El oro ha sido relegado de su papel tradicional como reserva de riqueza y su lugar lo ocupa ahora el arte contemporáneo y los apartamentos en ciudades como Nueva York y Londres. Esta valoración es de Laurence D. Fink, presidente y consejero delegado de BlackRock, la gestora de activos más grande del mundo.
Según afirma, aunque históricamente, el oro fue "el gran instrumento" para guardar riqueza, "ha perdido su lustre y hay otros mecanismos ajustados por inflación con los cuales se puede guardar riqueza".
A lo largo de los siglos, el lingote tradicionalmente ha atraído a los inversores por su perfil de activo refugio, tanto en las crisis como en los conflictos geopolíticos y en períodos de inflación. Pero la situación está cambiando, con los precios registrando caídas anuales, las bolsas mundiales subiendo y, en el caso de Wall Street, marcando máximos históricos, y el dólar apreciándose ante la perspectiva de una subida de los tipos de interés por parte de la Fed.
Además, Fink cree que la percepción del inversor ha cambiado a raíz de la aparición de productos que permiten operar con el oro sin necesidad de tenerlo físicamente. "La aparición de los productos que cotizan en bolsa respaldados por oro ha democratizado su posesión", explicó en la conferencia Megatrends 2015 de Credit Suisse. "No creo que hoy la gente piense que el oro es una gran reserva de riqueza", añade.
Caída y auge
Y, desde que llegó a su pico máximo en 2011, el oro registra una caída del 38% y se negocia alrededor de los 1.200 dólares la onza, lejos de las predicciones que hace un par de años veían a la materia prima alcanzando los 2.400 dólares.
Un descenso que se produce simultáneamente con el repunte de otros activos 'refugio'. "Las dos mayores reservas de valor en el plano internacional hoy son el arte contemporáneo y no lo digo en broma, sino como una clase de activos seria, y en segundo lugar los apartamentos en Manhattan, los apartamentos en Vancouver, en Londres", afirma Fink.
El precio medio de venta de apartamentos en Manhattan alcanzó en el primer trimestre su nivel más alto en seis años, al marcar los 1,3 millones de dólares. En Reino Unido también registró su récord en abril y, solo en Londres, aumentaron 2,5%, según los datos de Rightmove.