BCE

FMI ITALIA
  • 12/07/2016, 17:40
  • Tue, 12 Jul 2016 17:40:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 12 jul (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó hoy a la baja las previsiones económicas de Italia "a menos de un 1 %" en 2016 y un 1,1 % en 2017, como consecuencia de los problemas de su sistema bancario, los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y el frenazo en el comercio global.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 12/07/2016, 17:20
  • Tue, 12 Jul 2016 17:20:04 +0200

Fráncfort (Alemania) 12 jul (EFE).- El euro subió hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,1068 dólares, frente a los 1,1047 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Nuevas perspectivas
  • 12/07/2016, 13:38
  • Tue, 12 Jul 2016 13:38:58 +0200

España mantiene su atractivo para la inversión extranjera, a pesar de la situación de incertidumbre política, según han explicado hoy en un encuentro con la prensa expertos de Société Générale.

  • 12/07/2016, 10:55
  • Tue, 12 Jul 2016 10:55:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

Ecoley.es
  • 12/07/2016, 10:40
  • Tue, 12 Jul 2016 10:40:05 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

EURO DÓLAR
  • 12/07/2016, 08:20
  • Tue, 12 Jul 2016 08:20:02 +0200

Berlín, 12 jul (EFE).- El euro sube hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,1086 dólares, frente a los 1,1047 dólares a los que se negociaba ayer a las 15.00 GMT.

Economía en Europa
  • 12/07/2016, 00:58
  • Tue, 12 Jul 2016 00:58:05 +0200
    www.economiahoy.mx

La Comisión Europea revisó a la baja las previsiones de crecimiento para la zona euro y para Reino Unido luego de la votación de los británicos en favor de abandonar la Unión Europea, según estimaciones preliminares informadas el lunes por el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.

Política monetaria
  • 12/07/2016, 12:15
  • Tue, 12 Jul 2016 12:15:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Una de las primeras reacciones políticas que va a generar la salida del Reino Unido de la Unión Europea es una bajada de tipos por parte del Banco de Inglaterra, la primera que tiene lugar desde el año 2009. El regulador monetario lo hará el jueves, desde los 0.5 puntos en los que se mantienen actualmente, hasta el 0.25%, según prevén los expertos encuestados por Bloomberg.

Política monetaria
  • 12/07/2016, 07:28
  • Tue, 12 Jul 2016 07:28:04 +0200

Una de las primeras reacciones políticas que va a generar la salida del Reino Unido de la Unión Europea es una bajada de tipos por parte del Banco de Inglaterra, la primera que tiene lugar desde el año 2009. El regulador monetario lo hará el jueves, desde los 0,5 puntos en los que se mantienen actualmente, hasta el 0,25%, según prevén los expertos encuestados por Bloomberg.

Se une a Alemania y Suiza
  • 11/07/2016, 20:17
  • Mon, 11 Jul 2016 20:17:44 +0200

Durante la sesión del lunes, el bono a 10 años de los Países Bajos llegó a ofrecer rentabilidades negativas. De este modo, se convirtió en el tercer país del Viejo Continente en el que el 'papel' con vencimiento a una década caía hasta dar rendimientos negativos, uniéndose a Suiza y Alemania.

ITALIA BANCA
  • 11/07/2016, 19:56
  • Mon, 11 Jul 2016 19:56:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Roma, 11 jul (EFE).- El primer ministro italiano, Matteo Renzi, se mostró hoy "más preocupado" por la exposición a los derivados en bancos de otros países europeos que por "los créditos morosos de la banca italiana".

primer ministro italiano
  • 11/07/2016, 19:18
  • Mon, 11 Jul 2016 19:18:54 +0200

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, se mostró hoy "más preocupado" por la exposición a los derivados en bancos de otros países europeos que por "los créditos morosos de la banca italiana". Deutsche Bank pide un rescate de 150.000 millones de euros para la banca europea.

Lunes, 11 de julio de 2016
  • 11/07/2016, 18:48
  • Mon, 11 Jul 2016 18:48:19 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este lunes 11 de julio.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 11/07/2016, 18:00
  • Mon, 11 Jul 2016 18:00:10 +0200

Fráncfort (Alemania) 11 jul (EFE).- El euro subió hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,1047 dólares, frente a los 1,1033 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 11/07/2016, 16:55
  • Mon, 11 Jul 2016 16:55:54 +0200
    33043

br /> MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 11 de julio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Sector financiero europeo
  • 11/07/2016, 13:25
  • Mon, 11 Jul 2016 13:25:46 +0200

David Folkerts-Landau, economista jefe de Deutsche Bank, ha sugerido que la Unión Europea debería crear un fondo de rescate de 150.000 millones de euros para recapitalizar a los bancos del continente. Las entidades financieras necesitan capital y cada vez tienen mayores complicaciones para obtenerlo por sus propios medios, mientras que el BCE está obstaculizando a los bancos con algunas de sus decisiones.

EURO DÓLAR
  • 11/07/2016, 08:48
  • Mon, 11 Jul 2016 08:48:02 +0200

Berlín, 11 jul (EFE).- El euro sube hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 6.00 GMT se cambiaba a 1,1044 dólares, frente a los 1,1033 dólares a que se negociaba el viernes a las 15.00 GMT.

Economía
  • 11/07/2016, 12:00
  • Mon, 11 Jul 2016 12:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Es creencia popular que cada siete años se produce una regeneración del cuerpo humano. Cierto o no, este hecho puede trasladarse también al actual ciclo económico, donde Estados Unidos celebra actualmente su séptimo año de recuperación. Una travesía no exenta de baches, donde la primera potencia mundial ha llegado a perder su adoradísima triple A a ojos de Standard & Poor´s, pero que ha puesto de manifiesto una vez más la resistencia del país. Un aniversario en el que se enfrenta a una nueva retahíla de escollos, desde la materialización del brexit hasta el reajuste de la economía china, pasando por los intentos por rescatar de la deflación a Japón y la propia eurozona o las próximas elecciones a la Casa Blanca.

editorial
  • 11/07/2016, 10:26
  • Mon, 11 Jul 2016 10:26:09 +0200

En enero, el Mecanismo Único de Supervisión (MUS), la división del BCE encargada del escrutinio de los bancos de la eurozona, hizo un anuncio de amplio calado. En 2016, por primera vez, sometería a examen los modelos de negocio de las entidades. En otras palabras, la rentabilidad, la variable relacionada con el sector financiero más problemática en los últimos años (y que más interés suscita) quedaba también bajo la lupa.

Acierta al no precipitarse
  • 11/07/2016, 11:25
  • Mon, 11 Jul 2016 11:25:08 +0200
    www.economiahoy.mx

El análisis de la rentabilidad de los modelos de negocio de la banca fijado por el Banco Central Europeo (BCE) como prioridad de estudio durante 2016 se retrasa.

Acierta al no precipitarse
  • 11/07/2016, 07:37
  • Mon, 11 Jul 2016 07:37:08 +0200

El análisis de la rentabilidad de los modelos de negocio de la banca fijado por el Banco Central Europeo (BCE) como prioridad de estudio durante 2016 se retrasa.

Perspectivas económicas
  • 11/07/2016, 08:13
  • Mon, 11 Jul 2016 08:13:56 +0200

A pesar de la incertidumbre que impera sobre las cabezas de una España ingobernable -con un Ejecutivo en funciones desde el pasado mes de noviembre- y una Europa sacudida por la pleamar del Brexit, el optimismo se ha abierto camino entre los expertos y empresarios españoles, cuyas perspectivas respecto a la evolución económica del país para 2017 resultan más alentadoras que las registradas tres meses atrás. Este generalizado halo de esperanza se debe, en otras razones, a las expectativas de crecimiento del consumo, el empleo y las exportaciones. Así lo ha revelado el Consenso Económico correspondiente al segundo trimestre de 2016, elaborado por la firma PwC.

  • 10/07/2016, 12:48
  • Sun, 10 Jul 2016 12:48:51 +0200
    33043

La concentración pendiente se puede animar ante la debilidad del negocio por unos tipos bajos en el medio plazo, una eventual retroactividad total de las cláusulas suelo y los efectos del Brexit

Según expertos de PWC
  • 10/07/2016, 10:14
  • Sun, 10 Jul 2016 10:14:35 +0200

Expertos, directivos y empresarios esperan un aumento del consumo, del empleo, de las exportaciones y de la inversión real de las empresas en España en los próximos meses a pesar de la incertidumbre por la falta de gobierno y del 'Brexit', pero empeoran las expectativas sobre la evolución del crecimiento en la UE, según el Consenso Económico de PwC del segundo trimestre.

  • 10/07/2016, 10:00
  • Sun, 10 Jul 2016 10:00:03 +0200
    33043

br /> MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Expertos, directivos y empresarios esperan un aumento del consumo, del empleo, de las exportaciones y de la inversión real de las empresas en España en los próximos meses a pesar de la incertidumbre por la falta de gobierno y del 'Brexit', pero empeoran las expectativas sobre la evolución del crecimiento en la UE, según el Consenso Económico de PwC del segundo trimestre.

  • 10/07/2016, 10:00
  • Sun, 10 Jul 2016 10:00:02 +0200
    33043

Expertos, directivos y empresarios esperan un aumento del consumo, del empleo, de las exportaciones y de la inversión real de las empresas en España en los próximos meses a pesar de la incertidumbre por la falta de gobierno y del 'Brexit', pero empeoran las expectativas sobre la evolución del crecimiento en la UE, según el Consenso Económico de PwC del segundo trimestre.

Ecoley.es
  • 09/07/2016, 10:11
  • Sat, 09 Jul 2016 10:11:43 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 09/07/2016, 14:00
  • Sat, 09 Jul 2016 14:00:09 +0200

Nuevamente surge la preocupación por los problemas bancarios en Europa. En esta ocasión renacen los miedos sobre la solvencia del sistema crediticio de dos naciones: Italia y Portugal.

En poco más de un año el Ibex ha caído más de un 30%
  • 10/07/2016, 08:00
  • Sun, 10 Jul 2016 08:00:09 +0200

Después de 15 meses de caídas en las bolsas, son varias las compañías españolas con beneficios crecientes que tienen colgado el cartel de las más baratas en términos de PER.

360.000 millones en créditos insolventes
  • 09/07/2016, 09:00
  • Sat, 09 Jul 2016 09:00:07 +0200
    33043

Si la banca europea ha sido el sector más penalizado en bolsa tras el Brexit, las entidades italianas, lastradas por 360.000 millones de créditos morosos (de los que 200.000 millones son inexigibles) se han convertido en el blanco ideal de todas las incertidumbres y las turbulencias relacionadas con la salida de Londres de la Unión Europea.