Indices Mundiales

Wall Street rompe su racha y cede ante la presión de los bonos soberanos

Los principales índices de Wall Street han cortado con la espectacular racha de comienzo de año de ocho jornadas consecutivas en máximos históricos ante la incertidumbre creada por el repunte en los tipos de interés de la deuda. El treasury a diez años se ha disparado a máximos de marzo después de que China advirtiera que está estudiando parar o detener las compras de deuda estadounidense. En Europa también aumenta el rendimiento de los bonos.

Así las cosas, el Dow Jones ha corregido un 0,07% hasta los 25.369, el S&P 500 ha caído un 0,11% hasta los 2.748 puntos y el Nasdaq Composite ha retrocedido un 0,14% hasta los 7.153 enteros.

El rumor de que puede comenzar la retirada de estímulos el Banco de Japón y que el BCE puede seguir sus pasos ha provocado un pequeño shock en la deuda soberana, junto a las intenciones ya mencionadas de China. La rentabilidad de la deuda a diez años de EEUU roza el 2,6% y en Europa ha habido también un fuerte repunte de los rendimientos.

El mercado estaba buscando una excusa para hacer una pausa, y la caída de bonos es una buena razón para que los inversores paren de comprar renta variable. Como en Europa, el sector financiero se ha salvado de las caídas generalizadas. JP Morgan y Wells Fargo estrenan la temporada de resultados el próximo viernes.

Wall Street al detalle

Los sectores en Wall Street terminaron el día divididos entre los descensos del de telecomunicaciones (-0,78%), el tecnológico (-0,43%) o el industrial (0,26%) y los avances del financiero (0,34%) y el energético (0,03%).

Intel (-2,57%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Exxon Mobil (-0,84%), UnitedHealth (-0,76%), Walmart (-0,69%), Home Depot (-0,67%), Procter & Gamble (-0,65%), Microsoft (-0,45%), Walt Disney (-0,44%) o Coca-Cola (-0,37%).

Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias General Electric (1,83%), por delante de JPMorgan Chase (0,94%), Merck (0,86%), American Express (0,71%), Chevron (0,63%), Boeing (0,57%), Cisco Systems (0,55%) o United Technologies (0,48%).

Ha brillado también Eastman Kodak que ha subido un 57% después de anunciar que lanzará una criptomoneda llamada KodakCoin.

Por su parte, en el mercado de petróleo, el Texas ha subido hoy un 0,97% y ha cerrado en 63,57 dólares el barril, por primera vez por encima de 63 dólares en tres años, después de conocerse que las reservas de EEUU han caído por octava semana consecutiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky