Tono mixto en las bolsas europeas en una sesión en la que sigue tomando cuerpo el escenario consolidativo en el que podrían haber entrado los índices del Viejo Continente en el corto plazo y que debería servir para aminorar la sobrecompra derivada del último y vertical ascenso. En la sesión de hoy, el Ibex 35 subió un 0,22% y cerró en los 11.484 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 11.365 puntos y un máximo de 11.525 y se negociaron 4.585 millones en todo el parqué.
Cabe destacar la fortaleza relativa mostrada por el selectivo español, que ha conseguido cerrar en positivo tras una apertura claramente a la baja.
"La línea de vela en forma de estrella fugaz que desplegaron los principales índices europeos en la jornada del lunes ya advertía de las dificultades que podían encontrar los alcistas en el corto plazo para seguir sosteniendo los avances", explican los analistas de Ecotrader.
Así las cosas, los máximos vistos el lunes, en los 11.600 en el caso del Ibex 35, han sido un techo temporal en las subidas de corto plazo. Operativamente, creen los expertos, esta fase ofrecerá oportunidades para volver a aumentar exposición a bolsa, dado que todo apunta a que en cuanto termine, la tendencia alcista es muy probable que se reanude.
En la agenda de hoy hay que destacar la publicación de las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra, además de resultados corporativos de varias compañías importantes como Iberdrola, que elevó su beneficio el 7,4% en el primer semestre del año, hasta los 1.506 millones de euros.
IAG lideró hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, con un avance del 2,32%. Le siguió Endesa, con un repunte del 2,02%. En el lado negativo de la tabla, ArcelorMittal se dejó el 3,24% y Abengoa cayó el 2,89%.
Entre los grandes valores, Iberdrola sumó el 0,58%. Le siguieron BBVA (+0,52%), Santander (+0,46%), Telefónica (+0,04%), Inditex (-0,03%) y Repsol (-1,35%).