Banca y finanzas

Deutsche Bank pide un rescate de 150.000 millones de euros para la banca europea

  • "Europa está muy enferma y debe comenzar a tratar sus problemas"

David Folkerts-Landau, economista jefe de Deutsche Bank, ha sugerido que la Unión Europea debería crear un fondo de rescate de 150.000 millones de euros para recapitalizar a los bancos del continente. Las entidades financieras necesitan capital y cada vez tienen mayores complicaciones para obtenerlo por sus propios medios, mientras que el BCE está obstaculizando a los bancos con algunas de sus decisiones.

Según publica Reuters, el economista germano señaló en una entrevista que será imposible "evitar la creación de un programa más grande de recapitalización para los bancos... las entidades financieras europeas necesitan una inyección de capital de 150.000 millones de euros", añadió Folkerts-Landau. Matteo Renzi asegura estar más preocupado por otros bancos europeos que por los italianos.

Este economista ha argumentado que desde la crisis financiera que sacudió el mundo en 2007, los bancos del Viejo Continente se han visto amenazados por una espiral de activos dudosos y poco rentables para el sector. Ahora, los tipos negativos sobre depósitos implementados por el Banco Central Europeo y los bajos precios de las acciones de los bancos están complicando mucho la vida a las entidades financieras, que cada vez encuentran más problemas para conseguir capital por cuenta propia. 

"Estamos presenciando una crisis tras otra y no podemos ver de ninguna manera perspectivas de crecimiento en ninguna parte... Europa está muy enferma y debe comenzar a tratar sus problemas con extrema urgencia o por el contrario podemos ver un accidente", alerta el economista jefe de la entidad alemana. 

Aunque Folkerts-Landau cree que no habrá otra crisis como la de 2008, sostiene que sus pronósticos pesimistas corresponden a su percepción de la realidad que se está viviendo en los mercados y la economía en el Viejo Continente: "No soy un profeta que ve el fin del mundo, soy realista". Landau ya alertó de que sin el BCE Italia y su banca no serían viables, poco después el Banco de Italia solicitó una inyección de dinero público para salvar a la banca del país.

La última advertencia

Este economista ya advirtió hace poco más de un mes de la difícil situación  a la que se enfrenta la Eurozona, donde el BCE es la gran amenaza para la subsistencia del bloque. Este experto cree que el BCE debería subir los tipos de interés. Según varios modelos econométricos, los tipos en la Eurozona están artificialmente bajos para las condiciones económicas que muestra el conjunto del área: "La realidad es que los tipos de interés positivos son fundamentales para las economías de mercado... a través de los tipos positivos el capitalismo logra su suelo para crear prosperidad".

David Folkerts-Landau, asegura "cualquier mujer u hombre en la calle tiene la sensación de que la actual política monetaria está buscando forzar el despilfarro y el endeudamiento... los pobres están sufriendo mucho más que los ricos, que ven como sus carteras inmobiliarias en Berlín o Múnich disfrutan de un aumento de sus precios gracias a los bajos costes de financiación".

Mirando al pasado, el BCE nunca debería haber asumido el papel de salvador de la Eurozona, asegura el economista del Deutsche Bank. Los gobiernos y sus reformas deberían haber sido los que tomasen el control de la situación. Ahora, "la prioridad es que se roma esta espiral negativa de confianza engendrada por una política ultra-laxa. El BCE debería considerar revertir su política de tipos negativos tan pronto como sea posible... esto sería un salvavidas para los ahorradores y los inversores verían señales positivas que indican un cambio".

Para concluir, David Folkerts-Landau sentenció que "cuanto más dure esta política monetaria radical mayor será el daño y la pérdida de paciencia en países como Alemania. El coste de la actual política monetaria no sólo es económico, sino que también es político... es el tiempo para el sentido común".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky