BCE

  • 26/09/2016, 10:52
  • Mon, 26 Sep 2016 10:52:08 +0200
    33043

Las acciones de Deutsche Bank se depreciaban más de un 6% durante el comienzo de la sesión bursátil de este lunes en la Bolsa de Fráncfort hasta alcanzar sus mínimos históricos después de que la canciller alemana, Angela Merkel,descartase el pasado viernes inyectar capital público en el principal banco de Alemania si este tiene que hacer frente a la multa de 14.000 millones de dólares que proponen las autoridades norteamericanas para resolver una demanda relacionada con las hipotecas basura.

Francisco Ferraro, presidente del Observatorio Económico de Andalucía (OEA)
  • 26/09/2016, 10:34
  • Mon, 26 Sep 2016 10:34:57 +0200
    33043

Preside el Observatorio Económico de Andalucía (OEA), una institución altruista y, en ocasiones, molesta con el poder, que ya ha cumplido 25 años como el Pepito Grillo de una sociedad andaluza que necesita ser agitada constantemente para evitar que caiga en la autocomplacencia.

El banco sigue marcando mínimos históricos
  • 26/09/2016, 16:07
  • Mon, 26 Sep 2016 16:07:11 +0200

Las acciones del mayor banco alemán se han desplomado hoy otro 7,54% en Fráncfort, marcando nuevos mínimos, después de que este fin de semana el semanario Focus asegurara que Merkel no quiere oír hablar de rescate a la entidad y en el mercado volviera a especularse con la posibilidad de una ampliación de capital. En lo que va de año, el desplome es de más del 50%.

ESPAÑA DEUDA
  • 26/09/2016, 09:03
  • Mon, 26 Sep 2016 09:03:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 sep (EFE).- La prima de riesgo española ha perdido hoy un punto básico en la apertura de la sesión y ha quedado en 104 puntos, después de que el interés del bono español a diez años se redujera hasta el 0,947 % desde el 0,967 % precedente.

EURO DÓLAR
  • 26/09/2016, 08:18
  • Mon, 26 Sep 2016 08:18:48 +0200

Berlín, 26 sep (EFE).- El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,1226 dólares, frente a los 1,1219 dólares en las últimas horas de la negociación del viernes.

Bolsa
  • 26/09/2016, 11:19
  • Mon, 26 Sep 2016 11:19:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Los analistas empiezan a mirar hacia Europa. Con Wall Street ya retrocediendo desde sus máximos históricos (aunque todavía en cotas elevadas), la bolsa europea bate a su homóloga estadounidense en los últimos dos meses. El S&P 500 está prácticamente plano desde el pasado 1 de agosto, mientras que el Stoxx 600 avanza un 1.6%. En el año, Estados Unidos gana, con mucho, la batalla (sube cerca de un 6%, mientras el Viejo Continente sigue en pérdidas), pero en los últimos meses la tendencia parece estar revirtiéndose.

BOLSA
  • 26/09/2016, 08:16
  • Mon, 26 Sep 2016 08:16:08 +0200

Los analistas empiezan a mirar hacia Europa. Con Wall Street ya retrocediendo desde sus máximos históricos (aunque todavía en cotas elevadas), la bolsa europea bate a su homóloga estadounidense en los últimos dos meses. El S&P 500 está prácticamente plano desde el pasado 1 de agosto, mientras que el Stoxx 600 avanza un 1,6%. En el año, EEUU gana, con mucho, la batalla (sube cerca de un 6%, mientras el Viejo Continente sigue en pérdidas), pero en los últimos meses la tendencia parece estar revirtiéndose.

quiere reducir deuda
  • 26/09/2016, 07:31
  • Mon, 26 Sep 2016 07:31:07 +0200

Repsol está preparando una emisión de entre 1.000 millones y 1.500 millones de euros en bonos híbridos que espera colocar antes de acabar el año, previsiblemente, en noviembre, aunque podría adelantarse a octubre.

Ecoley.es
  • 24/09/2016, 08:45
  • Sat, 24 Sep 2016 08:45:11 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 24/09/2016, 14:00
  • Sat, 24 Sep 2016 14:00:08 +0200

La innovación en política monetaria aún es posible. La decisión del Banco de Japón de mantener la rentabilidad de su deuda por encima del cero por ciento supone un hito llamado a revolucionar el sector. Los japoneses argumentan, con buen criterio, que las rentabilidades negativas no sólo desincentivan la inversión en productos financieros, sino que también desaniman la concesión de créditos por parte de la banca y, por ende, actúa como un freno al crecimiento de la economía.

CIERRE SEMANAL
  • 23/09/2016, 22:29
  • Fri, 23 Sep 2016 22:29:01 +0200
    EcoTrader
    33043

La fortaleza que Wall Street ha mostrado durante la semana se evidencia en que los selectivos tecnológicos han marcado máximos históricos durante dos jornadas consecutivas. Sin embargo, en la sesión del viernes los alcistas se tomaron un descanso y la renta variable estadounidense se movió a la baja, lo que impidió a la tecnología revalidar en el cierre semanal sus altos históricos. Pese a ello, tanto el Nasdaq 100 como el Nasdaq Composite se encuentran en subida libre absoluta.

Crónica de la semana
  • 25/09/2016, 15:47
  • Sun, 25 Sep 2016 15:47:49 +0200

Aunque las bolsas no pudieron mantener el rebote en la jornada del viernes, en el cómputo semanal los alcistas se impusieron en las dos orillas del Atlántico, con los selectivos tecnológicos alcanzando máximos históricos y entrando en subida libre, a lo que contribuyó que vuelve a crecer la diferencia entre los dos candidatos a la presidencia de EEUU, Hilary Clinton y Donald Trump.

La seguridad social equivale a 11% del PIB griego
  • 23/09/2016, 18:55
  • Fri, 23 Sep 2016 18:55:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió a Grecia en un informe publicado hoy que reduzca las pensiones, pues considera el sistema "insostenible", y que acabe con la alta morosidad con la hacienda pública como principales reformas para fortalecer su economía.

Gasto público
  • 23/09/2016, 18:39
  • Fri, 23 Sep 2016 18:39:51 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió a Grecia en un informe publicado hoy que reduzca las pensiones, pues considera el sistema "insostenible", y que acabe con la alta morosidad con la hacienda pública como principales reformas para fortalecer su economía.

  • 23/09/2016, 17:53
  • Fri, 23 Sep 2016 17:53:05 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Podemos cree que se ha abierto la puerta a poder renegociar los memorándum de entendimiento como el que España firmó con las instituciones europeas para el rescate bancario, todo ello después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) haya avalado la opción de recurrir en los tribunales los efectos de la austeridad máxima.

  • 23/09/2016, 17:53
  • Fri, 23 Sep 2016 17:53:02 +0200
    33043

Podemos cree que se ha abierto la puerta a poder renegociar los memorándum de entendimiento como el que España firmó con las instituciones europeas para el rescate bancario, todo ello después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) haya avalado la opción de recurrir en los tribunales los efectos de la austeridad máxima.

  • 23/09/2016, 17:32
  • Fri, 23 Sep 2016 17:32:22 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 23 de septiembre de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 23/09/2016, 17:32
  • Fri, 23 Sep 2016 17:32:21 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 23 de septiembre de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1214 Dólares USA.

  • 23/09/2016, 12:38
  • Fri, 23 Sep 2016 12:38:44 +0200
    33043

PAMPLONA, 23 (EUROPA PRESS) El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha considerado "muy sensato" que por parte del Banco Central Europeo (BCE) "se insista en la necesidad de que los sistemas bancarios tengan que ser cada vez más eficientes".

  • 23/09/2016, 12:38
  • Fri, 23 Sep 2016 12:38:43 +0200
    33043

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha considerado "muy sensato" que por parte del Banco Central Europeo (BCE) "se insista en la necesidad de que los sistemas bancarios tengan que ser cada vez más eficientes".

Indicadores
  • 23/09/2016, 11:00
  • Fri, 23 Sep 2016 11:00:18 +0200

El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ha desacelerado en septiembre a mínimos de los últimos 20 meses, según refleja el índice PMI compuesto, cuya lectura bajó a los 52,6 puntos desde los 52,9 de agosto, lo que apunta a un crecimiento del PIB del 0,3% en el tercer trimestre.

  • 23/09/2016, 10:35
  • Fri, 23 Sep 2016 10:35:00 +0200
    33043

((Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema por un error en el titular, disculpen las molestias)) LONDRES, 23 (EUROPA PRESS)

  • 23/09/2016, 10:34
  • Fri, 23 Sep 2016 10:34:59 +0200
    33043

((Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema por un error en el titular, disculpen las molestias))

  • 23/09/2016, 10:30
  • Fri, 23 Sep 2016 10:30:45 +0200
    33043

LONDRES, 23 (EUROPA PRESS) El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ha desacelerado en septiembre a mínimos de los últimos 20 meses, según refleja el índice PMI compuesto, cuya lectura bajó a los 52,6 puntos desde los 52,9 de agosto, lo que apunta a un crecimiento del PIB del 0,3% en el tercer trimestre.

  • 23/09/2016, 10:30
  • Fri, 23 Sep 2016 10:30:44 +0200
    33043

El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se ha desacelerado en septiembre a mínimos de los últimos 20 meses, según refleja el índice PMI compuesto, cuya lectura bajó a los 52,6 puntos desde los 52,9 de agosto, lo que apunta a un crecimiento del PIB del 0,3% en el tercer trimestre.

Ecoley.es
  • 23/09/2016, 08:35
  • Fri, 23 Sep 2016 08:35:12 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Editorial
  • 23/09/2016, 10:00
  • Fri, 23 Sep 2016 10:00:10 +0200

Hay que remontarse a mediados de julio para encontrar un alza tan intensa del Ibex 35 como la que registró ayer: un 2,01%. Los responsables indiscutibles del impulso que beneficia a las bolsas europeas son los bancos centrales. Esta semana, el Banco de Japón (BoJ) fue contundente al dejar claro que su nuevo objetivo es mantener la rentabilidad del bono a 10 años en los niveles actuales, que rondan el 0%.

UE BCE
  • 22/09/2016, 19:52
  • Thu, 22 Sep 2016 19:52:37 +0200

Fráncfort (Alemania), 22 sep (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que hay demasiados bancos en Europa y por ello su rentabilidad es en estos momentos tan baja.

UE BCE
  • 22/09/2016, 19:10
  • Thu, 22 Sep 2016 19:10:18 +0200

Fráncfort (Alemania), 22 sep (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado hoy 45.269,7 millones de euros, una cantidad muy baja, al 0 % durante cuatro años a 249 bancos comerciales de la zona del euro, en la segunda operación de la nueva ronda de inyecciones de liquidez a muy largo plazo y condicionadas.

PORTUGAL FMI
  • 22/09/2016, 18:06
  • Thu, 22 Sep 2016 18:06:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 22 sep (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de que los riesgos económicos que afronta Portugal pueden generar un efecto de "espiral negativa" y consideró que no logrará cumplir la meta de déficit sin medidas de ajuste adicionales.