BCE

  • 22/01/2016, 12:58
  • Fri, 22 Jan 2016 12:58:53 +0100
    33043

El Ibex 35 se disparaba más de un 3% a media sesión y reconquistaba los 8.700 puntos en la 'resaca' de la reunión del BCE y tras la expectativa del mercado sobre más artillería por parte del BCE. Ningún valor del selectivo se teñía de 'rojo'.

BOLSA MADRID
  • 22/01/2016, 12:56
  • Fri, 22 Jan 2016 12:56:02 +0100

Madrid, 22 ene (EFE).- La bolsa española superaba el nivel de 8.700 puntos con un alza del 3 % a mediodía gracias al repunte del petróleo (el barril de Brent subía a 31 dólares) y al empuje del sector financiero después de que el BCE negará que pedirá más capital a la banca, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 22/01/2016, 12:49
  • Fri, 22 Jan 2016 12:49:28 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 ampliaba el viernes a media sesión el rebote iniciado la víspera y recuperaba un 3 por ciento, en sintonía con el resto de principales plazas bursátiles, ante la esperanza de que el BCE actúe de nuevo para reactivar la economía europea tras una semana de turbulencias en los mercados.

BOLSA TOKIO
  • 22/01/2016, 11:36
  • Fri, 22 Jan 2016 11:36:02 +0100

Tokio, 22 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio se disparó hoy y sumó casi un 6 %, tras una semana muy volátil en la que los planes de expansión monetaria adicional del Banco Central Europeo (BCE) y el repunte de los precios del crudo han sido decisivos para recortar pérdidas.

  • 22/01/2016, 11:05
  • Fri, 22 Jan 2016 11:05:54 +0100
    33043

LONDRES, 22 (EUROPA PRESS) La expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) refuerce en marzo sus estímulos ha frenado en seco la caída del precio del petróleo Brent, que ayer cotizaba algo por encima de los 27 dólares y este viernes llegaba a superar momentaneamente los 31 dólares por primera vez desde la semana pasada.

  • 22/01/2016, 11:05
  • Fri, 22 Jan 2016 11:05:52 +0100
    33043

La expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) refuerce en marzo sus estímulos ha frenado en seco la caída del precio del petróleo Brent, que ayer cotizaba algo por encima de los 27 dólares y este viernes llegaba a superar momentaneamente los 31 dólares por primera vez desde la semana pasada.

Recortan tres décimas su pronóstico de octubre
  • 22/01/2016, 10:57
  • Fri, 22 Jan 2016 10:57:04 +0100
    33043

La inflación de la zona euro en 2016 será del 0,7%, según el consenso de los expertos consultados por el Banco Central Europeo (BCE), que han recortado en tres décimas su pronóstico del pasado mes de octubre ante la caída en los precios del crudo.

  • 22/01/2016, 10:57
  • Fri, 22 Jan 2016 10:57:02 +0100
    33043

La inflación de la zona euro en 2016 será del 0,7%, según el consenso de los expertos consultados por el Banco Central Europeo (BCE), que han recortado en tres décimas su pronóstico del pasado mes de octubre ante la caída en los precios del crudo.

  • 22/01/2016, 10:44
  • Fri, 22 Jan 2016 10:44:10 +0100
    33043

Los billetes más falsificados son los de 20 y 50 euros, que suponen el 83% del total MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Los billetes de 20 y 50 euros siguen siendo los más falsificados
  • 22/01/2016, 10:41
  • Fri, 22 Jan 2016 10:41:46 +0100
    33043

El Eurosistema, conformado por Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de la zona del euro, retiró de la circulación un total de 445.000 billetes en euros falsos en el segundo semestre de 2015, lo que supone un 2% menos que en los primeros seis meses del ejercicio.

Ecoley.es
  • 22/01/2016, 10:30
  • Fri, 22 Jan 2016 10:30:29 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

FMI LAGARDE
  • 22/01/2016, 10:26
  • Fri, 22 Jan 2016 10:26:03 +0100

París, 22 ene (EFE).- La actual directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, anunció hoy que será candidata a un segundo mandato al frente de la institución.

  • 22/01/2016, 10:15
  • Fri, 22 Jan 2016 10:15:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Foro de Davos
  • 22/01/2016, 10:57
  • Fri, 22 Jan 2016 10:57:02 +0100

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado hoy en el Foro Económico de Davos que el organismo no va a pedir a la banca ni más capital ni más provisiones de las que ya existen para cubrir sus activos ponderados por riesgo.

  • 22/01/2016, 09:38
  • Fri, 22 Jan 2016 09:38:24 +0100
    33043

DAVOS (SUIZA), 22 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) cuenta con numerosos instrumentos para hacer frente a la baja inflación y las amenazas para las perspectivas económicas y tiene la determinación y la capacidad de hacer uso de ellos, según ha asegurado el presidente de la entidad, Mario Draghi, durante su participación en un evento celebrado en Davos.

  • 22/01/2016, 09:38
  • Fri, 22 Jan 2016 09:38:23 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) cuenta con numerosos instrumentos para hacer frente a la baja inflación y las amenazas para las perspectivas económicas y tiene la determinación y la capacidad de hacer uso de ellos, según ha asegurado el presidente de la entidad, Mario Draghi, durante su participación en un evento celebrado en Davos.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 22/01/2016, 09:36
  • Fri, 22 Jan 2016 09:36:03 +0100

Madrid, 22 ene (EFE).- La Bolsa española, que se ha disparado en la apertura, mantiene poco después del inicio ganancias del 1,99 %, por encima de los 8.600 puntos, animada por el alza del crudo, el rebote de las plazas asiáticas y los planes de expansión monetaria adicional que podría aprobar el Banco Central Europeo (BCE).

BOLSA TOKIO
  • 22/01/2016, 09:18
  • Fri, 22 Jan 2016 09:18:02 +0100

Tokio, 22 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio se disparó hoy casi un 6 por ciento después de que el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de aplicar nuevos estímulos monetarios próximamente lograra estimular a los alicaídos inversores de la plaza nipona.

  • 22/01/2016, 09:13
  • Fri, 22 Jan 2016 09:13:27 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este viernes la sesión con una subida del 2,03%, que le llevaba a situarse en los 8.615,3 puntos a las 9.01 horas, tras el acelerón de las bolsas asiáticas impulsadas por las expectativas de nuevos estímulos por parte de los bancos centrales y el repunte en los precios del crudo, que se sitúa por encima de los 30 dólares.

  • 22/01/2016, 09:13
  • Fri, 22 Jan 2016 09:13:25 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este viernes la sesión con una subida del 2,03%, que le llevaba a situarse en los 8.615,3 puntos a las 9.01 horas, tras el acelerón de las bolsas asiáticas impulsadas por las expectativas de nuevos estímulos por parte de los bancos centrales y el repunte en los precios del crudo, que se sitúa por encima de los 30 dólares.

Las claves de la sesión
  • 22/01/2016, 17:35
  • Fri, 22 Jan 2016 17:35:45 +0100
    33043

La bolsa volvió a subir acumulando un rebote del 5,3% en solo dos jornadas. Las palabras de ayer del BCE y el repunte del petróleo animaron a los inversores, que este viernes negociaron 3.972 millones de euros en todo el parqué. El rebote podría estirarse hacia la zona de los 9.000 puntos.

ESPAÑA DEUDA
  • 22/01/2016, 08:52
  • Fri, 22 Jan 2016 08:52:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 ene (EFE).- La prima de riesgo española se ha relajado en la apertura de la sesión y ha caído hasta los 121 puntos básicos, desde los 127 en los que terminó ayer, después de que el interés del bono nacional a diez años haya caído al 1,677 % desde el 1,723 % previo.

Cierre de la bolsa de Tokio
  • 22/01/2016, 08:43
  • Fri, 22 Jan 2016 08:43:30 +0100

La Bolsa de Tokio subió hoy con fuerza, casi un 6%, y logró recortar parte de las pérdidas registradas en los últimos días animada por los planes de expansión monetaria adicional del Banco Central Europeo (BCE), el alza del crudo y las bolsas chinas.

BOLSA TOKIO
  • 22/01/2016, 08:02
  • Fri, 22 Jan 2016 08:02:03 +0100

Tokio, 22 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy con fuerza y logró recortar parte de las pérdidas registradas en los últimos días animada por los planes de expansión monetaria adicional del Banco Central Europeo (BCE), el alza del crudo y las bolsas chinas.

Mercados |Comentario
  • 22/01/2016, 07:53
  • Fri, 22 Jan 2016 07:53:35 +0100
    EcoTrader
    33043

Las palabras de Draghi animaron tanto al mercado que vimos esas señales que justifican un aumento de exposición a mercado, pero moderado. Doblamos peso en Dax y Eurostoxx y compramos Ibex, Nasdaq y S&P500.

BOLSA TOKIO
  • 22/01/2016, 06:46
  • Fri, 22 Jan 2016 06:46:02 +0100

Tokio, 22 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio continuó hoy su escalada y subió más de un 5 % en el último tramo de la sesión animada por los planes de expansión monetaria adicional del Banco Central Europeo (BCE), el alza del crudo y el buen desempeño de los mercados chinos.

Editorial
  • 22/01/2016, 10:00
  • Fri, 22 Jan 2016 10:00:07 +0100

El BCE demostró capacidad de reacción a la inestabilidad que domina los mercados desde comienzos del año. La que iba a ser una reunión rutinaria terminó con un eficaz mensaje del presidente Mario Draghi, anunciando la intención de revisar su política en el encuentro de marzo, lo que fue interpretado como una anticipo de más estímulos. Existen razones de peso para tomarle la palabra a Draghi.

BOLSA TOKIO
  • 22/01/2016, 04:44
  • Fri, 22 Jan 2016 04:44:03 +0100

Tokio, 22 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy un 3,59 por ciento a media sesión tras el anuncio de los planes de expansión monetaria adicional del Banco Central Europeo (BCE) y la subida en el precio del petróleo en los mercados internacionales.

BOLSA TOKIO
  • 22/01/2016, 01:34
  • Fri, 22 Jan 2016 01:34:02 +0100

Tokio, 22 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio abrió hoy con subidas superiores al 3 por ciento aupada por los avances de la víspera en Europa y Wall Street merced al alza del petróleo y a los planes de expansión monetaria adicional del Banco Central Europeo (BCE).

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 22/01/2016, 01:01
  • Fri, 22 Jan 2016 01:01:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 21 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron en verde a la par de Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 0,74 % animado por una recuperación del precio del petróleo y la posibilidad de nuevos estímulos monetarios en la zona euro.