BOLSA MADRID APERTURA
- 11/01/2018, 09:33
Madrid, 11 ene (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, se decanta por las caídas tras la apertura y retrocede un 0,22 %, pero consigue mantenerse por encima de 10.400 puntos.
Madrid, 11 ene (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, se decanta por las caídas tras la apertura y retrocede un 0,22 %, pero consigue mantenerse por encima de 10.400 puntos.
Madrid, 11 ene (EFE).- La prima de riesgo española continuaba situada en 101 puntos básicos al inicio de la sesión, su nivel más bajo desde el pasado mes de agosto, debido a la caída del interés de los dos bonos con los que se calcula, español y alemán a diez años.
Los principales índices de Wall Street han cortado con la espectacular racha de comienzo de año de ocho jornadas consecutivas en máximos históricos ante la incertidumbre creada por el repunte en los tipos de interés de la deuda. El treasury a diez años se ha disparado a máximos de marzo después de que China advirtiera que está estudiando parar o detener las compras de deuda estadounidense. En Europa también aumenta el rendimiento de los bonos.
Los principales indicadores bursátiles en Estados Unidos retroceden ligeramente el día siguiente de anotarse nuevos máximos históricos y consolidan la tendencia alcista que protagonizó Wall Street en 2017 y parece que también ahora en 2018. El Nasdaq 100 encabeza los descensos de la jornada y termina la sesión en los 6.677 puntos, a un 0,2% del récord que batió el martes y con una rentabilidad que roza el 4% en el año.
Este jueves el Banco Central Europeo hará públicas las actas de la reunión sobre política monetaria que el Consejo de Gobierno celebró los pasados 13 y 14 de diciembre. Asimismo, se conocerá el dato de producción industrial de noviembre de España y el conjunto de la zona euro. Por otro lado, Delta Air Lines será una de las primeras empresas que presentará este año su balance financiero de 2017.
Cierre prácticamente plano para el Ibex 35. El selectivo español ha avanzado un 0,02% hasta los 10.428 puntos en una jornada en la que los principales índices han lidiado con el miedo a un pinchazo de los bonos soberanos y un frenético avance del euro, que vuelve a rozar los 1,20 dólares. Por otro lado, los inversores han intentado pescar en el temporal han negociado 1.813 millones de euros en la jornada. La prima de riesgo española baja de los 100 puntos básicos por primera vez desde la crisis catalana.
"El mercado bajista de bonos se ha confirmado". Esta es la afirmación que realizaba el gurú de la renta fija, Bill Gross, a través de la cuenta de Twitter de Janus Henderson, inyectando el temor en un mercado de bonos que lleva siendo alcista casi 3 décadas. La rentabilidad de la deuda alemana alcanza máximos de octubre y la del treasury estadounidense toca máximos de marzo.
"El mercado bajista de bonos se ha confirmado". Esta es la afirmación que realizaba el gurú de la renta fija, Bill Gross, a través de la cuenta de Twitter de Janus Henderson, inyectando el temor en un mercado de bonos que lleva siendo alcista casi 3 décadas. La rentabilidad de la deuda alemana alcanza máximos de octubre y la del treasury estadounidense toca máximos de marzo.
El secretario de Programas y Áreas Sectoriales de Ciudadanos, Toni Roldán, ha afirmado este miércoles que Rodrigo Rato, exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, cree estar "por encima del bien y del mal" y por eso no admite que su actuación al frente de esta entidad fue "inmoral".
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El que fuera vicepresidente económico durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero entre 2004 y 2009, Pedro Solbes, ha dicho que no era partidario de "ir a las elecciones con la palabra 'crisis' cuando no era totalmente evidente".
Ya cuando el Gobierno anunció su creación, en 2014, como la solución para ahorrar de cara a complementar la cuestionada pensión pública, la rentabilidad que se esperaba de los primeros planes Ahorro 5 era baja, simplemente por la forma en la que están construidos: deben garantizar, como mínimo, el 85% de la inversión.
Pedro Sánchez plantea la creación de dos nuevos impuestos para contribuir a financiar el sistema público de pensiones: uno, sobre las transacciones financieras, y otro, a la banca, con los que prevé recaudar 1.600 millones al año. "Si los españoles contribuyeron con el sudor de su frente al rescate de la banca, es justo que ahora sea la banca quien ayude a sostener el sistema de pensiones", argumentó ayer el socialista en un desayuno informativo. Sería un recardo del Impuesto de Sociedades del 8%
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a reducir el techo de liquidez de emergencia a los bancos griegos en 2.800 millones de euros, previa solicitud del Banco de Grecia, según informó la entidad helena a través de un comunicado.
