Fed

  • 03/10/2018, 20:20
  • Wed, 03 Oct 2018 20:20:00 +0200
    EcoTrader
    33043

Los protagonistas de la agenda del jueves serán Benoït Couré y Randal Quarles, ambos miembros de pleno derecho de los organismos de toma de decisiones de sus respectivos bancos centrales. Sus comentarios en público son considerados como pistas sobre el futuro de la política monetaria.

URUGUAY ECONOMÍA
  • 03/10/2018, 19:44
  • Wed, 03 Oct 2018 19:44:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 3 oct (EFE).- El director de Economía de la Escuela de Negocios (IEEM) de la Universidad de Montevideo (UM), Ignacio Munyo, aseguró a Efe que Uruguay es una "isla" estable en materia financiera y también institucional, en comparación con sus países vecinos, Argentina y Brasil.

RENTA VARIABLE
  • 03/10/2018, 18:19
  • Wed, 03 Oct 2018 18:19:35 +0200

Durante los últimos años han sido muchos los expertos que han alertado sobre los síntomas de que el ciclo alcista de Wall Street podría estar tocando a su fin. La última advertencia ha sido la lanzada por el premio Nobel de Economía, Robert Shiller, quien detecta similitudes entre este mercado alcista y una de las mayores hecatombes bursátiles, el crash de 1929.

Mercados
  • 03/10/2018, 18:06
  • Wed, 03 Oct 2018 18:06:02 +0200
    www.economiahoy.mx

Miércoles en verde tanto en la renta fija como en la variable en Estados Unidos. Mientras que los principales indicadores de la bolsa norteamericana cotizan con subidas cercanas al medio punto porcentual dos horas después del inicio de la sesión, los bonos soberanos de Estados Unidos cotizan al alza y marcan diversos máximos.

País por país
  • 03/10/2018, 17:43
  • Wed, 03 Oct 2018 17:43:37 +0200

América Latina enfrenta incertidumbres en medio de una elección presidencial en Brasil, un nuevo pacto comercial trilateral que incluye a México y la atención sobre la moneda en Argentina, todo dentro de un escenario de una guerra comercial entre Estados Unidos y China y alzas de tasas por parte de la Reserva Federal.

Materias primas
  • 03/10/2018, 12:32
  • Wed, 03 Oct 2018 12:32:41 +0200

Disputas comerciales entre grandes potencias, volatilidad en los mercados financieros, la posibilidad de que el ciclo de crecimiento esté llegando a su fin, crisis en los emergentes... Todos estos factores deberían estar impulsando el precio del activo refugio por antonomasia, el oro. Sin embargo, en lo que va de año el precio de este metal precioso acumula un descenso de casi el 10%, mientras que aún se encuentra un 34% por debajo de los máximos marcados en 2011.

RENTA VARIABLE
  • 03/10/2018, 12:27
  • Wed, 03 Oct 2018 12:27:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante los últimos años han sido muchos los expertos que han alertado sobre los síntomas de que el ciclo alcista de Wall Street podría estar tocando a su fin. La última advertencia fue la lanzada por el premio Nobel de Economía, Robert Shiller, quien detecta similitudes entre este mercado alcista y una de las mayores hecatombes bursátiles, el crash de 1929.

Prevén 4 aumentos más
  • 02/10/2018, 23:18
  • Tue, 02 Oct 2018 23:18:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Con la economía de Estados Unidos en o más allá del pleno empleo y la inflación en la meta de 2%, el banco central debería subir las tasas gradualmente hasta el punto "neutral" y luego detenerse para evaluar la situación, dijo el martes el presidente de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan.

  • 02/10/2018, 22:03
  • Tue, 02 Oct 2018 22:03:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, destacó el martes la "perspectiva muy positiva" para la economía de Estados Unidos que, cree, está al borde de una era "históricamente rara" de desempleo ultra bajo y precios bajo control.

Inversionistas se refugian en el dólar
  • 02/10/2018, 21:51
  • Tue, 02 Oct 2018 21:51:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se depreció frente al dólar este martes, en su primera sesión a la baja tras cuatro jornadas de ganancia al hilo. La moneda mexicana cierra con un retroceso de 0.54% equivalente a 10 centavos para cotizar en 18.78 por dólar. En ventanillas bancarias, el dólar a la venta sube a un rango de entre 19.05 en Citibanamex y 19.21 en BBVA Bancomer.

EEUU RESERVA
  • 02/10/2018, 20:13
  • Tue, 02 Oct 2018 20:13:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 2 oct (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, insistió hoy en que se mantienen las expectativas de que la inflación no suba pese al bajo desempleo en EE.UU., aunque precisó que el banco central estará dispuesto a actuar "con autoridad" si los precios aumentan.

RESERVA FEDERAL
  • 02/10/2018, 19:55
  • Tue, 02 Oct 2018 19:55:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 2 oct (EFEUSA).- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, insistió hoy en que se mantienen las expectativas de que la inflación no suba pese al bajo desempleo en el país, aunque precisó que el banco central estará dispuesto a actuar "con autoridad" si los precios aumentan.

SEGÚN ROBECO
  • 02/10/2018, 12:27
  • Tue, 02 Oct 2018 12:27:59 +0200

Durante los últimos años los analistas no han dejado de advertir de que la renta fija soberana de los países desarrollados apenas dejará retornos en los próximos años y que lo más probable es que de algún susto importante. De momento, el interés de los bonos desarrollados ha repuntado desde que tocó mínimos y en lo que va de año la deuda global genera pérdidas por precio del 2,6% y las perspectivas para el futuro no son muy positivas.

Año electoral, año en verde
  • 01/10/2018, 12:31
  • Mon, 01 Oct 2018 12:31:39 +0200
    www.economiahoy.mx

Con los inversores celebrando el nuevo acuerdo comercial tripartito entre Estados Unidos, México y Canadá, que abandona las siglas de TLCAN o NAFTA por las de USMCA, las miras se concentran en los últimos tres meses del año.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 02/10/2018, 12:24
  • Tue, 02 Oct 2018 12:24:12 +0200

Madrid, 2 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cae un 1,01 % a mediodía arrastrado por los grandes valores, los bancos y los parqués de Europa, en una jornada en la que los inversores muestran su temor a las tensiones políticas y económicas que se han generado entre Italia y la UE.

Las expectativas para el peso mejoran significativamente
  • 01/10/2018, 22:34
  • Mon, 01 Oct 2018 22:34:20 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mantuvo este lunes al cierre de la sesión su mejor nivel desde el 9 de agosto tras el acuerdo de libre comercio alcanzado el domingo por la noche entre Estados Unidos y Canadá que permitirá mantener vivo un pacto trilateral con México vigente desde 1994. El nuevo acuerdo comercial que por ahora se dice dejará de llamarse TLCAN y tendrá por nombre USMCA.

Mercados
  • 01/10/2018, 21:40
  • Mon, 01 Oct 2018 21:40:39 +0200

Con los inversores celebrando el nuevo acuerdo comercial tripartito entre Estados Unidos, México y Canadá, que abandona las siglas de TLCAN o NAFTA por las de USMCA, las miras se concentran en los últimos tres meses del año.

Finanzas
  • 01/10/2018, 19:59
  • Mon, 01 Oct 2018 19:59:17 +0200

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha aprobado la solicitud de Abanca de abrir una sucursal en Miami, entre cuyas operaciones estarán los préstamos personales y las transacciones comerciales, además de todos los servicios asociados a las cuentas particulares, según ha informado la Fed este lunes.

Economía internacional
  • 01/10/2018, 19:13
  • Mon, 01 Oct 2018 19:13:44 +0200

En EEUU la expansión económica dura ya más de nueve años, lo que convierte a este ciclo en uno de los más largos de la historia. Según la Oficina Nacional de Investigación Económica de EEUU, la expansión comenzó de forma oficial en junio de 2009 y poco a poco se encamina hacia su décimo año consecutivo. Salvo catástrofe, a mediados de 2019 este ciclo de crecimiento será el más largo de la historia. Ahora la pregunta es cuándo llegará la recesión y parece que 2020 es el año elegido por una parte importante del espectro económico.

¿Final a la vista?
  • 01/10/2018, 16:50
  • Mon, 01 Oct 2018 16:50:44 +0200
    www.economiahoy.mx

En Estados Unidos la expansión económica dura ya más de nueve años, lo que convierte a este ciclo en uno de los más largos de la historia. Según el la Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos, la expansión comenzó de forma oficial en junio de 2009 y poco a poco se encamina hacia su décimo año consecutivo. Salvo catástrofe, a mediados de 2019 este ciclo de crecimiento será el más largo de la historia. Ahora la pregunta es cuándo llegará la recesión y parece que 2020 es el año elegido por una parte importante del espectro económico.

Aplaudió llegada del USMCA
  • 01/10/2018, 15:49
  • Mon, 01 Oct 2018 15:49:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Jonathan Heath, propuesto por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como subgobernador del Banco de México, aseguró que, en un futuro cercano, podrían lograr una sincronía entre las tasas de la Reserva Federal y el Banco de México.

  • 01/10/2018, 11:46
  • Mon, 01 Oct 2018 11:46:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Son numerosos los testimonios de entidades financieras de prestigio global que, ante la actual coyuntura económica -subida de tasas por parte de la Reserva Federal, guerra comercial Estados Unidos-China, endeudamiento en dólares, actividad económica en China, entre otros-, afirman que Chile es una economía en crecimiento, con cuentas macroeconómicas ordenadas, y que está preparado para afrontar los desafíos mencionados.

Finaliza semana y mes con ganancia
  • 28/09/2018, 22:38
  • Fri, 28 Sep 2018 22:38:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso cerró el tercer trimestre con una apreciación de 5.99% o 1 peso y 19 centavos, cotizando en 18.71 pesos por dólar. En los primeros 9 meses del año, el peso acumula una apreciación de 4.84% o 7.7 centavos frente al dólar, ubicándose también como la divisa más apreciada frente a la moneda estadounidense en lo que va del 2018, señala reporte de Banco Base.