Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex vira al alza a media sesión a la espera de nuevas referencias

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles se recuperó de las pérdidas iniciales y registraba ligeras subidas a media sesión en una jornada en la que la atención estaba en los resultados empresariales, a falta de nuevas referencias macroeconómicas y con la crisis griega en segundo plano.

"Los mercados están en compás de espera de datos macroeconómicos y muy pendiente de resultados. El fondo de las bolsas es bueno, pero no pueden subir verticalmente, tienen que respirar", dijo Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4.

En España destacaron las cifras semestrales sin sorpresas de Iberdrola, que se apreciaba un 0,15 por ciento tras reiterar sus objetivos.

También concitaba cierta atención Grecia, donde hoy se celebra la votación parlamentaria del segundo paquete de medidas

para comenzar a negociar el nuevo programa de rescate.

A las 12.51 horas, el Ibex-35 subía un 0,33 por ciento a 11.495,09 puntos, tras una fuerte racha alcista al alejarse el temor a una salida desordenada de Grecia del euro.

En el mercado de renta fija, el diferencia del bono español a diez años con respecto al alemán subía un punto básico hasta los 130 puntos básicos.

En el sector bancario, sus dos principales valores cotizaban al alza, del 0,5 por ciento en Santander y del 0,7 por ciento de BBVA.

Bankinter que el jueves inicia la ronda de resultados de la banca española se apreciaba un 1,4 por ciento, mientras que la nacionalizada Bankia avanzaba un 1,3 por ciento.

Entre otros grandes valores, Repsol se dejaba casi un 1 por ciento, mientras Gas Natural se dejaba un 0,4 por ciento y Telefónica repuntaba un 0,2 por ciento.

Destacaba en el Ibex la caída de las siderúrgicas Arcelor Mittal y Acerinox, en un contexto de temor por la demanda de materias primas en China y después de que los productores estadounidenses de tubos de acero presentaran una reclamación ante las autoridades de EEUU por las importaciones desde Corea del Sur, México y Turquía, una queja que podría llevar a la aplicación de aranceles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky