
El euro se desploma frente al dólar y cae por debajo de 1,17 dólares. El BCE ha anunciado el calendario y la cuantía de la reducción del programa de estímulos, pero ha abierto la puerta a modularlo según las circunstancia. La reacción del dólar ha sido alza con lo inversores quedándose con la cara más dovish de Draghi.
El presidente del BCE, Mario Draghi, ha logrado contentar a los todos los mercados con su discurso y su calendario de retirada estímulos. Los inversores no se están deshaciendo de deuda europea y están comprando dólares. Todavía está reciente el pequeño cataclismo que provocó Mario Draghi en la renta fija, cuando amago con la retirada de estímulos.
La reacción del mercado está siendo la más satisfactoria para el BCE. El euro retrocede a niveles de julio, la rentabilidad de los bonos europeos caen con las compras sobre la deuda europea y la renta variable sube. "El BCE está haciendo lo mismo que la Fed: no quiere sorprender a los inversores por su decisión y nadie está sorprendido por la reducción en el nivel del programa de compra de activos", indica Philippe Waechter, economista jefe de Natixis.
El analista señala que el BCE "no quiere atar sus manos en la conducción de su política monetaria y crear expectativas equivocadas" a los mercados. El euro cayó a medida que la decisión del BCE decepcionó a los "halcones", indica el estratega de divisas de Commerzbank, Thu Lan Nguyen.
El retroceso del euro se está viendo también agravada por los rumores de la salida de Janet Yellen de la Fed, por un recambio más duro. Pero la subida también se está viendo apoyada por la reacción de los bonos europeos que subieron atenuando la curva de tipos.
Para Arne Lohmann Rasmussen, estratega de Danske Bank , la decisión del BCE debería mantener bien respaldados los títulos públicos periféricos. La inestabilidad política en España e Italia ha aumentado la presión sobre algunos bonos europeos en las últimas semanas.