Fed

BOLSA WALL STREET
  • 29/01/2014, 22:20
  • Wed, 29 Jan 2014 22:20:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 29 ene (EFE).- Wall Street cerró hoy con fuertes caídas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó el 1,19 %, en una jornada marcada por el anuncio de la Reserva Federal de seguir retirando los estímulos monetarios.

bolsa de nueva york
  • 29/01/2014, 22:57
  • Wed, 29 Jan 2014 22:57:34 +0100

Wall Street ha cerrado la sesión con fuertes caídas. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha bajado un 1,19%, en una jornada de marcada por el anuncio de la Reserva Federal de seguir retirando los estímulos monetarios. Así, ese índice ha restado 189,71 puntos hasta los 15.738,72 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 se ha dejado un 1,02% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ha caído un 1,14%. | Un rebote poco fiable: el Ibex 35 gana un 0,17% tras una jornada llena de altibajos.

  • 29/01/2014, 21:44
  • Wed, 29 Jan 2014 21:44:02 +0100

La era Bernanke ha llegado a su fin y Wall Street puso el grito en el cielo con un desplome de más del 1% en sus principales índices. El tantrum será momentáneo. El presidente de la Reserva Federal culminó su última reunión del Comité de Mercado Abierto del banco central estadounidense (FOMC, por sus siglas en inglés) con una nueva reducción de 10.000 millones de dólares en su programa de compra de bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas, el también conocido como Quantitative Easing.

  • 29/01/2014, 20:42
  • Wed, 29 Jan 2014 20:42:13 +0100
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el miércoles que recortará a partir de febrero en otros 10.000 millones de dólares su programa mensual de compra de activos, a 65.000 millones.

  • 29/01/2014, 20:29
  • Wed, 29 Jan 2014 20:29:17 +0100
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el miércoles que recortará a partir de febrero en otros 10.000 millones de dólares su programa mensual de compra de activos, a 65.000 millones.

Preocupa la aceleración reciente de la inflación
  • 29/01/2014, 18:34
  • Wed, 29 Jan 2014 18:34:36 +0100
    www.economiahoy.mx

El banco central de México está analizando si la aceleración reciente de la inflación, que hasta la primera quincena de enero trepó a un máximo de ocho meses, requiere un ajuste a la política monetaria, dijo el jefe de la entidad, Agustín Carstens, en una entrevista publicada el miércoles. ¿Quién gana y quién pierde en América Latina con la decisión de la Fed de mantenga los tipos bajos?

  • 29/01/2014, 18:31
  • Wed, 29 Jan 2014 18:31:57 +0100
    www.economiahoy.mx

El día de hoy las monedas emergentes, entre ellas el peso, son las que muestran las mayores pérdidas, por lo cual el peso se deprecia 1.32% y cotiza alrededor de 13.43 pesos por dólar. Se espera un tipo de cambio que oscile entre los 13.18 y 13.52 pesos por dólar.

  • 29/01/2014, 17:47
  • Wed, 29 Jan 2014 17:47:41 +0100
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre en terreno positivo, y así se mantuvo todo el día a pesar del anuncio sobre los recortes en la política monetaria por parte de la Reserva Federal en Estados Unidos. Al cierre, el Índice de Precios y Cotizaciones avanza 0.07%, para ubicarse en 40,689.90 unidades.

  • 29/01/2014, 17:45
  • Wed, 29 Jan 2014 17:45:58 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el miércoles a la baja tocando mínimos de seis semanas y rompiendo niveles de soporte técnico, después de conocerse flojas cifras de beneficio de compañías y ante las preocupaciones de que otra reducción del estímulo monetario de la Fed pueda agravar el desorden en los mercados emergentes.

Divisas y materias primas | Comentario
  • 29/01/2014, 18:33
  • Wed, 29 Jan 2014 18:33:40 +0100
    EcoTrader
    33043

El dólar sube ligeramente frente al euro y la libra en el día de la última reunión de Ben Bernanke al frente de la Fed. La decisión de continuar retirando estímulos beneficia al billete verde.

BOLSA WALL STREET
  • 29/01/2014, 16:24
  • Wed, 29 Jan 2014 16:24:05 +0100

Nueva York, 29 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy claramente a la baja y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,62 %, con los mercados afectados de nuevo por los resultados empresariales y a la espera de la reunión que hoy concluye la Reserva Federal.

  • 29/01/2014, 15:41
  • Wed, 29 Jan 2014 15:41:50 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - El impulso recibido por la lira turca tras una drástica subida de tipos de interés se desvaneció el miércoles, a medida que la atención del mercado se centraba en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Tras India y Turquía
  • 29/01/2014, 14:43
  • Wed, 29 Jan 2014 14:43:48 +0100
    33043

El Banco de la Reserva de Sudáfrica ha elevado en medio punto porcentual, hasta el 5,50%, los tipos de interés del rand para las operaciones de recompra desarrolladas por la institución, sumándose así a otros bancos centrales de economías emergentes como India o Turquía, que han respondido con un incremento del precio del dinero a la crisis de las divisas emergentes en un intento de frenar la salida de capitales y un repunte de la inflación.

  • 29/01/2014, 14:43
  • Wed, 29 Jan 2014 14:43:39 +0100
    33043

PRETORIA, 29 (EUROPA PRESS) El Banco de la Reserva de Sudáfrica ha elevado en medio punto porcentual, hasta el 5,50%, los tipos de interés del rand para las operaciones de recompra desarrolladas por la institución, sumándose así a otros bancos centrales de economías emergentes como India o Turquía, que han respondido con un incremento del precio del dinero a la crisis de las divisas emergentes en un intento de frenar la salida de capitales y un repunte de la inflación.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 29/01/2014, 12:24
  • Wed, 29 Jan 2014 12:24:04 +0100

Madrid, 29 ene (EFE).- La bolsa española mantenía a mediodía las alzas cosechadas al inicio de la sesión, y su principal indicador, el IBEX 35, subía el 1,02 %, unas ganancias que no obstante, no le permitían mantener los 10.000 puntos.

  • 29/01/2014, 09:47
  • Wed, 29 Jan 2014 09:47:49 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el miércoles con nuevas subidas, recuperando el nivel de los 10.000 puntos perdido el pasado viernes cuando se desataron las preocupaciones por los mercados emergentes, después de que la drástica subida de tipos en Turquía para defender su divisa diera cierta tranquilidad a los inversores.

BOLSA MADRID
  • 29/01/2014, 09:36
  • Wed, 29 Jan 2014 09:36:03 +0100

Madrid, 29 ene (EFE).- La bolsa española subía hoy el 1,66 % minutos después de iniciarse la sesión, a la espera de la decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) sobre una nueva retirada de los estímulos económicos y aún con la resaca del alivio que supuso el fin de la crisis de las divisas emergentes.

Pendiente de la Fed
  • 29/01/2014, 09:34
  • Wed, 29 Jan 2014 09:34:21 +0100

El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una subida del 1,25%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.002,7 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía hasta los 199,20 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,683%.

Editorial
  • 29/01/2014, 10:00
  • Wed, 29 Jan 2014 10:00:09 +0100
    33043

Las decisiones de los bancos centrales de países emergentes han devuelto la calma a los mercados. El problema no se ha solucionado. Estos países arrastran sus propios problemas, que salen a la luz en cuanto la Fed reduce los estímulos, y sus bancos han tenido que aumentar tipos, a costa de contraer la demanda interna y agravar sus dificultades. La posibilidad de que la Fed cambie hoy su política y frene una nueva disminución del dinero que inyecta en el mercado introdujo ayer calma en las bolsas. Al mismo tiempo se espera que Draghi tome medidas excepcionales la próxima semana. Esta coordinación de actuaciones contribuiría a acelerar el ritmo de crecimiento en Occidente y a conjurar el peligro de contagio de los emergentes.

  • 28/01/2014, 23:21
  • Tue, 28 Jan 2014 23:21:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La moneda estadounidense cerró sin cambios luego de que las ventas de dólares del Banco Central de Reserva (BCR) contrarrestaran las compras de divisas de inversores extranjeros y bancos, en momentos en los que crece la expectativa de una nueva reducción en los estímulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Preapertura
  • 28/01/2014, 22:55
  • Tue, 28 Jan 2014 22:55:38 +0100
    EcoTrader
    33043

Día de alzas, importantes en Europa y más ligeras en el mercado americano, a la espera de que el banco central comunique si sigue con la rebaja de estímulos económicos.

  • 28/01/2014, 21:49
  • Tue, 28 Jan 2014 21:49:43 +0100
    33043

La bolsa española puso fin a la mayor racha bajista del último año. Las dudas sobre los países emergentes y la incógnita sobre si finalmente la Reserva Federal continúa con el tapering -se espera que recorte su programa de compras en otros 10.000 millones de dólares- pasaron a un segundo plano y toda Europa se decantó por las cifras positivas. El Ibex 35 lideró las subidas en el Viejo Continente, al cerrar con repuntes del 1,24% hasta los 9.879 puntos.

¿Dónde refugiarse ante las turbulencias de algunos mercados?
  • 28/01/2014, 19:54
  • Tue, 28 Jan 2014 19:54:32 +0100
    www.economiahoy.mx

2014 ha empezado con fuerza, pero no precisamente de una manera favorable. La volatilidad vuelve a asomarse a los mercados debido a la debilidad de la economía China y la incertidumbre que sigue provocando los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed) y el retiro de los estímulos.

  • 28/01/2014, 18:17
  • Tue, 28 Jan 2014 18:17:26 +0100
    33043

LONDON (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el martes al alza cortando una racha negativa de tres sesiones, impulsadas por sólidos datos económicos procedentes de España y a una estabilización en los mercados emergentes.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 28/01/2014, 17:58
  • Tue, 28 Jan 2014 17:58:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 28 ene (EFE).- La Reserva Federal de EE.UU. (Fed, banco central) inició hoy una reunión de dos días, la primera del año y la última presidida por Ben Bernanke, con un debate entre quienes abogan por un mayor estímulo monetario y quienes proponen reducirlo.

BRASIL ECONOMÍA
  • 28/01/2014, 16:32
  • Tue, 28 Jan 2014 16:32:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 28 ene (EFE).- El Gobierno brasileño anunciará en los próximos días un recorte de los gastos aprobados en el presupuesto para 2014 con el fin de garantizar la estabilidad de las cuentas públicas, dijo hoy el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

  • 28/01/2014, 15:27
  • Tue, 28 Jan 2014 15:27:07 +0100
    33043

Dado que es probable que la tasa de desempleo alcance este trimestre el límite del 6,5% fijado por la Reserva Federal, el mercado se centra ahora en la posibilidad de que la subida de la tasa de los fondos federales tenga lugar antes de lo esperado. Aunque creemos que el desempleo alcanzará el 6,5% en el primer trimestre de 2014 (llegando al límite inferior implícito del 6% de la Reserva Federal a finales de 2014), nuestro análisis sugiere que la Reserva Federal probablemente descontará estos descensos a la vista de la caída de la tasa de participación laboral, una postura que expresará a través de una orientación de cara al futuro más firme. Mantenemos nuestra previsión de que no se introducirá ninguna subida de los tipos antes del segundo semestre de 2015, aunque advertimos que el descenso de la participación podría ser en cierta medida permanente, lo que provocaría una subida de los salarios y de la inflación. Este riesgo será analizado en la segunda de esta serie de tres partes. Por Prajakta Bhide y Nouriel Roubini.

  • 28/01/2014, 13:29
  • Tue, 28 Jan 2014 13:29:15 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas rebotaban el martes desde mínimos de un mes, asistidas por el avance de los bancos españoles y el incremento de los beneficios del grupo de ingeniería alemán Siemens, aunque las fuertes ventas en los mercados emergentes siguen preocupando a los inversores.

Con la prima de riesgo en 205 puntos
  • 28/01/2014, 09:20
  • Tue, 28 Jan 2014 09:20:10 +0100

El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una subida del 0,8%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.836,1 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía hasta los 205,30 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,730%.

  • 28/01/2014, 09:16
  • Tue, 28 Jan 2014 09:16:07 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una subida del 0,8%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.836,1 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía hasta los 205,30 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,730%.