Fed

Contesta a Trump
  • 25/10/2018, 20:39
  • Thu, 25 Oct 2018 20:39:17 +0200
    www.economiahoy.mx

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Richard Clarida, afirmó hoy que el ritmo "gradual" de ajuste monetario es el "adecuado", a la vez que destacó la importancia de la "independencia" del banco central en un momento de críticas por parte del presidente, Donald Trump.

Economía
  • 25/10/2018, 20:48
  • Thu, 25 Oct 2018 20:48:07 +0200

El nuevo vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Richard Clarida, ha defendido en su primer discurso público que haya más subidas "graduales" de los tipos de interés debido al buen desempeño económico del país norteamericano.

ESPAÑA DEUDA
  • 25/10/2018, 19:12
  • Thu, 25 Oct 2018 19:12:24 +0200

Madrid, 25 oct (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 119 puntos básicos, cuatro menos que ayer, por la caída de la rentabilidad del bono nacional a diez años, que ha pasado del 1,625 % al 1,587 %.

renta fija | fondos de inversión
  • 25/10/2018, 14:52
  • Thu, 25 Oct 2018 14:52:36 +0200
    EcoTrader
    33043

Cuando se habla de octubre negro en los mercados siempre se piensa en los activos de renta variable pero a juzgar por los datos que acaba de publicar la consultora TrimTabs, en esta ocasión es la renta fija la que se enfrenta un octubre negro, al menos en lo que a flujos se refiere.

Política monetaria
  • 25/10/2018, 13:01
  • Thu, 25 Oct 2018 13:01:39 +0200

El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Turquía ha decidido mantener los tipos de interés en el 24% en la reunión de octubre, un movimiento que llega tras la fuerte subida de tipos que la institución implementó en septiembre para luchar contra la inflación y la fuerte depreciación de la lira.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 25/10/2018, 12:12
  • Thu, 25 Oct 2018 12:12:13 +0200

Madrid, 25 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube un 1,19 % a mediodía y roza los 8.800 puntos animado por los avances del sector bancario, así como de los grandes mercados de Europa en una jornada de presentación de cuentas empresariales.

Comentario de apertura
  • 25/10/2018, 08:44
  • Thu, 25 Oct 2018 08:44:21 +0200
    EcoTrader
    33043

El mercado sigue ensayando el fin del ciclo económico expansivo y con las caídas de los últimos días, extendidas a todos los mercados, está poniendo en cuestión el crecimiento económico y de los beneficios empresariales. Los expertos empiezan a acusar al proceso de normalización de la política monetaria en el que está inmerso la Reserva Federal (Fed) de este contexto, pero lo cierto es que la madeja de incertidumbres entre las que se mueven los activos financieros no se desenmaraña: los tambores de guerra comercial resuenan recurrentemente, el Brexit exhibe su complejidad, Italia mantiene el pulso con la Unión Europea (UE), las elecciones de este domingo en Brasil traen a un presidente impredecible y el mundo occidental se relame ante las formas antidemocráticas de Arabia Saudí, uno de sus aliados estratégicos más importantes durante décadas.

Bolsa de EEUU
  • 24/10/2018, 22:50
  • Wed, 24 Oct 2018 22:50:24 +0200
    33043

El miedo vuelve a dominar a los inversores en los índices estadounidenses. Un miércoles que empezó en positivo fue tendiendo hacia el rojo hasta concluir una jornada bajista que deja al Dow Jones y al S&P 500 en terreno negativo en lo que va de año.

  • 25/10/2018, 00:16
  • Thu, 25 Oct 2018 00:16:18 +0200
    33043

Con el Nasdaq Compuesto experimentando ya una corrección en toda regla mientras el Dow Jones y el S&P 500 borraban toda la rentabilidad acumulada en lo que llevamos de año, Peter Tuchman, operador de Quattro Securities en el parqué de la Bolsa de Nueva York sigue declarándose "cien por cien" alcista.

Incertidumbre por aeropuerto y fortaleza del dólar tiran al peso
  • 24/10/2018, 22:12
  • Wed, 24 Oct 2018 22:12:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso extiendió pérdidas hasta el 1.32% o 25 centavos, cotizando en 19.60 por dólar ante un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a la mayoría de sus principales cruces, debido a la publicación de información económica relevante en Estados Unidos y a la incertidumbre por el futuro del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.

EEUU ECONOMÍA
  • 24/10/2018, 20:51
  • Wed, 24 Oct 2018 20:51:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 24 oct (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) constató hoy la tendencia al alza de los precios en Estados Unidos como consecuencia de los aranceles aplicados por el presidente Donald Trump, aunque mantuvo el optimismo sobre las perspectivas económicas y el mercado laboral nacional.

Libro beige de la Fed
  • 24/10/2018, 20:21
  • Wed, 24 Oct 2018 20:21:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La empresas estadounidenses aumentaron sus precios debido a los aranceles que entraron en vigor, aunque la inflación fue entre modesta y moderada en la mayor parte del país, dijo el miércoles la Reserva Federal en su último reporte sobre la economía.

Tendrá que evaluar su impacto en la economía
  • 24/10/2018, 17:11
  • Wed, 24 Oct 2018 17:11:57 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos debería de continuar subiendo las tasas de interés dos veces más, o probablemente tres, antes de evaluar si se necesitan más incrementos para moderar el crecimiento, aseguró este miércoles el presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan.

Economía
  • 24/10/2018, 12:23
  • Wed, 24 Oct 2018 12:23:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Nuevo capítulo protagonizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la Reserva Federal (Fed). En una entrevista a The Wall Street Journal, Trump ha acusado a Jerome Powell de alegrarse de subir los tasas de interés. "Cada vez que hacemos algo genial, él sube las tasas", lamentó.

Economía
  • 24/10/2018, 12:23
  • Wed, 24 Oct 2018 12:23:56 +0200

Nuevo capítulo protagonizado por el presidente de EEUU, Donald Trump, contra la Reserva Federal (Fed). En una entrevista a The Wall Street Journal, Trump ha acusado a Jerome Powell de alegrarse de subir los tipos de interés. "Cada vez que hacemos algo genial, él sube los tipos", lamentó.

ESPAÑA DEUDA
  • 24/10/2018, 12:09
  • Wed, 24 Oct 2018 12:09:12 +0200

Madrid, 24 oct (EFE).- La prima de riesgo de la deuda española ha iniciado la sesión de hoy en 124 puntos básicos, uno menos que en la jornada precedente, después de que el rendimiento del bono alemán a diez años se haya elevado hasta el 0,427 % desde el 0,409 % anterior.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 24/10/2018, 12:06
  • Wed, 24 Oct 2018 12:06:14 +0200

Madrid, 24 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, avanzaba un 0,21 % minutos después de la apertura, impulsado apenas por Telefónica e Inditex, que lograban compensar las nuevas caídas de los valores bancarios.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 24/10/2018, 09:45
  • Wed, 24 Oct 2018 09:45:51 +0200

Madrid, 24 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, avanzaba un 0,21 % minutos después de la apertura, impulsado apenas por Telefónica e Inditex, que lograban compensar las nuevas caídas de los valores bancarios.

ESPAÑA DEUDA
  • 24/10/2018, 08:57
  • Wed, 24 Oct 2018 08:57:12 +0200

Madrid, 24 oct (EFE).- La prima de riesgo de la deuda española ha iniciado la sesión de hoy en 124 puntos básicos, uno menos que en la jornada precedente, después de que el rendimiento del bono alemán a diez años se haya elevado hasta el 0,427 % desde el 0,409 % anterior.

cierre de wall street
  • 23/10/2018, 22:29
  • Tue, 23 Oct 2018 22:29:23 +0200
    EcoTrader
    33043

Los descensos de este martes en Wall Street se han detenido en el entorno del 0,5% al cierre de la sesión en el caso del Dow Jones y el S&P 500, que mantienen la cota de los 25.000 y los 2.700 puntos, recpectivamente. El Nasdaq 100 retrocede un ligero 0,3%, hasta la zona de los 7.120 puntos, pero todos los indicadores mantienen un saldo positivo en lo que va de año.

Bolsa
  • 23/10/2018, 21:12
  • Tue, 23 Oct 2018 21:12:07 +0200

La semana pasada, los inversores estadounidenses no obviaron que, en medio de la reciente volatilidad y movimientos bruscos en la renta variable americana, el crash del 19 de octubre de 1987 soplaba sus 31 años. Durante aquella jornada para el olvido, el S&P 500 registró su mayor caída diaria, de más de un 20%, nada que ver con el 12,3% que se esfumó en traspiés de 1929. Sin embargo, con las tensiones geopolíticas a flor de piel y un mercado alcista exhausto algunos se preguntan si un descalabro de este calibre podría materializarse dadas las condiciones actuales del mercado.

agenda
  • 23/10/2018, 20:05
  • Tue, 23 Oct 2018 20:05:13 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda de este miércoles estará protagonizada por la publicación de los índices de gestores de compras (PMI) de la zona euro, así como de Alemania, Francia y Estados Unidos. Estos indicadores, que reglejan la situación económica, muestran una coyuntura expansiva si superan la cifra de 50. Asimismo, en Norteamérica, la Reserva Federal de Estados Unidos publicará el Libro Beige, cuyo nombre oficial es el de Resumen de comentarios acerca de las condiciones económicas actuales, y el Banco de Canadá tomará una decisión sobre los tipos de interés, que son del 1,50% desde la última revisión. En cuanto a las empresas que presentarán resultados del trimestre encontramos a las españolas Liberbank, Iberdrola, Ebro Foods y Catalana Occidente, además de las estadounidenses Boeing, AT&T, Microsoft y Ford Motor.

'Value' vs 'Growth'
  • 20/10/2018, 06:00
  • Sat, 20 Oct 2018 06:00:02 +0200

En un entorno de mercado incierto, donde la bolsa americana es susceptible de sufrir más correcciones y la bolsa europea puede profundizar la tendencia bajista en la que se encuentra inmersa, los inversores se enfrentan al dilema de seguir explotando el potencial de las firmas consideradas de crecimiento o de comenzar a rotar las carteras hacia empresas donde prime más el valor.

BOLSA
  • 22/10/2018, 22:04
  • Mon, 22 Oct 2018 22:04:03 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Día dividido en Wall Street. Los mercados sufrieron otra nueva ronda de caídas ante la subida de la deuda pública y la incertidumbre por los resultados empresariales... salvo el sector tecnológico, que impulsó al Nasdaq al verde entre alzas generalizadas de sus empresas clave.

BOLSA MADRID
  • 22/10/2018, 19:12
  • Mon, 22 Oct 2018 19:12:12 +0200

Madrid, 22 oct (EFE).- La tregua en el cambio de reglas en contratación hipotecaria concedida por el Supremo a la banca no ha apaciguado los ánimos de un sector abocado al rojo en esta última sesión, en la que la Bolsa española ha cedido hoy un 0,96 %.

¿Vuelven las tensiones?
  • 22/10/2018, 17:40
  • Mon, 22 Oct 2018 17:40:44 +0200

La monedas de América Latina operarían mixtas en una semana que estará marcada aún por el endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal, la guerra comercial y la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil.