BCE

cortan carreteras y autopistas
  • 23/01/2016, 16:25
  • Sat, 23 Jan 2016 16:25:46 +0100

Miles de agricultores griegos volvieron hoy a bloquear carreteras y autopistas del país en protesta contra la reforma fiscal y de pensiones prevista por el Gobierno de Alexis Tsipras y acordaron ampliar las movilizaciones en los próximos días.

GRECIA AGRICULTORES
  • 23/01/2016, 16:10
  • Sat, 23 Jan 2016 16:10:04 +0100

Atenas, 23 ene (EFE).- Miles de agricultores griegos volvieron hoy a bloquear carreteras y autopistas del país en protesta contra la reforma fiscal y de pensiones prevista por el Gobierno de Alexis Tsipras y acordaron ampliar las movilizaciones en los próximos días.

Ecoley.es
  • 23/01/2016, 10:13
  • Sat, 23 Jan 2016 10:13:54 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Crisis migratoria
  • 23/01/2016, 14:00
  • Sat, 23 Jan 2016 14:00:08 +0100

Como se ha repetido hasta la saciedad, Europa avanza a golpe de crisis. Y es el dinero, más que la voluntad política, el que siempre ha acudido al rescate para superar los momentos de vida o muerte que ha encarado el proyecto europeo en su medio siglo largo de historia. Por eso, ante la falta de voluntad política de los 28 Estados miembros para responder a la crisis de los refugiados, la Comisión Europea prepara ya nuevas medidas, esta vez económicas.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 23/01/2016, 09:00
  • Sat, 23 Jan 2016 09:00:06 +0100

Para una persona ajena a los vaivenes de los mercados es difícil comprender seguramente por qué las bolsas europeas bajaron más del 3 por ciento por término medio el miércoles pasado y acabaron la semana con subidas superiores a ese porcentaje. Pocas cosas han cambiado, efectivamente, en dos días para dar la vuelta como a un calcetín en el sentimiento de los inversores. La respuesta hay que buscarla de nuevo en los bancos centrales.

BOLSAS MUNDO
  • 22/01/2016, 23:46
  • Fri, 22 Jan 2016 23:46:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 22 ene (EFE).- Wall Street terminó con un resultado positivo una semana de gran volatilidad, que también han sufrido el resto de los mercados bursátiles mundiales, afectados todos por los niveles mínimos que está tocando el precio del crudo.

Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 22/01/2016, 23:42
  • Fri, 22 Jan 2016 23:42:30 +0100

Desde agosto de este año los mercados financieros, especialmente los de renta variable, llevan sumergidos en una dinámica de caída de precios de los activos cotizados en los mismos. La tendencia bajista ha sido todavía mucho más intensa durante los dos últimos meses recientes. Varias preguntas están en la mente de todo el mundo: ¿qué está pasando?; ¿peligra la recuperación económica?; ¿qué se puede hacer?

PETRÓLEO PRECIOS
  • 22/01/2016, 23:02
  • Fri, 22 Jan 2016 23:02:02 +0100

Londres, 22 ene (EFE).- El precio del petróleo cerró hoy al alza por segunda jornada consecutiva, tras haber caído esta semana hasta niveles de 2003, estimulado por la confianza que ha generado en los mercados el Banco Central Europeo (BCE) al mostrarse proclive a nuevos estímulos.

CIERRE SEMANAL
  • 22/01/2016, 22:19
  • Fri, 22 Jan 2016 22:19:56 +0100
    EcoTrader
    33043

El tirón bajista experimentado por la renta variable desde que dio comienzo el 2016 había provocado que los principales selectivos estadounidenses no cerrasen ninguna semana con ganancias hasta esta. Y es que, desde que el pasado miércoles se tocase la zona de soporte y giro potencial los selectivos de ambos lados del Atlántico se han movido al alza dejando su saldo semanal en positivo. Además, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "el rebote podría ser de hasta un 5%".

Claves de la sesión
  • 22/01/2016, 22:07
  • Fri, 22 Jan 2016 22:07:16 +0100

Wall Street continuaba hoy su remontada y proseguía con el rebote iniciado en la sesión de este jueves. El Dow Jones, su principal indicador, subió el 1,33%, hasta los 16.094 puntos, recuperando así la cota psicológica de los 16.000.

el saldo anual de la renta variable sigue siendo negativo
  • 22/01/2016, 21:42
  • Fri, 22 Jan 2016 21:42:23 +0100
    33043

El rebote de las bolsas se ha hecho esperar en el arranque de 2016, pero finalmente ha terminado por llegar. Sin embargo, tras anunciar Mariano Rajoy que renuncia, por ahora, a formar gobierno, ya que no tiene apoyos suficientes, cambia el paso político y deja las puertas abiertas a un gobierno del PSOE con el apoyo de Podemos. Este nuevo escenario, presentado con el mercado cerrado, amenaza el rebote que podría llevar al Ibex 35 hasta los 9.200 puntos. Esto dejaría descolgado al selectivo español, frente a un mercado europeo que acaba de sentar las bases para un rebote adicional del 5,5%, que, según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, es el escenario más probable después de que el pasado miércoles, los índices "alcanzaran la zona de soporte y giro potencial que encontraban en los mínimos de 2014".

  • 22/01/2016, 20:51
  • Fri, 22 Jan 2016 20:51:41 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha alcanzado los 32 dólares después de varias jornadas cotizando en mínimos de hace doce años, un día después de las declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi, en las que dejaba abierta la posibilidad de aumentar las medidas de la entidad.

  • 22/01/2016, 20:51
  • Fri, 22 Jan 2016 20:51:40 +0100
    33043

El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha alcanzado los 32 dólares después de varias jornadas cotizando en mínimos de hace doce años, un día después de las declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi, en las que dejaba abierta la posibilidad de aumentar las medidas de la entidad.

RESUMEN SEMANAL | DIVISAS
  • 22/01/2016, 20:47
  • Fri, 22 Jan 2016 20:47:56 +0100
    EcoTrader
    33043

Mario Draghi lo ha vuelto a hacer. El presidente del Banco Central Europeo es un bálsamo para la renta variable pero tumba al euro. Esta semana la divisa común se ha dejado más de un 1,2% movida por las declaraciones del italiano, hasta los 1,07 dólares.

esperan petróleo encima de 34 dólares
  • 22/01/2016, 19:32
  • Fri, 22 Jan 2016 19:32:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Suben las bolsas, el petróleo aumenta mucho y se aproxima una ventisca. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

Según la agencia ANSA
  • 22/01/2016, 19:18
  • Fri, 22 Jan 2016 19:18:34 +0100

Banco Santander podría estar estudiando la compra del llamado "banco rojo" de Italia, el Monte dei Paschi. De hecho, el español podría haber puesto sobre la mesa un informe evaluando este futuro "matrimonio"; dossier que estudian en Monte Paschi desde hace ya días, según fuentes financieras consultadas por la agencia italiana ANSA.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 22/01/2016, 19:18
  • Fri, 22 Jan 2016 19:18:02 +0100

Madrid, 22 ene (EFE).- La bolsa española ha subido hoy el 3,3 % y ha recuperado el nivel de 8.700 puntos en su mejor sesión desde el pasado 5 de octubre, animada por el alza del crudo (el barril de Brent se cambiaba a 31 dólares) y el avance de las plazas mundiales, según datos del mercado y expertos consultados por Efe.

BOLSA SEMANA
  • 22/01/2016, 18:20
  • Fri, 22 Jan 2016 18:20:03 +0100

Madrid, 22 ene (EFE).- La Bolsa española subió esta semana el 2,1 %, el mejor resultado en cuatro meses, por el repunte del precio del petróleo Brent a 31 dólares y la disposición del Banco Central Europeo (BCE) a inyectar más dinero en el sistema financiero para estimular la actividad económica y la inflación.

