Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Los alcistas se agotan, se acercan las oportunidades de compra

21/07/2015 - 8:16
Más noticias sobre:

Mientras la cotización del oro y del petróleo se encuentran en el centro de todas las miradas por la racha bajista que atraviesan, los mercados de renta variable de referencia en Europa empiezan a dar muestras de agotamiento comprador tras el repunte que acumulan en los últimos 10 días.

Una situación de contraste que pone de manifiesto las dificultades que están encontrando los alcistas para sostener los avances en el mercado bursátil europeo. En España, el agotamiento comprador empieza a atisbarse en la zona de los 11.600 puntos.

"Esto es algo que no ha ocurrido en todo el ascenso", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder. "Este movimiento", prosigue el mismo experto, "abriría la puerta a que el Ibex 35 iniciara una fase de consolidación o ajuste de parte del último y vertical alza iniciada en los 10.300 puntos, tras la cual lo más probable es que las subidas tengan continuidad".

Por su parte, en Europa, la pérdida de los mínimos de ayer a lo largo de la sesión de hoy es el único movimiento que podría alterar mínimamente la situación alcista de corto plazo que se vive hasta ahora en el Viejo Continente

"Sugerimos esperar a que se desarrolle una fase de consolidación o ajuste de parte del último y vertical ascenso antes de tomar nuevas posiciones. Una caída la veríamos como una oportunidad para buscar aumentar de nuevo la exposición a renta variable europea", afirma Cabrero

En este contexto se ha procedido a revisar las operativas abiertas sobre Indra y sobre Deutsche Bank.

La estrategia abierta en la entidad financiera alemana comienza a dar los frutos esperados después de muchos altibajos. "La superación de los 29 euros confirmó días atrás un claro patrón de giro al alza que refuerza estos 26,50 euros como la línea divisoria que separa un contexto alcista a medio plazo de uno potencialmente bajista y es por ello que ahí sigue estando la referencia de stop".

Por su parte, la española se está aproximando al primer objetivo que se valoró cuando se abrió una estrategia alcista en ella. Se trata de la zona de los 11,50 euros. Si es alcanzado este nivel en el actual tramo de subida, "nos planteamos el cierre de posiciones dado que en este entorno es probable que la cotización de Indra pueda entrar en una fase de consolidación o corrección de parte de los últimos y fuertes ascensos", afirma Cabrero.

Además se ha procedido a incluir a Cementos Portland en el radar de Ecotrader. La española "todavía no ha despertado", afirman desde JMKapital Eafi y "sigue sentando las bases de una reestructuración alcista que tomaría cuerpo si la presión compradora consigue que se batan resistencias que presenta a la altura de los 7,50 euros".

Y en la agenda...

En una sesión en la que la principal referencia que se ha conocido ha sido la publicación del Índice de Actividad Industrial de mayo en Japón, la publicación de los resultados empresariales de las estrategias de Ecotrader marcan la agenda.

Hoy mismo es el turno de Apple. Habrá que esperar al cierre del mercado para que el gigante tecnológico publique sus resultados correspondientes a la actividad desarrollada entre abril y junio y los expertos se muestran optimistas.