BCE

EURO DÓLAR APERTURA
  • 02/01/2017, 08:33
  • Mon, 02 Jan 2017 08:33:13 +0100

Berlín, 2 ene (EFE).- El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania), la primera del año, y se cambiaba a 1,0521 dólares, frente a los 1,0551 dólares en las últimas horas de la negociación del viernes.

Perspectivas 2017
  • 02/01/2017, 08:06
  • Mon, 02 Jan 2017 08:06:06 +0100

A la banca no le dolerá pasar página de 2016. Arrancó con la ilusión de haber dejado atrás siete años de apuros para limpiar sus atascados balances del ladrillo y recapitalizarse -solo la factura por saneamientos excede los 300.000 millones de euros desde 2012-, sin sospechar el puñado de reveses que se avecinaban a cargo de fallos judiciales, de la política expansiva monetaria del Banco Central Europeo (BCE) e, incluso, derivados de avatares políticos internacionales.

  • 01/01/2017, 10:59
  • Sun, 01 Jan 2017 10:59:34 +0100
    33043

Incluye a Banco Popular entre las entidades con más riesgo LONDRES, 1 (EUROPA PRESS)

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 01/01/2017, 10:00
  • Sun, 01 Jan 2017 10:00:09 +0100

En España, las alzas fiscales decididas pro el Gobierno constituyen una bomba de relojería.

Divisas
  • 01/01/2017, 09:00
  • Sun, 01 Jan 2017 09:00:09 +0100

Existe consenso: el 'billete verde' será más fuerte que el euro. Las razones son varias y van desde la inestabilidad política de Europa a las divergentes actuaciones de los bancos centrales.

La UE, amenazada
  • 01/01/2017, 09:00
  • Sun, 01 Jan 2017 09:00:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La UE se ve amenazada por el auge populista en países que afrontan elecciones en 2017: Francia, Holanda... y Alemania. Tras casi un año de parón político, España será el único país que se salve de las turbulencias a gran escala.

Rearme económico
  • 31/12/2016, 15:00
  • Sat, 31 Dec 2016 15:00:08 +0100

El año 2016 finaliza con un avance del 3,2% del PIB, el doble que la media de los países que comparten el euro, y con el cumplimiento del déficit del 4,6% pactado con la Comisión Europea.

Ecoley.es
  • 31/12/2016, 11:29
  • Sat, 31 Dec 2016 11:29:23 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

CRÓNICA BURSÁTIL
  • 31/12/2016, 08:27
  • Sat, 31 Dec 2016 08:27:32 +0100

El año 2016 ha sido el ejercicio más complicado en el mercado desde Lehman Brothers. Sin embargo, tras un inicio del año en el que se impusieron las caídas, gran parte de las principales plazas mundiales han logrado recuperarse y situarse en positivo. No obstante, entre los grandes mercados del Viejo Continente ha habido dos que no han conseguido sobreponerse: el Mib y el Ibex.

Podrían no cumplir con los requerimientos
  • 30/12/2016, 20:59
  • Fri, 30 Dec 2016 20:59:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Deutsche Bank AG, UniCredit SpA y otros ocho bancos de la Unión Europea podrían no cumplir con los requerimientos de capital del Banco Central Europeo (BCE) por el caso de Banca Monte dei Paschi di Siena SpA en base a los resultados de pruebas de solvencia, lo que deja en evidencia objeciones potenciales al plan.

Cierre de año
  • 30/12/2016, 22:15
  • Fri, 30 Dec 2016 22:15:10 +0100
    EcoTrader
    33043

El arranque del año 2016 fue el peor de la historia de las bolsas, con caídas que nunca antes se habían visto en los índices más importantes de Europa y Estados Unidos en los primeros días de ejercicio. Sin embargo, termina de forma totalmente distinta, con las bolsas estadounidenses cerca de máximos históricos, y la promesa de crecimiento económico, al menos moderado. Ya son dos años consecutivos de caídas para el Ibex, entre otros índices... ¿Llegará la reestructuración alcista en 2017?

Renta Fija
  • 30/12/2016, 18:13
  • Fri, 30 Dec 2016 18:13:47 +0100
    EcoTrader

En la renta fija, como en la popular fábula, se lleva años diciendo "que viene el lobo" sin que llegue a suceder nada. Pero este año se ha cobrado algunas víctimas y, sobre todo, ha puesto fin a tres décadas de ganancias. Si bien en la primera parte del año se pudo ganar con este activo, gracias al sustento de las políticas de los bancos centrales, el cambio de tendencia llegó a finales de septiembre, incluso antes de que Donald Trump conquistase la Casa Blanca y de que el mercado empezase a descontar un escenario de mayor crecimiento e inflación. Cuando lo hizo, fue aún peor: en noviembre la renta fija global (hasta entonces de apariencia inofensiva) dejó pérdidas del 3,9% en el que fue su peor mes de los últimos 26 años.

Renta Fija
  • 30/12/2016, 20:18
  • Fri, 30 Dec 2016 20:18:07 +0100
    EcoTrader

El año llega a su fin y, si toca hacer balance de qué ha ocurrido en el mercado durante este ejercicio, los bancos centrales resaltan siempre como uno de los grandes protagonistas. Y es que la normalización de las políticas monetarias ha irrumpido en 2016: la Reserva Federal estadounidense (Fed) subió los tipos de interés en diciembre de 2015, a pocas sesiones de arrancar el nuevo año, un movimiento que no se veía desde el año 2008, antes de que la crisis financiera mostrase todos los estragos que iba a generar en el mundo. Un año después, el 14 de diciembre de 2016, la entidad repitió el movimiento, confirmando que la subida de tipos ya es una tendencia, al anticipar además otros tres incrementos en el precio del dinero para el año 2017. Por su parte, si bien el Banco Central Europeo (BCE) ha ampliado en diciembre su programa de estímulos, lo ha hecho de una forma poco ortodoxa, que puede hacer pensar que su final está próximo. De hecho, muchos expertos ya empiezan a valorar la primera subida de tipos en Europa desde la crisis, y algunos apuntan al año 2018.

BOLSA MADRID
  • 30/12/2016, 18:39
  • Fri, 30 Dec 2016 18:39:46 +0100

Madrid, 30 dic (EFE).- La Bolsa española ha cerrado 2016, un año marcado por hechos imprevistos y sobresaltos, con un retroceso del 2,01 %, con lo que suma dos ejercicios consecutivos de pérdidas, aunque este año bastante menores que las de 2015, cuando se dejó el 7,15 %.

Suma un 7,6%
  • 30/12/2016, 18:11
  • Fri, 30 Dec 2016 18:11:40 +0100
    33043

El esperado rally de fin de año hizo acto de presencia en el Ibex 35. El selectivo español finalizó 2016 con un rebote del 0,27%, pero perdiendo un 2% en el año, hasta los 9.352,1 puntos. Lo hizo después de cerrar su mejor mes de diciembre desde 1996, cuando se disparó un 10,4%. El parqué sumó en esta ocasión una subida del 7,6%, convirtiéndose, además, en su mes más alcista de todo el año.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 30/12/2016, 17:33
  • Fri, 30 Dec 2016 17:33:13 +0100

Berlín, 30 dic (EFE).- El euro subió hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 16.00 horas GMT se cambiaba a 1,0551 dólares, frente a los 1,0480 dólares a que se negociaba ayer sobre esta hora.

  • 30/12/2016, 17:19
  • Fri, 30 Dec 2016 17:19:29 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 30 de diciembre de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0541 Dólares USA.

  • 30/12/2016, 17:19
  • Fri, 30 Dec 2016 17:19:31 +0100
    33043

br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 30 de diciembre de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Rescate costará costará 6,600 mde
  • 30/12/2016, 16:43
  • Fri, 30 Dec 2016 16:43:46 +0100
    www.economiahoy.mx

El rescate de Banca Monte dei Paschi di Siena costará un total de 6,600 millones de euros al Estado, mientras que los 2,200 millones de euros restantes que necesita el banco toscano para cumplir con los requerimientos de capital del Banco Central Europeo (BCE) serán asumidos por inversores institucionales, según los detalles ofrecidos por el Banco de Italia.

RESCATE
  • 30/12/2016, 16:02
  • Fri, 30 Dec 2016 16:02:20 +0100

El rescate de Banca Monte dei Paschi di Siena costará un total de 6.600 millones de euros al Estado, mientras que los 2.200 millones de euros restantes que necesita el banco toscano para cumplir con los requerimientos de capital del Banco Central Europeo (BCE) serán asumidos por inversores institucionales, según los detalles ofrecidos por el Banco de Italia.

  • 30/12/2016, 14:34
  • Fri, 30 Dec 2016 14:34:18 +0100
    33043

La suma total asciende a 8.800 millones de euros, según la normativa comunitaria

Abaratará hipotecas
  • 30/12/2016, 13:09
  • Fri, 30 Dec 2016 13:09:52 +0100

El euríbor, índice que al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de diciembre en mínimos históricos en tasa mensual, al situarse en el -0,08% y sumar casi un año en terreno negativo.

PRECIOS CONSUMO
  • 30/12/2016, 13:06
  • Fri, 30 Dec 2016 13:06:13 +0100
    33043

Madrid, 30 dic (EFE).- La inflación se disparó en diciembre 8 décimas respecto al incremento interanual de noviembre, de forma que se situó al término de 2016 en el 1,5 %, marcando así la mayor tasa a cierre de año desde 2012.

  • 30/12/2016, 12:28
  • Fri, 30 Dec 2016 12:28:04 +0100
    33043

El índice pasa casi un año hundido en terreno negativo y los analistas descartan un repunte en el "corto plazo"

  • 30/12/2016, 12:28
  • Fri, 30 Dec 2016 12:28:05 +0100
    33043

El índice pasa casi un año hundido en terreno negativo y los analistas descartan un repunte en el "corto plazo" MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

UE ECONOMÍA
  • 30/12/2016, 09:42
  • Fri, 30 Dec 2016 09:42:45 +0100

Bruselas, 30 dic (EFE).- El euro, la divisa comunitaria, cumple este 1 de enero 15 años en los bolsillos de millones de europeos, un aniversario agridulce pues al tiempo que se recupera la economía europea la divisa vive horas bajas en su cambio con el dólar.

Ecoley.es
  • 30/12/2016, 09:11
  • Fri, 30 Dec 2016 09:11:33 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Quedará "hipercapitalizado"
  • 30/12/2016, 08:52
  • Fri, 30 Dec 2016 08:52:04 +0100

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de aumentar desde 5.000 a 8.800 millones de euros el agujero de capital de Monte dei Paschi di Siena no ha sentado bien en Italia. El ministro de Finanzas del país transalpino, Pier Carlo Padoan, considera que las exigencias del BCE le convertirán en una entidad "hipercapitalizada" y ha cuestionado la falta de información sobre los criterios aplicados por el organismo en su labor de supervisión.

EURO DÓLAR
  • 30/12/2016, 08:18
  • Fri, 30 Dec 2016 08:18:13 +0100

Berlín, 30 dic (EFE).- El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,0527 dólares, frente a los 1,0480 dólares en las últimas horas de la negociación de ayer.

EURO DÓLAR
  • 30/12/2016, 08:09
  • Fri, 30 Dec 2016 08:09:13 +0100

Berlín, 30 dic (EFE).- El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,0527 dólares, frente a los 1,0480 dólares en las últimas horas de la negociación de la jornada precedente.