Ciberseguridad
- 07/03/2022, 08:39
El grupo de hackers especializado en la extorsión Lapsus$ presume de haber hackeado a dos de las mayores tecnológicas del mundo, Samsung y Nvidia, y de liberar parte del código fuente de sus productos.
El grupo de hackers especializado en la extorsión Lapsus$ presume de haber hackeado a dos de las mayores tecnológicas del mundo, Samsung y Nvidia, y de liberar parte del código fuente de sus productos.
En plena ofensiva rusa sobre Ucrania, y tras el anuncio alemán de elevar el presupuesto de defensa a los 100.000 millones de euros para este año, los principales nombres de la industria militar han registrado subidas notables en bolsa este lunes. En particular, ha sido llamativo el rebote en las firmas italianas Fincantieri y Leonardo. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
La plataforma especializada en ciberseguridad Avast ha detectado una nueva estrategia de estafa en redes sociales, los timadores se hacen pasar por ciudadanos ucranianos afectados por el conflicto con Rusia para pedir Bitcoins.
En el conflicto entre Rusia y Ucrania ya se han observado ciberataques, y es previsible que se produzcan más a medida que siga la contienda. También existe el riesgo de que, al amparo de la agresión rusa, otros actores de amenazas cibernéticas aprovechen la oportunidad.
La guerra en Ucrania va más allá del despliegue de los tanques rusos, como demuestran las informaciones sobre ciberataques que han paralizado los sistemas informáticos de instituciones y entidades financieras en Kiev. Para el inversor, la mejor forma de estar protegido en bolsa es con las acciones de Tenable, Varonis, Palo Alto, CrowdStrike, Okta, CACI, Infosys y Capgemini.
La compañía especialista en ciberseguridad Check Point, ha descubierto la existencia de un nuevo malware distribuido a través de la tienda oficial de Microsoft que ha afectado a más de 5.000 dispositivos y es capaz de controlar cuentas de redes sociales.
La obligación de adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales no puede considerarse una obligación de resultados sino de los medios empleados, según determina el Tribunal Supremo en sentencia de 15 de febrero de 2022.
Un estudio encontró que varios modelos de smartphones de Samsung que habían sido enviados y vendidos en los últimos años tenían fallas de seguridad que podrían permitir a los hackers acceder a la información personal de los usuarios.
Los conflictos bélicos también se han digitalizado, y el escenario actual, con la amenaza rusa, es el último episodio de lo que se conoce como guerra híbrida. Esta estrategia consiste en desestabilizar un país combinando distintos aspectos, analógicos y digitales: alterar la economía nacional, paralizar el buen funcionamiento de infraestructuras críticas a través de ciberataques, extender la desinformación entre la población, y -en su caso- el conflicto armado. En definitiva, supone intimidar y anular las capacidades del oponente, haciendo presagiar una operación militar más extensa, como ya ocurrió en Estonia en el año 2007.
El presidente del Partido Popular (PP) en Aragón, Jorge Azcón, ha dicho que si la fábrica de baterías no viene a la comunidad autónoma "habrá que explicarlo" en referencia al presidente de la comunidad aragonesa, Javier Lambán. Ha añadido: "Estoy convencido de que las condiciones de la tierra para que venga esa inversión mil millonaria es imbatible".
El lanzamiento de MiA, un revolucionario software pensado para ayudar a las empresas a cumplir con la normativa a través de la combinación del Derecho con la Inteligencia Artificial, puede hacer que 2022 sea recordado como el año en el que la abogacía del futuro pasó a convertirse en la abogacía del presente. Esta herramienta, desarrollada por la consultora española ElixTech, vuelve a revelar la urgente necesidad de una nueva adaptación de un sector -el de la prestación de servicios jurídicos- siempre reacio a abordar una transformación digital del todo inevitable.
Así como se expanden los vehículos eléctricos dentro del parque automovilístico, también lo hacen los puntos de carga en los que rellenar las baterías de estos coches. Sin embargo, la avalancha de la movilidad eléctrica podría tener repercusiones sobre nuestra seguridad.
José Antonio Martínez Aguilar es el CEO de Making Science, una compañía dedicada a la tecnología y marketing. Están especializados, sobre todo, en e-commerce y transformación digital, acompañando a las empresas en la digitalización de toda su cadena de valor. Los mercados en los que opera Making Science son publicidad digital, analítica de datos, e-commerce y cloud, elementos clave si una empresa quiere entrar de lleno en el mundo de la digitalización.
Zoom ha actualizado su app para Mac, después de que se descubriese que mantenía el micrófono encendido incluso después de que terminase la reunión.
España se ha situado en el séptimo puesto mundial en el ranking de países más golpeados por los ataques de ransomware, programa malicioso que bloquea los sistemas informáticos para luego solicitar un rescate por ellos. Dicho escalafón lo lidera, muy a su pesar, Estados Unidos por delante del Reino Unido, Canadá y Alemania, según se desprende del último informe semestral de S21Sec.
Los ataques cibernéticos aumentaron un 151% en 2021, según las estimaciones del Global Cybersecurity Outlook 2022 elaborado por el World Economic Forum. A pesar del aumento creciente en inversión en ciberseguridad, la sofisticación y capacidad de innovación de los ciberdelincuentes no deja de crecer.
Kaspersky presenta su nuevo videojuego para móviles [Dis]connected, un título que pretende educar a los empleados sobre la importancia de la ciberseguridad y los beneficios de los hábitos seguros en internet.
Cybereason descubre nuevas variantes de malware no identificadas anteriormente, que se están utilizando en dos operaciones de ciberespionaje patrocinadas por el Estado iraní y dirigidas a una amplia gama de organizaciones en múltiples regiones del mundo. Una de las operaciones maliciosas despliega ransomware contra objetivos después de la exfiltración de datos con el fin de infligir daños a los sistemas, así como para obstaculizar las investigaciones forenses, y la otra muestra una conexión con el ransomware Memento recientemente documentado. La investigación de Cybereason sigue de cerca el anuncio del Comando Cibernético de la Fuerza de Misión Cibernética Nacional (CNMF) de Estados Unidos sobre el abuso de múltiples herramientas de código abierto por parte de los actores de la amenaza iraní. Los investigadores de Cybereason han observado un abuso similar de herramientas de código abierto en las dos campañas de ataque iraníes investigadas.
PayPal ha sufrido esta semana el mayor desplome de sus acciones jamás registrado tras descubrir que 4,5 millones de sus cuentas pertenecían a "malos actores" que querían lucrarse con los programas de incentivo y recompensas.
La Cátedra Telefónica-Universidad de Zaragoza y el Grupo RME han creado esta escuela para fomentar la creación de equipos que puedan resolver retos y acudir a competiciones nacionales e internacionales.
Apple ya está probando una nueva funcionalidad de Face ID, que permitirá desbloquear el iPhone incluso si tenemos la mascarilla puesta, aunque avisa que será menos seguro.
La consultora tecnológica Altia ha seleccionado las principales tendencias para este 2022 tras recabar opiniones entre sus más de 2.100 profesionales. Entre sus conclusiones destaca la pujanza de la ciberseguridad inteligente (Cyber AI), la Inteligencia Generativa, el cloud nativo y el Low-Code. Todos esos conceptos, según los expertos de la multinacional española asegurarán el éxito de la empresa distribuida durante este ejercicio... y los próximos.
Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para potenciar la preparación y desarrollo de proyectos de I+D+i, actividades formativas y estudios relacionados con la seguridad vial y ciberseguridad de los vehículos.
Bandai Namco ha cerrado los servidores de todas las entregas de Dark Souls, uno de sus mayores superventas, después de descubrir un grave fallo de seguridad.
El gobierno británico está a punto de lanzar una gran campaña que resaltará los problemas del cifrado seguro en aplicaciones de mensajería, como preámbulo a una futura legislación.
Un fallo en el navegador Safari para iOS y Mac permite acceder a información del usuario de cualquier página web que visita, y se ha demostrado que es posible obtener los datos de Google.
El Servicio Federal de Seguridad ha confirmado el arresto de todos los miembros del grupo REvil, y afirma haber cerrado completamente sus operaciones a petición de los Estados Unidos.