos, según el consenso de analistas consultados.