Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas pierden fuelle en las bolsas y abren nuevas ventanas de oportunidad

Las dificultades de los alcistas para seguir manteniendo los avances se han hecho evidentes a ambos lados del Atlántico. En Europa, los principales índices dieron las primeras señales de que toca corregir la sobrecompra, mientras que en Wall Street también se han visto muestras de agotamiento de los toros.

Los grandes índices estadounidenses están encontrando más dificultades para mantener el tipo. El S&P 500 perdió un 0,43% y cerró en los 2.119,21 puntos, mientras el Dow Jones industrial cedió un 1%, hasta los 17.919,29 puntos y el Nasdaq descendió el 0,11%, aunque logró terminar en su nivel más elevado en todo el año, los 4.679,67 puntos.

"Seguimos en la línea de los últimos días. La tecnología ha sido capaz de batir máximos en las últimas sesiones, pero no ha ocurrido lo mismo en el Dow Jones y el S&P 500. A pesar de que no están yendo de la mano, no se trata de una divergencia, si no que puede ser un reflejo de un agotamiento alcista a corto plazo", señalan los analistas de Ecotrader.

En el Viejo Continente, ayer tomó cuerpo el agotamiento comprador, tras asistir a la pérdida generalizada de los mínimos que se marcaron el lunes, algo que no había sucedido en todo el ascenso de los últimos días. Este movimiento, apuntan estos expertos, sugiere que los máximos vistos el lunes, en los 11.600 en el caso del Ibex 35, han sido un techo temporal en las subidas de corto plazo y el punto de origen de una consolidación o ajuste que servirá para aminorar la sobrecompra. "Operativamente, será una oportunidad para volver aumentar exposición a bolsa", afirman desde Ecotrader.

hay que destacar la publicación de las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra, además de resultados corporativos de varias compañías importantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky