A TRES AÑOS
- 12/07/2017, 20:08
(Reuters) - El Banco de Desarrollo de América Latina CAF informó que emitió un bono en Estados Unidos por 1.250 millones de dólares, una operación que le permitirá el financiamiento de proyectos en la región.
(Reuters) - El Banco de Desarrollo de América Latina CAF informó que emitió un bono en Estados Unidos por 1.250 millones de dólares, una operación que le permitirá el financiamiento de proyectos en la región.
Durante los próximos meses y con la segunda mitad de año ya en marcha, dos son los temas que ocupan la mente de los inversores de todo el mundo. En primer lugar, el proceso de salida del Banco Central Europeo (BCE) y la posibilidad de que la institución capitaneada por Mario Draghi comience a alejarse de la política acomodaticia de los últimos años.
Durante los próximos meses y con la segunda mitad de año ya en marcha, dos son los temas que ocupan la mente de los inversores de todo el mundo. En primer lugar, el proceso de salida del Banco Central Europeo y la posibilidad de que la institución capitaneada por Mario Draghi comience a alejarse de la política acomodaticia de los últimos años.
El euribor no detiene su caída. El indicador de la mayor parte de las hipotecas en España continúa su descenso en el terreno negativo y está permitiendo ya que los créditos más baratos que se concedieron en la época del boom, sean prácticamente gratis, es decir, que los intereses que se pagan son casi nulos y lo único que se devuelve es el capital solicitado.
La española Gas Natural ha encendido la mecha de la que se espera sea la fase de mayor agitación en el sector eléctrico europeo en una década.
La provincia argentina de Buenos Aires inició presentaciones a inversores para promocionar lo que podría ser su primer bono en euros en más de 15 años, reportó Reuters.
Los bancos españoles están aprovechando la cantidad de activos fiscales diferidos en cartera, como consecuencias de las elevadas provisiones llevadas a cabo en los últimos años, para reducir el pago efectivo de impuestos. Entre enero y marzo de este año, a pesar de haber registrado uno de los mejores trimestres de la crisis, el sector financiero abonó al Estado 292 millones de euros, lo que supone apenas el 8% de sus ganancias, que alcanzaron los 3.514 millones.
Existen productos de bolsa europea expuestos a esta industria, a la que otorgan un peso en cartera de entre el 11% y el 41%, para aprovechar la rotación producida hacia el sector
Ayer jueves comenzó el periodo de suscripción de la ampliación de capital de Santander. La ventana para acudir a la operación se cierra el 20 de julio, y ayer tanto los derechos como las acciones cerraron la sesión con subidas. Los títulos del banco subieron un 0,9% y los derechos se elevaron un 6,8% -siempre amplifican las oscilaciones de la acción-.
Eventos destacados - Compromiso del grupo HNA para fortalecer los lazos entre China y Alemania BERLIN, 6 de julio de 2017 /PRNewswire/ -- El Grupo HNA, una empresa global Fortune 500 cuya actividad se centra principalmente en turismo, logística y servicios financieros, hoy ha anunciado que Chen Feng, Presidente del Consejo de Administración del Grupo HNA, asistió al banquete estatal organizado por el Presidente Frank-Walter Steinmeier, en el Palacio Bellevue de Berlín el 5 de julio.
Volvo AB empezó el jueves a vender sus acciones en Deutz AG a inversionistas institucionales a medida que el fabricante de camiones reduce sus operaciones.
Alantra Wealth Management ha completado un paso más en su plan de crecimiento con la apertura de una oficina en Sevilla bajo la dirección de Javier Andrada-Vanderwilde, socio de la división de gestión patrimonial con más de 15 años de experiencia en banca privada.
br /> MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El sector automovilístico está experimentando una "revolución" con la acogida que están teniendo los vehículos eléctricos e híbridos en el mercado e, incluso, con la economía colaborativa y los denominados VTC, lo que ha dado pie al nacimiento del 'coche digital', uno de los mayores retos a los que se enfrenta el sector y que no será una realidad (en una gran proporción) hasta antes de 2040 .
Logra en Polonia la construcción de un complejo de oficinas por 84 millones
Logra en Polonia la construcción de un complejo de oficinas por 84 millones MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
A última hora del lunes, el Banco Santander anunció las condiciones finales de la ampliación de capital de más de 7.000 millones de euros lanzada para ayudar en la digestión de Popular. La primera reacción de los analistas ha sido recomendar a los inversores que ya cuentan con títulos de la entidad cántabra acudir a la operación, con lo que evitarían la dilución del 9,09% que provocará la operación para aquellos que no acudan a la misma. Guía para seguir de cerca la ampliación de Santander y cazar el dividendo.
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha admitido a trámite la segunda acción colectiva impulsada por Asufin en relación con la reclamación de los gastos hipotecarios, que está dirigida a las entidades Popular, Bankinter, Banco Pastor y Abanca.
br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha admitido a trámite la segunda acción colectiva impulsada por Asufin en relación con la reclamación de los gastos hipotecarios, que está dirigida a las entidades Popular, Bankinter, Banco Pastor y Abanca.
Santander desembolsará 135 millones de euros en comisiones
Santander desembolsará 135 millones de euros en comisiones MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La relación entre Deutsche Bank y el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho correr ríos de tinta y ha motivado a los demócratas en el Congreso para que pidieran detalles a la compañía germana sobre las cuentas de este poderoso cliente. Una conexión que también se extiende a otros miembros de su familia, como Jared Kushner, su yerno y consejero en la Casa Blanca, que cuenta con un préstamo por valor de 285 millones de dólares por parte de la institución alemana que fue aprobado justo un mes antes de que su suegro fuera elegido presidente de la mayor economía del mundo.
La relación entre el banco alemán Deutsche Bank y el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho correr ríos de tinta e incluso motivar a los demócratas en Congreso para que la compañía germana ofrezca detalles sobre las cuentas de este poderoso cliente. Una conexión que también se extiende a otros miembros de su familia, como Jared Kushner, su yerno y consejero en la Casa Blanca, que cuenta con un préstamo por valor de 285 millones de dólares por parte de la institución alemana que fue aprobado justo un mes antes de que su suegro fuera elegido presidente de la mayor economía del mundo.
Goldman Sachs está revisando el negocio de materias primas tras su desplome en la primera mitad del año, según personas con conocimiento del asunto.
Los principales selectivos europeos fueron incapaces de mantener el buen tono inicial en la sesión de ayer y acabaron perforando el nivel de soporte al que se enfrentaban en un movimiento que tiene claras connotaciones negativas. Por eso se ha procedido a reducir cinco puntos la exposición a bolsa con el cierre de la estrategia en Melia, Viscofan, Michelin, Moncler, Siemens y The Dow Chemical y el cierre parcial de Airbus.
La banca es el sectorial que más fortaleza está mostrando en las últimas jornadas, llegando a batir primeras resistencias mientras que el mercado ponía a prueba sus soportes. Razón por la que desde Ecotrader se ha procedido a abrir una operativa en Sabadell y Deutsche Bank. Sin embargo, hasta que las bolsas no superen niveles clave no se esperan grandes movimientos.
El juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid ha admitido a trámite la demanda colectiva contra Santander, CaixaBank, Bankia y Banco Sabadell, interpuesta por la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), que reclama la anulación de la cláusula de gastos hipotecarios y la restitución de las cantidades. La asociación cifra que el sector se embolsó 1.500 millones indebidamente. Ya tiene en trámite otras demandas colectivas contra el resto del sector.
La Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dio este miércoles luz verde a los grandes bancos para que distribuyan dividendos, tras salvar los tests anuales de resistencia instaurados tras la crisis financiera de 2008.
Walmart está amenazando a las grandes compañías de logística que le prestan servicio con romper sus acuerdos si continúan moviendo mercancía de Amazon. Tras la adquisición de Whole Foods, Walmart está maniobrando para perjudicar a la compañía de Jeff Bezos intentando que sus proveedores dejen de utilizar el servicio de la nube de la tecnológica.