Empleo

  • 05/05/2020, 13:11
  • Tue, 05 May 2020 13:11:00 +0200

Tradicionalmente, el mes de abril suponía un buen mes para el empleo, pero este mes, al igual que ya sucedió en el mes de marzo, los datos muestran la cruda realidad que está viviendo nuestro mercado de trabajo. El paro registrado aumentó en más de 280.000 personas, mejorando levemente los datos del mes de marzo, dando como resultado un aumento de más 3,8 millones de inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal. Asimismo, y probablemente el dato más importante de los conocidos, el número medio de cotizantes a la Seguridad Social ha perdido casi 550.000 cotizantes. Por sectores, y como ya sucedió en el mes de marzo, el sector servicios ha sido el que más afiliados se ha dejado por el camino, aunque en esta ocasión, todos los sectores productivos han acabado con saldo negativo en la creación de empleo.

MERCADO LABORAL
  • 05/05/2020, 09:01
  • Tue, 05 May 2020 09:01:24 +0200

Continúa el viacrucis para el empleo en España, castigado con severidad por el impacto económico de la pandemia y que actualmente es una sangría de incremento de paro y destrucción de puestos de trabajo. Esta es la conclusión que se desprende de los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y el Ministerio de Trabajo que arrojan un incremento de los parados en el mes de abril de 282.891 personas respecto al mes anterior, un 8% más, situando la cifra total de demandantes de empleo en los 3.831.203 de personas; y una caída de afiliación de casi 50.000 cotizantes en comparación con el mes anterior, que si se analiza el efecto de la pandemia del coronavirus desde mediados de marzo, cuando se declaró el estado de alarma, hasta finales de abril, la pérdida de afiliados al sistema alcanza los 947.896 ocupados.

coronavirus
  • 04/05/2020, 16:58
  • Mon, 04 May 2020 16:58:28 +0200

Correos sigue adelante con su plan para reducir la temporalidad de su plantilla, que supera el 30%. Pese a los estragos que ha causado la crisis del coronavirus en las cuentas de la compañía, que ha estado más de un mes sin repartir paquetes , y el imparable desplome del negocio postal (envío de cartas), la empresa ha decidido adelantar a otoño el examen para cubrir las 3.412 plazas fijas que se convocaron a finales del año pasado.

  • 04/05/2020, 17:23
  • Mon, 04 May 2020 17:23:56 +0200

The Guardian (Reino Unido)

La factura de la luz se incrementa en 32 libras

Las facturas de la luz de los hogares británicos aumentarán en un tercio, con un incremento promedio de 32 libras por mes, ya que los consumidores usan más energía mientras están confinados en sus hogares. Durante el cierre de la actividad a escala nacional , el uso de electrodomésticos como lavavajillas, lavadoras, hornos, televisores e iluminación se ha disparado, según una nueva investigación de la web de comparación de precios comparethemarket.com. La página desveló que el 72% de los 2.000 consumidores encuestados informaron de un aumento en el uso de energía durante el cierre, y casi la mitad de las personas (48%) dijeron que más miembros de la unidad familiar trabajaban desde su hogar.

Aumentó un punto porecentual respecto del año anterior
  • 04/04/2020, 13:28
  • Sat, 04 Apr 2020 13:28:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La pandemia del nuevo coronavirus llevó al desempleo en Chile en el primer trimestre de 2020 hasta el 8,2%, su mayor cifra en una década, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

ECONOMIA
  • 04/05/2020, 12:50
  • Mon, 04 May 2020 12:50:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La coalición entre tres grandes de la industria de servicios de Recursos Humanos: ManpowerGroup, Randstad NV y el Grupo Adecco, presenta un informe detallado sobre la situación laboral que se está generando con la pandemia por COVID-19.

EMPRESAS
  • 04/05/2020, 12:29
  • Mon, 04 May 2020 12:29:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Aunque el gobierno nacional implementó medidas para facilitar la liquidez a las empresas, todavía persisten muchas dificultades financieras, especialmente, para las Mipymes, advierte Anif.

PLAN DE DESESCALADA
  • 01/05/2020, 15:30
  • Fri, 01 May 2020 15:30:49 +0200

El turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus y el frenazo forzoso de la actividad económica, y el impacto para el empleo en las zonas donde este sector emplea a una gran mayoría de la población el alargamiento de la situación puede ser más severo y con dramáticas consecuencias. Concretamente, en Cataluña, pilar del turismo en España el colapso del sector ante el desplome de la demanda previsto para este verano puede hacer que uno de cada cinco trabajadores del conjunto de la región se vayan al paro, tal y como advierten desde la patronal Foment del Treball.

  • 01/05/2020, 09:41
  • Fri, 01 May 2020 09:41:10 +0200

El Día Internacional de los Trabajadores debe servirnos para rendir homenaje a todos aquellos y aquellas que con su esfuerzo, y algunos incluso hasta con el sacrificio de su propia vida, han hecho posible que hoy tengamos un elenco de derechos laborales que son el máximo exponente de las conquistas sociales que sustentan nuestro Estado del Bienestar.

Capital humano
  • 01/05/2020, 00:08
  • Fri, 01 May 2020 00:08:39 +0200
    www.economiahoy.mx

Cada 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo para honrar los principales movimientos obreros del siglo XIX. En México hay un total de 55 millones 683,450 de trabajadores (cifras a abril del 2020 de la Secretaría del Trabajo) y uno de los problemas más visibles que enfrentan las empresas es la alta rotación de personal.

EMPLEO Y FORMACIÓN
  • 30/04/2020, 20:36
  • Thu, 30 Apr 2020 20:36:35 +0200

IDiA, en colaboración con Amazon Web Services (AWS), está empezando la formación por la que 75 jóvenes aragoneses pueden aprender, formarse y obtener el certificado profesional basado en la tecnología en la nube de AWS.

  • 30/04/2020, 19:51
  • Thu, 30 Apr 2020 19:51:20 +0200

La Contabilidad Nacional hasta marzo refleja una caída del PIB del 5,2%. Tres meses bastaron para que España pase de ser líder europeo de crecimiento a registrar su mayor caída registrada en tiempo de paz.

Educación
  • 30/04/2020, 13:50
  • Thu, 30 Apr 2020 13:50:42 +0200

Se calcula que, desde el inicio de la crisis del COVID-19 en España, 900.000 personas han perdido su empleo y casi cuatro millones de trabajadores se han visto afectados por un ERTE. Una situación que, sin embargo, ha impactado de manera diferente a cada uno de los sectores laborales ya que las empresas tecnológicas mantienen los empleos gracias al teletrabajo e, incluso, hay compañías que, hoy en día, continúan contratando talento.

  • 30/04/2020, 08:54
  • Thu, 30 Apr 2020 08:54:39 +0200

"¿Qué harías si estuvieses anclado en un lugar y todos los días fueran iguales sin importar lo que hicieras?" Esta línea de diálogo de Atrapado en el tiempo, la genial comedia en la que Bill Murray revive una y otra vez el mismo día ("el Día de la Marmota") en el calendario, resume a la perfección la sensación que experimentan muchos profesionales cada mañana cuando se levantan para ir a trabajar. Atenazados por una dinámica repetitiva y sin aparentes alicientes que les hace caer en el hastío y el desánimo. ¿Cómo luchar contra el aplastante peso de la rutina?

Cataluña
  • 30/04/2020, 12:16
  • Thu, 30 Apr 2020 12:16:16 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Las declaraciones de la teniente de alcalde de Urbanismo, Ecología y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, en las que defendía que "ahora o nunca se debe reconvertir el sector del automóvil y evitar que se reactive" ponen en peligro el 10% del PIB catalán.

MERCADO LABORAL
  • 30/04/2020, 09:31
  • Thu, 30 Apr 2020 09:31:17 +0200

Cruz Roja ha lanzado un Plan de Empleo en plena crisis sanitaria del coronavirus con el objetivo de asistir y dar cobertura a miles de trabajadores afectados por la pandemia que se han visto expulsados del mercado laboral o que necesitan una formación adicional para adaptarse a la nueva realidad laboral que enarbola el teletrabajo y que además de numerosos beneficios también supone un obstáculo en muchas ocasiones. El Plan de Empleo forma parte del programa Cruz Roja Responde, la mayor movilización de la historia de la organización que tiene una duración de dos meses, un presupuesto de 11 millones de euros, moviliza a 40.000 voluntarios y está ayudando de forma directa a casi 1,5 millones de españoles.

IMPACTO DEL COVID-19
  • 29/04/2020, 21:37
  • Wed, 29 Apr 2020 21:37:22 +0200

La pandemia del coronavirus ha golpeado con severidad en la mayoría de los sectores productivos de nuestro país y el resto del mundo, y el de la previsión social complementaria no es la excepción. Muchas son las cuestiones que surgen sobre cuál será el impacto de la crisis sanitaria, ya mutada en una recesión económica sin precedentes, en el negocio a medio plazo y si bien la mayoría de expertos reconoce que afectará de forma negativa en la actividad de gestoras y aseguradoras, abonada por una reducción de las rentas que dificultará la planificación a largo plazo, uno de los puntos que más preocupa sobre las cifras del negocio es la amenaza sobre los planes de pensiones de empresa, es decir, el ahorro colectivo.

COVID-19
  • 29/04/2020, 21:53
  • Wed, 29 Apr 2020 21:53:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La caída constante de las horas de trabajo a nivel mundial a causa del brote de COVID-19 significa que 1.600 millones de trabajadores de la economía informal, esto es, casi la mitad de la población activa mundial, corre peligro inminente de ver desaparecer sus fuentes de sustento, advierte la Organización Internacional del Trabajo.

MERCADO DE TRABAJO
  • 29/04/2020, 20:27
  • Wed, 29 Apr 2020 20:27:43 +0200
    33043

En el mes de marzo, se han firmado 10.955 contratos de duración determinada menos que hace un año en la comunidad aragonesa, que suma 29.635. Huesca es la provincia en la que mayor descenso se ha producido con un 34,9% interanual y 2.359 contratos menos.

Cese de actividad
  • 29/04/2020, 14:27
  • Wed, 29 Apr 2020 14:27:45 +0200

Más de un millón de trabajadores por cuenta propia que solicitaron la prestación extraordinaria por cese de actividad y hayan recibido el visto bueno de la Seguridad Social cobrará el día 30 de este mes esta ayuda, después de que el Gobierno ya abonara un primer pago el pasado 17 de abril.

Formación
  • 29/04/2020, 12:14
  • Wed, 29 Apr 2020 12:14:44 +0200

La crisis del Covid-19 ha revolucionado todos los sectores, especialmente el laboral. Ante los peores datos de empleo de la historia de nuestro país, muchos son los que buscan nuevas opciones laborales que les permitan una vida mejor. La profesión de varillero se alza como oficio de futuro, sin paro y con salarios muy superiores a la media dentro del sector del motor.

Formación
  • 29/04/2020, 09:09
  • Wed, 29 Apr 2020 09:09:06 +0200

La Cámara de Comercio de España ha propuesto este martes que se tomen medidas para potenciar la formación, con el objetivo de vincular el sistema educativo con las necesidades de las empresas con el objetivo de favorecer el empleo.

  • 28/04/2020, 20:48
  • Tue, 28 Apr 2020 20:48:13 +0200

La más reciente EPA se muestra incapaz de calibrar el golpe que la epidemia asesta al mercado laboral. Sin embargo, pese a que sólo abarca dos semanas del aún vigente confinamiento, ya bastó para registrar el peor primer trimestre desde 2013.

SECTOR AGRARIO
  • 28/04/2020, 20:43
  • Tue, 28 Apr 2020 20:43:29 +0200
    33043

El Ayuntamiento de Calatayud ha puesto en marcha un sistema para facilitar la incorporación de temporeros a las tareas agrícolas ante el inicio de la temporada de recogida de fruta, el mantenimiento del estado de alarma y las limitaciones en movilidad.

VALORACIÓN EPA
  • 28/04/2020, 19:05
  • Tue, 28 Apr 2020 19:05:33 +0200

La organización empresarial considera prioritario procurar liquidez a las empresas por la vía fiscal, crediticia y administrativa, además de iniciar la reactivación económica con seguridad y planes de impulso del consumo especialmente local.

VALORACIÓN EPA
  • 28/04/2020, 18:41
  • Tue, 28 Apr 2020 18:41:04 +0200

El presidente de Cepyme Aragón, Aurelio López de Hita, ha alertado sobre la situación que están atravesando pymes y autónomos, que son los más sensibles ante la incertidumbre y la crisis sanitaria que está dejando por el camino a muchos pequeños empresarios para los que pide apoyo para mantener la actividad y el empleo.

MERCADO LABORAL
  • 28/04/2020, 12:50
  • Tue, 28 Apr 2020 12:50:21 +0200

Los datos arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el INE no han convencido ni a la patronal ni a los sindicatos sobre lo que es una foto fidedigna de la actual coyuntura del mercado laboral español. Aunque sí que se recoge un ligero incremento de la tasa de paro al 14,4% y una destrucción de casi 300.000 empleos en los tres primeros meses del año respecto a 2019, la cifra de la semana de referencia que habla de un incremento de más de 500.000 personas que no se han visto empleadas en dicho periodo hace asomar la punta del iceberg del impacto real de la crisis sanitaria en el tejido productivo español.

MERCADO LABORAL
  • 28/04/2020, 09:07
  • Tue, 28 Apr 2020 09:07:24 +0200

El mercado laboral español continúa encajando los golpes de la crisis sanitaria del coronavirus que amenaza con derrumbar los cimientos del tejido productivo. A las cifras devastadoras de paro y afiliación del pasado mes de marzo se suma hoy la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE que arroja un incremento de la tasa de paro en nuestro país en el primer trimestre del año al 14,4% de la población activa, lo que supone un incremento de 6 décimas en comparación con el cierre de 2019.

Laboral
  • 27/04/2020, 22:51
  • Mon, 27 Apr 2020 22:51:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Para la supervivencia laboral hay que emplear la regla más importante de la evolución: capacidad de adaptación. En tiempos de crisis económica como los que se viven actualmente, además de las complicaciones traídas por la pandemia de coronavirus la única certeza es que el mercado laboral se volverá más resistente y competitivo.

MERCADO LABORAL
  • 28/04/2020, 00:06
  • Tue, 28 Apr 2020 00:06:55 +0200

La crisis sanitaria continúa haciendo estragos en la economía y, en el caso de España, el impacto es un castigo para el mercado laboral que se aventura sin precedentes. Tanto es así, que la tasa de paro escalará hasta el 34% de la población activa el próximo mes de junio, si tenemos en cuenta a los trabajadores que se verán afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) -algo más de cuatro millones de empleados-, lo que supone el nivel más alto en la historia de nuestro país. Dicha cifra, no obstante se situará en el 20% de desempleo sin tener en cuenta a estos últimos, lo cual dejará de igual manera la mayor proporción de demandantes de empleo desde el primer trimestre de 2013, cuando la tasa ascendió al 27% de paro.

Temas relacionados: