
Madrid, 21 jul (EFE).- La Bolsa española ha perdido hoy el 0,84 % y los 11.500 puntos, arrastrada por Wall Street, en una jornada marcada por la cautela ante el inicio de la presentación de los resultados de las compañías cotizadas correspondientes al primer semestre del año.
Con la prima de riesgo al alza, en 123 puntos básicos, el principal selectivo español, el IBEX 35, se ha dejado 97,50 puntos, el 0,84 %, hasta los 11.458,60 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 11,47 %.
Al igual que el mercado nacional, el resto de plazas europeas también ha bajado; Milán, el 1,32 %; Fráncfort, el 1,12 %; París, el 0,70 %; y Londres, el 0,29 %.
La Bolsa española, después anotarse ayer ganancias del 0,66 %, inició plana una sesión en la que los inversores no esperaban grandes referencias macroeconómicas que les pudieran orientar.
Aunque en un primer momento el mercado comenzó con leves ganancias, tras los primeros minutos de sesión, se dio la vuelta y comenzó a cotizar con pérdidas atento a las materias primas.
Superada en un primer momento la crisis griega, de la que hoy no se han conocido noticias relevantes, el mercado se ha mantenido con cautela durante toda la sesión, a pesar de que el Tesoro ha logrado saldar con éxito una subasta en la que ha conseguido que los inversores paguen por las letras a tres meses.
Esta es la tercera vez en la historia que España se financia gratis en esta denominación, después de que hoy, las letras a tres meses hayan obtenido una rentabilidad marginal negativa del -0,050 %.
En total, España ha colocado 4.186 millones en letras a tres y nueve meses, a unos tipos marginales que se han reducido en ambos plazos.
A la espera de que Grecia afronte mañana una nueva votación importante, el segundo paquete de reformas acordadas con los socios europeos, el IBEX 35 comenzó a ampliar sus caídas tras la apertura a la baja de Wall Street, que perdía la simbólica barrera de los 18.000 puntos.
El mercado de EEUU, pese a no tener referencias macroeconómicas de relevancia, se veía afectado por la publicación de algunos resultados empresariales, que en algunos casos no han sido bien acogidos por los inversores, como los de la informática IBM o los de Verizon.
De vuelta a España, todos los grandes valores han cerrado a la baja; Santander ha perdido el 1,11 %; Telefónica, el 1,07 %; Repsol, el 0,92 %; Iberdrola, el 0,74 %; Inditex, el 0,58 % y BBVA, el 0,52 %.
Mapfre ha sido la compañía del IBEX 35 que más ha perdido, el 4,28 %, después de que la casa de análisis Nomura haya rebajado su recomendación hasta reducir, desde comprar, y haya rebajado su precio objetivo a 3,1 euros.
A Mapfre le ha seguido Abengoa, que ha caído el 3,50 % y Sacyr, el 2,86 %.
En el lado de las ganancias, en el que solo se han situado once compañías, ha destacado Acerinox, que ha subido el 2,17 %.
Ya en el mercado continuo, el valor más bajista de la sesión ha sido Dogi, que ha perdido el 7,93 %, después de anunciar que ha completado la suscripción de la ampliación de capital lanzada en junio por 4,96 millones.
Ercros ha sido el valor más alcista al subir el 12,24 %.
En la sesión, en la que el euro cotiza a 1,09 dólares, la Bolsa española ha negociado más de 5.100 millones de euros.
Relacionados
- La bolsa española abre en rojo y el IBEX pierde un 0,14 % y los 10.800 puntos
- La bolsa española abre en rojo y el IBEX pierde un 0,68 % y los 10.800 puntos
- La bolsa española abre en rojo y el IBEX pierde un 0,53 por ciento y los 10.900 puntos
- La bolsa española se deja un 1,3% y pierde los 11.000 puntos
- La Bolsa española cae el 0,58 por ciento a mediodía y pierde los 11.000 puntos