La ANC quiere sacar jugo a la reforma laboral
La ANC atraviesa un momento difícil. Cada vez es más patente su pérdida de poder de convocatoria en las calles y de relevancia en la sociedad catalana. Los interesados en la causa se encomiendan directamente a ERC, así que los de Elisenda Paluzie buscan alternativas para frenar su declive. Y creen haber encontrado una luz al final del túnel en la reforma laboral. Uno de los frentes abiertos de cara a la tramitación parlamentaria es la posibilidad de imponer, vía enmienda y frente a lo pactado con la patronal y los sindicatos, la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales. Esto, además de complicar enormemente la negociación colectiva, daría mucho más poder a los sindicatos regionales frente a las grandes centrales sindicales, UGT y CCOO, que ya se las ven y se las desean ante organizaciones como ELA en el País Vasco. Y ahí entra el plan de Paluzie, que no es otro que crear su propio sindicato independentista para agitar la calle. Otra cosa muy distinta es que los republicanos, que lideran las negociaciones con Unidas Podemos precisamente con este mismo objetivo, tengan la menor intención de cederles la batuta.
Moncloa se pone las pilas en ciberseguridad
La ciberseguridad, o más bien la falta de ella, ha sido la causa de alguno de los mayores quebradores de cabeza del Gobierno de Pedro Sánchez durante la pandemia. Pocos han olvidado los dos ataques consecutivos de hackers que sufrió el Servicio Público Estatal (Sepe) el pasado año y que sacaron los colores a un Ejecutivo, que presumía ante Bruselas poco menos que de liderar la transformación digital de la economía y el empleo. Por eso no ha pasado desapercibido que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, vaya a pagar más de 10.000 euros para formar a los funcionarios de Moncloa en la mejor manera de evitar las nuevas formas de ataques cibernéticos. "Más vale tarde que nunca", comentan los trabajadores del complejo, que agradecen en cualquier caso el interés de sus jefes por actualizarse.
Los 'misterios' de Álvarez de Toledo en Cataluña
Cayetana Álvarez de Toledo sigue siendo la china en el zapato de Pablo Casado y levanta polvaredas con cada movimiento, sea real o figurado. Así, se habla tanto de su "buen rollo" con los dirigentes del PP catalán como de su supuesta vinculación con Valents, una nueva plataforma impulsada por los descontentos de Cs pero que también está haciendo fichajes en filas populares. "Algo nos está preparando", advierten en la planta noble de Génova.