Economía

El BCE reducirá el programa de estímulos a la mitad a partir de enero de 2018

  • El BCE mantiene los tipos de interés en el mínimo histórico del 0%
  • Draghi reconoce que la decisión sobre el QE "no ha sido unánime"
  • "Seguimos la actualidad en Cataluña con atención, habrá que ver qué pasa"

El BCE ha anunciado que reducirá el programa de estímulos a la mitad, hasta 30.000 millones de euros mensuales a partir de enero de 2018 (compra 60.000 millones en la actualidad). De esta forma, el instituto monetario cumple con las expectativas creadas en las últimas reuniones, en las que había dejado claro que octubre sería el mes elegido para mostrar el camino a seguir de la política monetaria a medio plazo. No obstante, Mario Draghi, presidente del BCE, ha reconocido que esta decisión no ha contando con el apoyo de todo el Consejo de Gobierno, pero sí con una amplia mayoría.

Además, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios el tipo de interés de referencia en el 0%, mínimo histórico en el que la tasa permanece estable desde marzo de 2016. El tipo de facilidad de préstamo se mantiene en el 0,25% y el de facilidad de depósito en el -0,40%.

Una reducción de 30.000 millones

Hoy era el día fijado por el propio instituto monetario para anunciar el principio del fin del programa de estímulos. Los primeros pasos van a ser lentos y analizados con lupa para ver cómo reaccionan los mercados. Pero sin duda, este es el primer movimiento hacia un endurecimiento de la política monetaria, como el que ya ha iniciado la Reserva Federal de EEUU.

Mario Draghi ha querido dar énfasis a la flexibilidad del programa de estímulos, que se ajustará tanto en cantidad y tiempo a lo que la eurozona necesita. Lo importante es mantener "unas condiciones de liquidez favorables y una postura monetaria adecuada".

El comunicado destaca que el programa de estímulos se extenderá hasta el final de septiembre de 2018. Aunque las compras se reducen en 30.000 millones de euros, el BCE seguirá reinvirtiendo todos los bonos que vayan venciendo, por lo que se seguirán produciendo compras netas mensuales. Además, estás reinversiones se extenderán por un largo periodo cuando las compras hayan terminado, en principio en septiembre de 2018, a no ser que el programa de estímulos se extienda más allá.

Barra libre de liquidez hasta 2019

Por otro lado, las operaciones principales de financiación y las operaciones de financiación a plazo superior a tres meses continuarán ejecutándose mediante procedimientos de subasta a tipo de interés fijo con adjudicación plena (barra libre) mientras sea necesario, y al menos hasta que finalice el último período de mantenimiento de reservas de 2019.

Este anuncio para reducir el programa de compras puede valorarse como una forma de almacenar munición para tener espacio para maniobrar si volviese a haber problemas para la economía europea. Por ahora, con todo el arsenal desplegado la inflación sigue sin alcanzar el 2%, lo que está llevando al seno de los bancos centrales el debate sobre este objetivo de precios, que quizá no sea el más adecuado en la actualidad dados los cambios estructurales en Occidente. Por el momento, el euro cae con fuerza respecto al dólar y pierde los 1,17 dólares, mientras que las bolsas del Viejo Continente han cerrado al alza.

La economía es más fuerte

Además, Draghi ha señalado que la economía continúa fortaleciéndose en la eurozona gracias las reformas realizadas y al optimismo de los agentes, que siguen reforzando el ciclo expansivo que está beneficiando a la eurozona. Con este contexto y el apoyo de la política monetaria, "esperamos que la inflación subyacente siga fortaleciéndose y acercándose al objetivo que se marca el BCE". 

También, el banquero italiano ha reconocido que la base monetaria está creciendo más deprisa que la oferta monetaria, lo que demuestra que aunque el crédito se ha recuperado en parte no es igual de fuerte que los años previos a la Gran Recesión.

No obstante, estas mejoras son suficientes para que el BCE comience a recalibrar sus políticas monetarias, que seguirán siendo principalmente acomodativas o expansivas. Todo está mejorando, "las condiciones financieras, los mercados laborales, la inversión y el consumo privado, mientras que los ingresos disponibles de las familias están aumentando", ha asegurado Draghi en la ronda de preguntas.

Aún así, aunque la política monetaria comience a cambiar levemente, "el stock de compras de activos ha sido cada vez más importante". Este balance de un tamaño considerable tiene su efecto sobre el mercado y las condiciones de liquidez, según ha destacado Vitor Constancio, vicepresidente del BCE.

Draghi ha reconocido que la decisión sobre reducir las compras de bonos "no ha sido una decisión unánime", sin embargo sí que ha contado con la mayoría del apoyo del Consejo de Gobierno del BCE.

Sobre el desafío independentista en Cataluña y su efecto sobre el mercado y la economía, Draghi ha recalcado que "es muy difícil opinar sobre desarrollos que cambian todos los días, obviamente lo estamos siguiendo con mucha atención, porque es un acontecimiento importante, pero primero tenemos que ver qué pasa".

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nos conocemos?
A Favor
En Contra

BUENAS TARDES.

POR FAVOR, ALGUIEN PUEDE AYUDARME?

QUIEN ES CARLES PUIGDEMONT?

HE RECIBIDO UNA CARTA CERTIFICADA Y LACRADA DONDE ESTA PERSONA QUE FIRMABA AL FINAL DE LA MISMA, ME INVITABA A UNA FIESTA QUE SEGUN DICE, SERIA CASI COMO EL PARAISO?

NO ME LO QUIERO PERDER Y POR ESO PREGUNTO, QUUEN ES ESTE SEÑOR Y DONDE ESTí?, PORQUE EN LA CARTA NO DICE CUANDO, NI DONDE, NI COMO NI POR QUE...

DE TODAS FORMAS, MUCHAS GRACIAS, CARLES PUIGDEMONT, SE AGRADECE QUE TE HAYAS ACORDADO.........

???????????.

Puntuación -11
#1
Yasi
A Favor
En Contra

luego dira que el 2019.....

Puntuación 18
#2
Ddd
A Favor
En Contra

Dragui más gasolina a la hoguera que llega el invierno y no nos podemos calentar.

Puntuación 14
#3
wert
A Favor
En Contra

un año más de vida al estado español

Puntuación 10
#4
wert
A Favor
En Contra

¡Reaccionad! ¡Por favor!

El Gobierno, las televisiones, la prensa y las tertulias os están vendiendo una película de Cataluña que no es real.

Intentad informaros por otras vías y veréis la realidad. Twitter por ejemplo, prensa internacional o llamad a vuestros familiares o amigos en Cataluña.

Estáis en un país que os está mintiendo constantemente para poder seguir en el poder, y así van las cosas

¡Reaccionad! ¡Por favor! ¡Por el bien de nuestros hijos!

Ya están amenazando con el 155 en Castilla La Mancha, Navarra, País Vasco... esto no acaba aquí! y quieren retocar la Constitución para endurecerla!!!!

Puntuación -4
#5
wert
A Favor
En Contra

No compreu LOTERÍA DE NAVIDAD del ESTADO ESPAÑOL. amb els beneficis compren porres per atollinarnos i cascs on amagen les seves veregonyes. Que no comptin amb nosaltres.

Puntuación -3
#6
Bizca catalunlla !!
A Favor
En Contra

6:_ quende fernende sépteme esebe peleté ....

Y te vas...., y te vas...., y te vas ........, pero nunca te has ido ..... (famosa ranchera aplicable a catalinia).

Puntuación -2
#7
paz
A Favor
En Contra

AL #6 eso es lo que quereis violencia pero no os la vamos a dar aunque la pidais a gritos. quereis dar la imagen de indefensos pobrecitos que nos ataca y nos reprime el estado español

Sino quieres comprar loteria de navidad del estado español, compra la grossa de cataluña si te sientes mas patriotico pero que sepas que los impuestos se reparten entre todos los miembros del estado español. Si no compramos productos catalanes os haremos mas daño pero me da pena por los catalanes que sienten españoles y no tienen culpa alguna

Puntuación 6
#8
.
A Favor
En Contra

atension atension mapfia sectca omosesualista espanna. tu quiere politiquo,tuquiere emprezario, tu quiere periodisticu, tu chupchup abrecul baselin con biejo. siempre chupchup abrecul 40 annos antes sempre setcta omosesualistica com biejo quiere chupchup abrecul, dize tu cara wuena para politiquo chupchup abrecul. muxo farlopo muxo gintoni muxo baselin, setcta todo partes atension

Puntuación -8
#9
Resdena
A Favor
En Contra

Michdetot

Puntuación 0
#10
Juan
A Favor
En Contra

Los tipos bajos han venido para quedarse, la economia se a acostumbrado a esto, y ya no puede funcionar con tipo altos.

Puntuación 3
#11
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

mientras Francia siga creciendo al 1,2% e Italia al 0,9% , el BCE seguirá manteniendo tipos bajos

esa es la suerte que tiene España, que vamos al rebufo de estos dos países chupando de tipos bajos

Puntuación 7
#12
x1
A Favor
En Contra

españa est's en kiebra....

antes ..ahora ...siempre...

pp..es el payaso ...con amí§nsar a la cabeza..

inútiles..de necesidad..

Puntuación -1
#13