ATENAS, 10 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a reducir el techo de liquidez de emergencia a los bancos griegos en 2.800 millones de euros, previa solicitud del Banco de Grecia, según informó la entidad helena a través de un comunicado.
La prima de riesgo de España se ve favorecida por el alejamiento de las preocupaciones sobre Cataluña y las ansias independentistas y el repunte del bund alemán. El precio de la deuda alemana a diez años en menos de un mes ha repuntado un 17% hasta elevar la rentabilidad del bund cerca del 0,5%. El diferencial español vuelve a niveles del pasado mes de agosto justo antes de que Cataluña enfilara el referéndum del 1 de octubre.
El Banco Nacional de Suiza (BNS) anticipa un beneficio récord de unos 54.000 millones de francos suizos (46.058 millones de euros) en el ejercicio 2017, su mejor resultado en los 110 años de historia. El secreto está en que el banco central se anticipó al programa de compras del BCE y levantó la intervención en el franco para limitar las subidas frente al euro. El resultado, además de los excelentes resultados, es que la cotización de las acciones del Banco Nacional de Suiza se han duplicado el último año y reparte millones entre sus accionistas. La rentabilidad por dividendo de la entidad multiplica por 75 al rendimiento del bono a diez años de Suiza. l El banco central que cotiza en bolsa y hace ganar millones a sus accionistas
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entre 2007 y 2012, Julio Segura, ha defendido este martes que durante la crisis financiera el organismo hizo "lo posible" para atajar los problemas de los mercados financieros, si bien ha reconocido que su actuación se mostró "insuficiente" dadas sus limitadas competencias.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entre 2007 y 2012, Julio Segura, ha defendido este martes que durante la crisis financiera el organismo hizo "lo posible" para atajar los problemas de los mercados financieros, si bien ha reconocido que su actuación se mostró "insuficiente" dadas sus limitadas competencias.
Niega cualquier tipo de presión por parte del Ministerio de Economía o Bankia relacionada con la salida a Bolsa de la entidad.
Niega cualquier tipo de presión por parte del Ministerio de Economía o Bankia relacionada con la salida a Bolsa de la entidad. MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El euro ha mantenido hoy su tendencia descendente de los últimos días y se cambia por 1,1925 dólares frente a los 1,1976 dólares a los que cotizaba en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas del lunes.
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 9 de enero de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1932 Dólares USA.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 9 de enero de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes:
El Banco Nacional de Suiza (BNS) anticipa un beneficio récord de unos 54,000 millones de francos suizos (46,058 millones de euros) en el ejercicio 2017, su mejor resultado en los 110 años de historia. El secreto está en que el banco central se anticipó al programa de compras del BCE y levantó la intervención en el franco para limitar las subidas frente al euro. El resultado, además de los excelentes resultados, es que la cotización de las acciones del Banco Nacional de Suiza se han duplicado el último año y reparte millones entre sus accionistas. La rentabilidad por dividendo de la entidad multiplica por 75 al rendimiento del bono a diez años de Suiza.
Aunque 2018 ha empezado de forma muy positiva para los mercados desarrollados, los analistas no son tan optimistas de cara a este año como en otros ejercicios. A pesar de que esperan un buen ejercicio, señalan que el camino no está exento de riesgos que podrían hacer descarrilar a la bolsa en un año que no será tan plácido como 2017.
Aunque 2018 ha empezado de forma muy positiva para los mercados desarrollados, los analistas no son tan optimistas de cara a este año como en otros ejercicios. A pesar de que esperan un buen ejercicio, señalan que el camino no está exento de riesgos que podrían hacer descarrilar a la bolsa en un año que no será tan plácido como 2017.
La gran banca española está en condiciones de exhibir músculo, tanto este año como en 2019, como no lo hacía desde antes de la crisis, según los analistas. Las entidades que cotizan en el Ibex 35, salvo BBVA, cuentan con expectativas de recuperar los niveles históricos de beneficios que arrojaron en 2006 y 2007.
El Banco Nacional de Suiza (BNS) anticipa un beneficio récord de unos 54.000 millones de francos suizos (46.058 millones de euros) en el ejercicio 2017, su mejor resultado en los 110 años de historia de la entidad como resultado, en gran medida, de la depreciación del franco, según ha informado la institución.
Los ajustes en la banca se intensificaron el año pasado ante la necesidad de ganar eficiencia operativa y rentabilidad ante el desplome de los ingresos como consecuencia de la caída de los tipos de interés y la baja actividad.
Fráncfort (Alemania), 9 ene (EFE).- El euro bajó hoy en la negociación europea del mercado de divisas y a las 7.00 GMT se cambiaba a 1,1959 dólares frente a los 1,1976 dólares a que se negociaba el lunes a las 16.00 GMT.