Viernes, 22 de enero de 2016
  • 22/01/2016, 18:14
  • Fri, 22 Jan 2016 18:14:14 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 22 de enero.

  • 22/01/2016, 17:58
  • Fri, 22 Jan 2016 17:58:36 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 3,3%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de los 8.700 enteros (8.722,9) y a firmar su mayor subida desde el 5 de octubre de 2015, cuando ganó un 3,83%, terminando, por primera vez en el año, una semana en positivo.

  • 22/01/2016, 17:58
  • Fri, 22 Jan 2016 17:58:35 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 3,3%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de los 8.700 enteros (8.722,9) y a firmar su mayor subida desde el 5 de octubre de 2015, cuando ganó un 3,83%, terminando, por primera vez en el año, una semana en positivo.

  • 22/01/2016, 17:55
  • Fri, 22 Jan 2016 17:55:57 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el viernes con un impulso de más del 3 por ciento gracias a las expectativas de una mayor intervención del BCE para reactivar la economía en marzo y al repunte del petróleo, que permitieron al selectivo cerrar en positivo una semana por primera vez en 2016.

  • 22/01/2016, 17:41
  • Fri, 22 Jan 2016 17:41:06 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 22/01/2016, 17:41
  • Fri, 22 Jan 2016 17:41:05 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0808 Dólares USA.

¿Recuperación?
  • 22/01/2016, 17:06
  • Fri, 22 Jan 2016 17:06:02 +0100
    www.economiahoy.mx

La expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) refuerce en marzo sus estímulos ha frenado en seco la caída del precio del petróleo Brent, que este jueves cotizaba algo por encima de los 27 dólares y este viernes llegaba a superar momentaneamente los 31 dólares por primera vez desde la semana pasada.

FORO DAVOS EURO
  • 22/01/2016, 16:26
  • Fri, 22 Jan 2016 16:26:02 +0100

Davos (Suiza), 22 ene (EFE).- La economía de la zona del euro necesita instituciones fuertes y bien coordinadas para superar el actual bache en su crecimiento, tanto en lo que respecta a la economía como al sistema financiero, según han explicado hoy expertos y autoridades en el Foro Económico de Davos.

Materias primas
  • 22/01/2016, 16:23
  • Fri, 22 Jan 2016 16:23:08 +0100

La expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) refuerce en marzo sus estímulos ha frenado en seco la caída del precio del petróleo, que ayer cotizaba en torno a los 28 dólares y este viernes está superando de forma holgada los 31 dólares por primera vez desde la semana pasada. Las bolsas de Europa, EEUU y Asia suben con fuerza, de un día para otro el optimismo ha inundado los mercados y lleva en volandas el petróleo.

Divisas
  • 22/01/2016, 14:58
  • Fri, 22 Jan 2016 14:58:21 +0100

El banco de inversión Goldman Sachs ha revisado su estrategia sobre divisas para este año. Según los expertos, el euro caerá por debajo del dólar antes de que finalice este 2016, a pesar de la fortaleza mostrada por la divisa única durante este primer mes del año.

PETRÓLEO BRENT
  • 22/01/2016, 13:52
  • Fri, 22 Jan 2016 13:52:03 +0100

Londres, 22 ene (EFE).- El barril de crudo Brent seguía hoy en ascenso en el mercado de futuros de Londres al sumar un 7 % y rondar los 31 dólares, en un ambiente de renovado optimismo por la economía y la demanda de petróleo globales.

  • 22/01/2016, 12:58
  • Fri, 22 Jan 2016 12:58:54 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se disparaba más de un 3% a media sesión y reconquistaba los 8.700 puntos en la 'resaca' de la reunión del BCE y tras la expectativa del mercado sobre más artillería por parte del BCE. Ningún valor del selectivo se teñía de 'rojo'.