BCE

AGENDA SEMANAL
  • 14/07/2016, 21:17
  • Thu, 14 Jul 2016 21:17:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El protagonismo de la agenda macroeconómica semanal lo tiene en esta ocasión el Banco Central Europeo, que celebrará su reunión de tipos el próximo jueves 21. Por lo demás, durante estos días se conocerá el IPC de Reino Unido y México. Mientras, en Estados Unidos y Reino Unido se publicará diferentes datos de empleo. Además, numerosas son las empresas que presentarán sus cuentas. 

AGENDA MACROECONÓMICA DE LA SEMANA
  • 14/07/2016, 21:17
  • Thu, 14 Jul 2016 21:17:16 +0200
    EcoTrader
    33043

El protagonismo de la agenda macroeconómica semanal lo tiene en esta ocasión el Banco Central Europeo, que celebrará su reunión de tipos el próximo jueves 21. Por lo demás, durante estos días se conocerá el IPC de Reino Unido y México. Mientras, en Estados Unidos, Rusia y Reino Unido se publicará diferentes datos de empleo.

  • 14/07/2016, 11:54
  • Thu, 14 Jul 2016 11:54:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/07/2016, 10:32
  • Thu, 14 Jul 2016 10:32:10 +0200
    33043

br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda de la banca española con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en 126.842 millones de euros, un 0,18% menos que el mes anterior, según los datos provisionales publicados este jueves por el Banco de España.

  • 14/07/2016, 10:32
  • Thu, 14 Jul 2016 10:32:09 +0200
    33043

La deuda de la banca española con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en 126.842 millones de euros, un 0,18% menos que el mes anterior, según los datos provisionales publicados este jueves por el Banco de España.

  • 14/07/2016, 09:01
  • Thu, 14 Jul 2016 09:01:35 +0200
    33043

br /> LONDRES, 14 (EUROPA PRESS) La incertidumbre provocada por la victoria del 'Brexit' en el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE del pasado 23 de julio llevará al Banco de Inglaterra (BoE) a retomar este jueves las bajadas de los tipos de interés de la libra, después de un paréntesis de más de siete años en el que la tasa de referencia se ha mantenido estable en el 0,50%, según el consenso de los analistas consultados por Europa Press.

  • 14/07/2016, 09:01
  • Thu, 14 Jul 2016 09:01:34 +0200
    33043

La incertidumbre provocada por la victoria del 'Brexit' en el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE del pasado 23 de julio llevará al Banco de Inglaterra (BoE) a retomar este jueves las bajadas de los tipos de interés de la libra, después de un paréntesis de más de siete años en el que la tasa de referencia se ha mantenido estable en el 0,50%, según el consenso de los analistas consultados por Europa Press.

Ecoley.es
  • 14/07/2016, 08:14
  • Thu, 14 Jul 2016 08:14:31 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Política Monetaria
  • 14/07/2016, 11:26
  • Thu, 14 Jul 2016 11:26:46 +0200
    www.economiahoy.mx

La incertidumbre provocada por la victoria del 'Brexit' en el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE del pasado 23 de junio puede llevar al Banco de Inglaterra (BoE) a retomar este jueves las bajadas de los tipos de interés de la libra, después de un paréntesis de más de siete años en el que la tasa de referencia se ha mantenido estable en el 0,5%, según el consenso de los analistas consultados por Europa Press

Política Monetaria
  • 14/07/2016, 07:58
  • Thu, 14 Jul 2016 07:58:46 +0200

La incertidumbre provocada por la victoria del 'Brexit' en el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE del pasado 23 de junio puede llevar al Banco de Inglaterra (BoE) a retomar este jueves las bajadas de los tipos de interés de la libra, después de un paréntesis de más de siete años en el que la tasa de referencia se ha mantenido estable en el 0,5%, según el consenso de los analistas consultados por Europa Press. Juncker pide a May que inicie "pronto" las negociaciones para el Brexit.

Ecotrader
  • 13/07/2016, 20:27
  • Wed, 13 Jul 2016 20:27:30 +0200

Los expertos de Bloomberg ya se han pronunciado. De media han situado el precio objetivo del selectivo español en los 8.987 puntos, lo que significa, desde su situación actual, un avance cercano al 6%. Esta subida no le permite recuperar las pérdidas del 11,2% que cosecha en 2016, con lo que el selectivo no cuenta con un potencial alcista suficiente para volver a los niveles de principio de año, en torno a los 9.500 puntos.

  • 13/07/2016, 17:59
  • Wed, 13 Jul 2016 17:59:29 +0200
    33043

br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 13 de julio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 13/07/2016, 17:59
  • Wed, 13 Jul 2016 17:59:28 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 13 de julio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1072 Dólares USA.

  • 13/07/2016, 17:55
  • Wed, 13 Jul 2016 17:55:45 +0200
    33043

br /> LONDRES, 13 (EUROPA PRESS) La incertidumbre provocada por la victoria del 'Brexit' en el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE del pasado 23 de julio llevará al Banco de Inglaterra (BoE) a retomar este jueves las bajadas de los tipos de interés de la libra, después de un paréntesis de más de siete años en el que la tasa de referencia se ha mantenido estable en el 0,50%, según el consenso de los analistas consultados por Europa Press.

  • 13/07/2016, 17:55
  • Wed, 13 Jul 2016 17:55:43 +0200
    33043

La incertidumbre provocada por la victoria del 'Brexit' en el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE del pasado 23 de julio llevará al Banco de Inglaterra (BoE) a retomar este jueves las bajadas de los tipos de interés de la libra, después de un paréntesis de más de siete años en el que la tasa de referencia se ha mantenido estable en el 0,50%, según el consenso de los analistas consultados por Europa Press.

Renta fija
  • 14/07/2016, 07:19
  • Thu, 14 Jul 2016 07:19:47 +0200

El Banco Central Europeo ha publicado un documento en el que insinúa que los gobiernos periféricos 'presionaron' a sus bancos para que comprasen bonos públicos durante los momentos más críticos de la crisis de deuda soberana en la Eurozona. Ahora, los balances de estas entidades tienen un exceso de deuda soberana de sus países, lo que puede suponer un problema ante determinados shocks.

A una tasa de -0.05%
  • 13/07/2016, 15:43
  • Wed, 13 Jul 2016 15:43:23 +0200
    www.economiahoy.mx

El Estado alemán ha colocado hoy, por primera vez en la historia, deuda a diez años a una rentabilidad media negativa en el mercado primario, por lo que no debe pagar intereses a los inversores, sino que recibe dinero de éstos.

ALEMANIA DEUDA
  • 13/07/2016, 14:26
  • Wed, 13 Jul 2016 14:26:03 +0200

Fráncfort (Alemania), 13 jul (EFE).- El Estado alemán ha colocado hoy, por primera vez en la historia, deuda a diez años a una rentabilidad media negativa en el mercado primario, por lo que no debe pagar intereses a los inversores, sino que recibe dinero de éstos.

Tesoro
  • 13/07/2016, 14:18
  • Wed, 13 Jul 2016 14:18:57 +0200

El Tesoro alemán ha colocado este miércoles por primera vez en su historia deuda con vencimiento a diez años con una rentabilidad negativa, confirmando en una subasta lo observado durante el último mes en el mercado secundario, donde el 'bund' ha llegado a ofrecer un interés inferior al -0,20%. Deutsche Bahn, la primera empresa que cobra por pedir dinero prestado.

  • 13/07/2016, 14:04
  • Wed, 13 Jul 2016 14:04:56 +0200
    33043

El Tesoro alemán ha colocado este miércoles por primera vez en su historia deuda con vencimiento a diez años con una rentabilidad negativa, confirmando en una subasta lo observado durante el último mes en el mercado secundario, donde el 'bund' ha llegado a ofrecer un interés inferior al -0,20%.

Ecoley.es
  • 13/07/2016, 11:42
  • Wed, 13 Jul 2016 11:42:45 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 13/07/2016, 09:32
  • Wed, 13 Jul 2016 09:32:03 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- La Bolsa española, que comenzó la jornada de hoy a la baja, se da la vuelta pocos minutos después de la apertura y su principal indicador, el IBEX 35, se mantiene por encima de los 8.500 puntos tras subir el 0,44 %.

RENTA VARIABLE | ANÁLISIS FUNDAMENTAL
  • 13/07/2016, 08:06
  • Wed, 13 Jul 2016 08:06:31 +0200
    EcoTrader
    33043

Aunque el selectivo de referencia español goza de un potencial para el consenso de mercado que recoge Bloomberg superior al 12,5%, esta subida sólo le permitiría al Ibex 35 recuperar todo lo perdido en el convulso año que está atravesando la renta europea este año y colocarse, prácticamente, en el mismo nivel con el que arrancó 2016.

  • 12/07/2016, 21:35
  • Tue, 12 Jul 2016 21:35:23 +0200
    33043

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha calificado esta tarde la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea tras el referéndum celebrado en este país, conocida también como Brexit, de "incidente grave" y ha afirmado que aún se desconocen "todos los efectos" que tendrá a largo plazo, aunque ha estimado que la UE puede superar esta "dificultad seria".

Un análisis de CI Banco
  • 12/07/2016, 19:48
  • Tue, 12 Jul 2016 19:48:09 +0200
    www.economiahoy.mx

En las últimas semanas han crecido las voces sobre mayores riesgos en la salud de la economía global, y el tema "Brexit" no contribuye a mejorar este panorama.

posible inyección de 40.000 millones
  • 12/07/2016, 19:33
  • Tue, 12 Jul 2016 19:33:59 +0200

Standard & Poor's (S&P) considera que la posible inyección de 40.000 millones de euros en la banca italiana por parte del Gobierno de Matteo Renzi aliviaría los problemas de solvencia del sector financiero del país.

  • 12/07/2016, 19:19
  • Tue, 12 Jul 2016 19:19:41 +0200
    33043

Estima que el creciente euroescepticismo en la UE podría desencallar las negociaciones con Bruselas para una inyección de dinero público

FMI ITALIA
  • 12/07/2016, 18:02
  • Tue, 12 Jul 2016 18:02:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 12 jul (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó hoy a la baja las previsiones económicas de Italia "a menos de un 1 %" en 2016 y un 1,1 % en 2017, como consecuencia de los problemas de su sistema bancario, los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea y el frenazo en el comercio global.

  • 12/07/2016, 17:43
  • Tue, 12 Jul 2016 17:43:56 +0200
    33043

br /> MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 12 de julio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 12/07/2016, 17:43
  • Tue, 12 Jul 2016 17:43:55 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 12 de julio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1092 Dólares USA.