Wall Street ha cerrado la sesión con fuertes caídas. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha bajado un 1,19%, en una jornada de marcada por el anuncio de la Reserva Federal de seguir retirando los estímulos monetarios. Así, ese índice ha restado 189,71 puntos hasta los 15.738,72 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 se ha dejado un 1,02% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ha caído un 1,14%. | Un rebote poco fiable: el Ibex 35 gana un 0,17% tras una jornada llena de altibajos.
Desde los primeros compases de la jornada, los tres principales indicadores de Wall Street se tiñeron de rojo en medio de la incertidumbre que despierta en las bolsas la situación en los mercados emergentes.
Los operadores estuvieron también pendientes de la Reserva Federal, que anunció una segunda reducción de los estímulos que inyecta a la economía del país para impulsar la recuperación, y los mercados recibieron con caídas más pronunciadas.
En la última reunión del Comité de Mercado Abierto, la Fed dijo que observa una "progresiva mejoría" en el mercado laboral, por lo que reducirá en 10.000 millones de dólares el estímulo, hasta 65.000 millones mensuales, su programa de compra de bonos.
Al final de la jornada, salvo DuPont (1,91%), Microsoft (1,08%), Verizon (0,7%) y 3M (0,34%), el resto de los treinta componentes del Dow cerraron con pérdidas, encabezadas por Boeing, que cayó con fuerza el 5,33% tras presentar sus resultados.
Aunque el fabricante aeronáutico cerró 2013 con un beneficio neto de 4.585 millones de dólares, un 18% más, y las entregas de aviones se situaron en niveles récord el año pasado, decepcionó a inversores con sus pronósticos para 2014 y sus acciones se desplomaron.
Por detrás de Boeing también cayeron la multinacional Coca-Cola (-2,5%), la cadena de tiendas especializadas en Home Depot (-2,37%), el gigante del entretenimiento Disney (-2,13%) o el fabricante de la maquinaria pesada Caterpillar (-2%), entre otros.
Fuera de ese índice, el portal Yahoo! se desplomó un 8,71% como consecuencia de los resultados que presentó la víspera tras el cierre, mientras que cerró con una caída del 2,92% aunque tras presentar sus cuentas las acciones se disparaban el 7,1%.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 97,36 dólares, el oro subía a 1.267,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba al 2,68% y el dólar subía ante el euro y se cambiaba a 1,3661 dólares.