Tecnología

PayPal registra su mayor desplome esta semana tras expulsar a 4,5 millones de estafadores

  • Granjas de bots se aprovecharon de una promoción muy popular
  • Ya no espera alcanzar la cantidad de usuarios que preveía

PayPal ha sufrido esta semana el mayor desplome de sus acciones jamás registrado tras descubrir que 4,5 millones de sus cuentas pertenecían a "malos actores" que querían lucrarse con los programas de incentivo y recompensas.

No ha sido una semana fácil para la empresa estadounidense. Las acciones de la compañía han registrado su mínimo histórico, después de que haya tenido que cambiar por completo su estrategia de marketing al descubrir un abuso extendido de sus condiciones.

Desde el año pasado, la compañía ofrecía todo nuevo usuario que se registrara un premio de 10 dólares. Durante uno de los análisis rutinarios que realiza la empresa para garantizar que las cuentas activas sean legítimas, PayPal descubrió que 4,5 millones de las cuentas creadas en realidad provenían de granjas de bots.

Este sistema permitía a los estafadores manipular la actividad en internet y beneficiarse enormemente de la estrategia de captación promovida por PayPal, sin aportar nada a la plataforma.

Al mismo tiempo que se daba a conocer esta estafa, el informe de ganancias de la empresa salió. Según The Sydney Morning Herald, debido a que este informe no alcanzaba las estimaciones de Wall Street, esta semana las acciones de PayPal sufrieron una bajada del 25%.

La compañía defiende que la caída en ganancias se debe a que sus clientes estaban gastando menos de lo que hacían normalmente, debido a la situación sanitaria y económica provocada por el COVID, y que ha culminado en uno de los niveles más altos de inflación en Estados Unidos de las últimas décadas.

Es por ello, por lo que PayPal ha decidido cambiar su estrategia de marketing. En primer lugar, ya no aspiran a alcanzar los 750 millones de cuentas activas para 2025, una de las causas por la que se incrementó el gasto en campaña de ventas. Ahora, la compañía reenfocará sus esfuerzos en conseguir que sus clientes actuales y legítimos hagan más uso de los productos que ofrecen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky