- 22/07/2015, 12:42
El Ibex 35 repuntaba un 0,33% en la media sesión de este miércoles, lo que llevaba al selectivo a luchar por conquistar nuevamente la cota psicológica de los 11.500 enteros (11.496,1) que perdió ayer.
El Ibex 35 repuntaba un 0,33% en la media sesión de este miércoles, lo que llevaba al selectivo a luchar por conquistar nuevamente la cota psicológica de los 11.500 enteros (11.496,1) que perdió ayer.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles se recuperó de las pérdidas iniciales y registraba ligeras subidas a media sesión en una jornada en la que la atención estaba en los resultados empresariales, a falta de nuevas referencias macroeconómicas y con la crisis griega en segundo plano.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha revelado que este año sus ingresos se han situado en "el tramo más alto" y ha tenido que pagar "el 50%" de impuestos. "Montoro ha hecho este año buena caja conmigo", ha asegurado en referencia al ministro de Hacienda.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha revelado que este año sus ingresos se han situado en el tramo más alto y ha tenido que pagar "el 50%" de impuestos. "Montoro ha hecho este año buena caja conmigo", ha asegurado en referencia al ministro de Hacienda.
Madrid, 22 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, perdía el 0,56 % minutos después de iniciar la sesión, lastrado por el pesimismo que se vivió en la jornada anterior en Wall Street, debido principalmente a una oleada de resultados empresariales más bien decepcionantes.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con una caída del 0,7%, que le llevó a perder la cota de los 11.400 puntos, después de que ayer también dijera adiós a los 11.500 enteros.
El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con una caída del 0,7%, que le llevó a perder la cota de los 11.400 puntos, después de que ayer también dijera adiós a los 11.500 enteros.
Tono mixto en las bolsas europeas en una sesión en la que sigue tomando cuerpo el escenario consolidativo en el que podrían haber entrado los índices del Viejo Continente en el corto plazo y que debería servir para aminorar la sobrecompra derivada del último y vertical ascenso. En la sesión de hoy, el Ibex 35 subió un 0,22% y cerró en los 11.484 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 11.365 puntos y un máximo de 11.525 y se negociaron 4.585 millones en todo el parqué.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles con retrocesos moderados tras el descenso de Wall Street, en una jornada en la que la atención estaba en los resultados empresariales, a falta de nuevas referencias macroeconómicas y con la crisis griega en segundo plano.
Las dificultades que tenían los alcistas para seguir sosteniendo los avances se hicieron más evidentes si cabe en la sesión de ayer. Los números rojos se impusieron en las principales plazas bursátiles de Europa, y algunos selectivos -como es el caso del Ibex- cerraron por debajo de los mínimos de la sesión anterior, rompiendo así la racha alcista que habían acumulado desde el pasado 7 de julio.
Las dificultades de los alcistas para seguir manteniendo los avances se han hecho evidentes a ambos lados del Atlántico. En Europa, los principales índices dieron las primeras señales de que toca corregir la sobrecompra, mientras que en Wall Street también se han visto muestras de agotamiento de los toros.
Ayer Mapfre fue el valor más bajista del Ibex al retroceder un 4,3%, su tercera mayor caída del año, después de que Nomura empeorase su recomendación de comprar a vender. Y es que los analistas han retirado su confianza en la aseguradora española y el consenso recomienda vender sus títulos por primera vez desde julio del año pasado.
Los fondos mixtos han resurgido de las cenizas como el Ave Fénix. El rally de los mercados, tanto de renta fija como de renta variable, de las últimas dos semanas (después del pacto entre Grecia y sus acreedores que ha conseguido tranquilizar a los inversores) ha provocado que estos productos acumulen una rentabilidad media del 3,67% desde el pasado 8 de julio. Una subida con la que logran borrar de un plumazo la caída del 3,14% que sufrieron en el mes de junio.
Madrid, 21 jul (EFE).- La Bolsa española ha perdido hoy el 0,84 % y los 11.500 puntos, arrastrada por Wall Street, en una jornada marcada por la cautela ante el inicio de la presentación de los resultados de las compañías cotizadas correspondientes al primer semestre del año.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un retroceso del 0,84%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 11.500 enteros (11.458,6) reconquistada ayer a la espera de los resultados de las principales compañías cotizadas.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un retroceso del 0,84%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 11.500 enteros (11.458,6) reconquistada ayer a la espera de los resultados de las principales compañías cotizadas.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 terminó con claro sesgo bajista el martes, al seguir la estela de otras bolsas internacionales después de resultados trimestrales de grandes empresas como la tecnológica estadounidense IBM o la farmacéutica suiza Novartis.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se mantenía plano en la media sesión de este martes, lo que no impedía al selectivo afianzar la cota psicológica de los 11.500 enteros (11.555,4) en la que lleva dos jornadas instalado.
El Ibex 35 se mantenía plano en la media sesión de este martes, lo que no impedía al selectivo afianzar la cota psicológica de los 11.500 enteros (11.555,4) en la que lleva dos jornadas instalado.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba plano el martes a media sesión a la espera de que comience la temporada de resultados empresariales en Europa, con el Tesoro español volviendo a colocar letras a tipos negativos y reduciendo sus expectativas de apelación al mercado en 2015.
Madrid, 21 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, cotizaba plano tras los primeros minutos de sesión y alcanzaba los 11.557 puntos, con los mercados más tranquilos y sin grandes referencias que orienten a los inversores.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este martes con una subida del 0,11%, lo que llevaba a situarse en los 11.568,3 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 117 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,92%.
El Ibex 35 abrió este martes con una subida del 0,11%, lo que llevaba a situarse en los 11.568,3 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 117 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,92%.
Primeras muestras de agotamiento comprador en la renta variable europea, que encuentra dificultades para seguir avanzando tras los repuntes de los últimos días. El selectivo de la bolsa española cayó hoy el 0,8% y cerró en los 11.458,6 puntos, tras marcar hoy máximos en los 11.579 puntos. Los mínimos los tocó en los 11.432 y se negociaron 4.442 millones en todo el parqué. ¿Dudas? 26 respuestas sobre bolsa.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el martes con leve alza, en línea con el resto de las bolsas europeas tras las favorables referencias en Wall Street y Asia.
Mientras la cotización del oro y del petróleo se encuentran en el centro de todas las miradas por la racha bajista que atraviesan, los mercados de renta variable de referencia en Europa empiezan a dar muestras de agotamiento comprador tras el repunte que acumulan en los últimos 10 días.
Wall Street cerró la sesión con ganancias moderadas, que no alcanzaron el 0,5%, pero que sirvieron para cerrar otro día en verde. En Europa también dominaron las subidas moderadas, al tiempo que Grecia sigue con los ajustes exigidos.
La Dirección General de los Registros y del Notariado, cuyo titular es Javier Gómez Gálligo, ha logrado en un breve espacio de tiempo superar los problemas que se habían generado sobre la legalización de los libros societarios en el Registro Mercantil.