Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra su mejor mes de diciembre en 20 años: suma el 7,6%

IBEX 35

17:35:32
14.064,50
+0,96%
+134,30pts

El esperado rally de fin de año hizo acto de presencia en el Ibex 35. El selectivo español finalizó 2016 con un rebote del 0,27%, pero perdiendo un 2% en el año, hasta los 9.352,1 puntos. Lo hizo después de cerrar su mejor mes de diciembre desde 1996, cuando se disparó un 10,4%. El parqué sumó en esta ocasión una subida del 7,6%, convirtiéndose, además, en su mes más alcista de todo el año.

Las bolsas europeas cerraron en positivo la última sesión de un mes en el que se han teñido de verde, a pesar de que el evento marcado en rojo por los inversores -el referéndum sobre la reforma del Senado en Italia- se saldó con el resultado a priori más desfavorable: la victoria del no con la consiguiente renuncia de Matteo Renzi. Sin embargo, la posibilidad de que un gobierno interino acometa la reestructuración del maltrecho sector financiero transalpino pareció pesar más en la balanza de los inversores que las futuras turbulencias que se podrían desatar con el ascenso del euroescéptico Movimiento 5 Estrellas.

Entre los principales valores del Ibex 35, Gamesa y Banco Santander han liderado las ganancias en la última sesión del año, al sumar un 1,8% y un 1,2%, respectivamente. En el lado opuesto han despuntado Enagás (-0,9%) e IAG (-0,8%).

Entre los seis valores que albergan más de dos terceras partes de la capitalización del selectivo, el comportamiento anual de Telefónica (-14%), BBVA (-5%) e Iberdrola (-5%) ha sido claramente inferior a la media del selectivo (-2%).

Inditex ha tenido un comportamiento bastante discreto (+2%), mientras que el Santander (+8%) se ha erigido como el que más ha aportado al selectivo, hasta convertirse en el valor que más ha hecho por el Ibex 35 este año, al contrario de lo que sucedió en 2015.

El fuerte rebote del índice de referencia en España, pese a bastarle para pulverizar sus máximos anuales el pasado 16 diciembre, cuando cerró en los 9.412,80 puntos, no ha sido suficiente para borrar las pérdidas en el año.

Sin embargo, los niveles de cierre de 2015 serán alcanzables para el Ibex 35 en el futuro, tras conseguir mantenerse por encima de sus primeros soportes de corto plazo. "Todavía no se ha puesto en jaque la posibilidad de seguir asistiendo a comienzos del próximo año 2017 a una continuidad del rally alcista de las últimas semanas", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

España e Italia, 'en rojo'

El Ibex 35 comparte el dudoso honor, junto al Ftse Mib, de ser los dos únicos índices del Viejo Continente que no logran cubrir el hueco bajista de 2016. El selectivo italiano, que se disparó un 13,4% en el mes de diciembre, cierra el ejercicio con una caída del 10,4%, lastrado por la maltrecha situación que atraviesa su sector financiero.

El Footsie 100 se erige como el más alcista entre las grandes plazas europeas, aunque con trampa. Pese a que se revaloriza un 14,1% en su divisa local, la fuerte depreciación de la libra desde el sí al Brexit, provoca que, en euros, ceda un 2%. En divisa continental, el que más sube es el Dax, índice que recoge también los dividendos abonados, que, tras avanzar un 7,6% en diciembre, ya supera sus niveles de comienzos de año en un 6,6%. De cerca le sigue el Cac francés, que, tras rebotar un 5,7% en el mes, se revaloriza un 4,3% en el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky