BCE

Editorial
  • 08/01/2015, 10:01
  • Thu, 08 Jan 2015 10:01:32 +0100
    33043

Cada vez menos países de la zona del euro mantienen su IPC en positivo. Los últimos datos desglosados (noviembre) muestran que sólo eran ocho y con tasas pírricas como el 0,5% alemán. Sin duda, la situación empeoró en diciembre cuando, según el cálculo pendiente de desglose de Eurostat, la inflación del conjunto de la Unión Monetaria quedó en el 0,2% negativo, primer dato inferior a cero en el área en cinco años. El crudo es el lastre, pero el 0,8% en el que se encuentra el IPC subyacente (que excluye su influencia) demuestra que tras el petróleo laten fuerzas más profundas que mantienen a Europa estancada. Es una señal de alarma más que el BCE no puede ignorar al establecer sus prioridades para la reunión del día 22.

Editorial
  • 08/01/2015, 10:01
  • Thu, 08 Jan 2015 10:01:27 +0100
    33043

Como es habitual, las bolsas europeas sólo suben si el BCE amaga con moverse. De ahí que la posibilidad de que Mario Draghi mueva ficha el día 22 (las elecciones griegas y la crisis del crudo tienen gran parte de culpa) se haya convertido en el motor alcista del mercado. Las principales bolsas europeas, excepto Milán, se decantaron ayer por las ganancias al ver más cerca el esperado, pero aún por concretarse, QE. Escenario ideal para que las bolsas europeas cuenten este año con un potencial del 13,3% (12% para el Ibex). La mano de Draghi es clave para ayudar a estrechar la brecha que se ha abierto entre la eurozona y EEUU, la única economía que crece y donde la renta variable ha exprimido ya gran parte de su potencial.

BOLSA TOKIO
  • 08/01/2015, 04:18
  • Thu, 08 Jan 2015 04:18:03 +0100

Tokio, 8 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy con fuerza en el primer tramo de la negociación ante la perspectiva de nuevas políticas de estímulo por parte del Banco Central Europeo (BCE) y por la mejora del empleo en EE.UU.

Tres opciones sobre la mesa
  • 08/01/2015, 00:09
  • Thu, 08 Jan 2015 00:09:11 +0100

Las filtraciones a la prensa holandesa sugieren que el debate sobre la flexibilización monetaria, más conocido como QE, se centra ya en los detalles técnicos y el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo intenta determinar cuál será su plato fuerte. Desde Bank of America Merrill Lynch, Guilles Moec y Rubén Segura-Cayuela repasan el menú compuesto por tres opciones, donde el postre, algo edulcorado, suena como la opción más viable a ojos de estos expertos.

  • 07/01/2015, 21:40
  • Wed, 07 Jan 2015 21:40:11 +0100

Los factores de presión para que el Banco Central Europeo anuncie nuevas medidas en la próxima reunión que se celebrará el 22 de enero no dejan de aumentar.Este miércoles se conoció el dato de IPC de la eurozona del mes de diciembre y por primera vez en cinco años la inflación se situó en terreno negativo. Cabe recordar que el objetivo del BCE es mantener la inflación próxima al 2%, aunque por debajo de este nivel.

  • 07/01/2015, 19:40
  • Wed, 07 Jan 2015 19:40:25 +0100
    33043

La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que el Gobierno germano siempre ha querido que Grecia siga formando parte de la zona euro y ha confiado en que los problemas del país se solucionen de una forma "exitosa".

BOLSA MADRID CIERRE
  • 07/01/2015, 18:06
  • Wed, 07 Jan 2015 18:06:02 +0100

Madrid, 7 ene (EFE).- Tras dos sesiones consecutivas a la baja, la Bolsa española ha cerrado hoy con una subida del 0,21 %, aunque no ha podido recuperar los 9.900 puntos, en una jornada animada por la posibilidad de que el BCE actúe de forma rápida, este mismo mes, para frenar un posible escenario de deflación.

  • 07/01/2015, 17:27
  • Wed, 07 Jan 2015 17:27:28 +0100
    33043

La incorporación de Lituania a la zona euro a partir del 1 de enero de 2015 ha servido de impulso al balance del Banco Central Europeo (BCE), que ha alcanzado los 2,215 billones de euros, su nivel más alto desde principios de mayo de 2014.

  • 07/01/2015, 17:27
  • Wed, 07 Jan 2015 17:27:14 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS) La incorporación de Lituania a la zona euro a partir del 1 de enero de 2015 ha servido de impulso al balance del Banco Central Europeo (BCE), que ha alcanzado los 2,215 billones de euros, su nivel más alto desde principios de mayo de 2014.

  • 07/01/2015, 17:00
  • Wed, 07 Jan 2015 17:00:00 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1831 Dólares USA.

  • 07/01/2015, 16:59
  • Wed, 07 Jan 2015 16:59:47 +0100
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

GRECIA CRISIS
  • 07/01/2015, 14:18
  • Wed, 07 Jan 2015 14:18:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Berlín, 7 ene (EFE).- El Gobierno alemán insistió en que su objetivo es que Grecia se mantenga en la zona euro, incluso tras un posible relevo en el poder como resultado de las próximas elecciones anticipadas, así como en la necesidad de que Atenas cumpla los compromisos adquiridos con sus socios europeos.

  • 07/01/2015, 13:57
  • Wed, 07 Jan 2015 13:57:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Demanda aclarar "qué planes" hay para Navantia tras el fin del veto a Navantia con el fin de lograr carga de trabajo

  • 07/01/2015, 13:00
  • Wed, 07 Jan 2015 13:00:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión Europea ha negado este miércoles que la eurozona esté en deflación, aunque ha admitido que el bajo nivel de precios continuará a "corto plazo" y la inflación sólo remontará cuando la recuperación se consolide y los salarios empiecen a aumentar.

  • 07/01/2015, 12:59
  • Wed, 07 Jan 2015 12:59:53 +0100
    33043

La Comisión Europea ha negado este miércoles que la eurozona esté en deflación, aunque ha admitido que el bajo nivel de precios continuará a "corto plazo" y la inflación sólo remontará cuando la recuperación se consolide y los salarios empiecen a aumentar.

  • 07/01/2015, 12:59
  • Wed, 07 Jan 2015 12:59:37 +0100
    33043

BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS) La Comisión Europea ha negado este miércoles que la eurozona esté en deflación, aunque ha admitido que el bajo nivel de precios continuará a "corto plazo" y la inflación sólo remontará cuando la recuperación se consolide y los salarios empiecen a aumentar.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 07/01/2015, 12:26
  • Wed, 07 Jan 2015 12:26:02 +0100

Madrid, 7 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ampliaba a mediodía el rebote de la apertura hasta el 1,59 %, con el que recuperaba los 10.000 puntos, con los inversores confiados en medidas de apoyo por parte del Banco Central Europeo (BCE).

  • 07/01/2015, 12:24
  • Wed, 07 Jan 2015 12:24:01 +0100
    33043

El Ibex 35 reconquistaba la cota psicológica de los 10.000 puntos a media sesión, cuando ampliaba sus ganancias al 1,5%, con sólo cinco valores en negativo. Mientras, la prima de riesgo española se estabilizaba en los 117 puntos básicos.

  • 07/01/2015, 12:23
  • Wed, 07 Jan 2015 12:23:53 +0100
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 reconquistaba la cota psicológica de los 10.000 puntos a media sesión, cuando ampliaba sus ganancias al 1,5%, con sólo cinco valores en negativo. Mientras, la prima de riesgo española se estabilizaba en los 117 puntos básicos.

  • 07/01/2015, 12:07
  • Wed, 07 Jan 2015 12:07:14 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía la fortaleza a media sesión apoyado en los valores financieros con un repunte que se consolidó tras publicarse una inflación negativa en la zona euro, lo que animaba a los inversores a comprar ante la expectativa de una acción más inmediata del BCE.

  • 07/01/2015, 11:19
  • Wed, 07 Jan 2015 11:19:55 +0100
    33043

BRUSELAS (Reuters) - La inflación en la eurozona cayó a una tasa interanual negativa del 0,2 por ciento en diciembre, según datos preliminares ofrecidos por la oficina europea de estadística.

  • 07/01/2015, 10:59
  • Wed, 07 Jan 2015 10:59:33 +0100
    33043

LUXEMBURGO, 7 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en diciembre en el -0,2%, frente al alza del 0,3% del mes anterior, lo que representa el primer dato negativo del indicador desde octubre de 2009, cuando los precios bajaron una décima y la mayor caída de los precios desde septiembre de 2009, cuando la inflación de la eurozona se situó en el -0,3%, según muestra el dato adelantado por Eurostat.

  • 07/01/2015, 10:51
  • Wed, 07 Jan 2015 10:51:17 +0100
    33043

Por Jamie McGeever

  • 07/01/2015, 09:32
  • Wed, 07 Jan 2015 09:32:36 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las acciones europeas acabaron con tres días de descensos en la apertura del miércoles, ayudadas por la subida de empresas minoristas tras un mejor dato de los previsto en las ventas alemanas y un buen resultado de la cadena británica de supermercados Sainsbury's.

  • 07/01/2015, 09:17
  • Wed, 07 Jan 2015 09:17:37 +0100

El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una subida del 0,51%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.921,3 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 119 puntos básicos, con el interés en niveles mínimos del 1,63%.

  • 07/01/2015, 09:16
  • Wed, 07 Jan 2015 09:16:21 +0100
    33043

LONDRES, 7 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo Brent ha llegado a caer en la apertura de la sesión en Europa por debajo de la barrera de los 50 dólares por vez primera desde principios de mayo de 2009.

  • 07/01/2015, 09:15
  • Wed, 07 Jan 2015 09:15:03 +0100
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una subida del 0,51%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.921,3 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 119 puntos básicos, con el interés en niveles mínimos del 1,63%.

Editorial
  • 07/01/2015, 10:00
  • Wed, 07 Jan 2015 10:00:00 +0100
    33043

El arranque de año no sólo ha traído más incertidumbre sobre el futuro próximo de Grecia, sino una bajada adicional del precio del crudo, que ya sitúa al Brent en los 51 dólares por barril. Aunque las próximas elecciones en el país heleno y la posibilidad de victoria de Syriza seguirán alentando teorías sobre la posible salida de Grecia del euro y la quita de su deuda, es el petróleo el factor que presiona con más fuerza al Banco Central Europeo (BCE) para implementar esas medidas extraordinarias de las que su presidente habla desde hace meses.

Varios factores dictan la diferencia entre ambas economías
  • 07/01/2015, 00:31
  • Wed, 07 Jan 2015 00:31:23 +0100

En su última edición de Roubini Unplugged, el economista Nouriel Roubini, conocido por haber pronosticado la crisis financiera de 2008, echa mano del pasado y relata como en 2006 ya advirtió a Jean Claude Trichet, el por entonces presidente del Banco Central Europeo, así como a otros jefes de Estado europeos sobre el desastre que se cernía sobre la eurozona. En aquel encuentro en Davos, el ministro de finanzas italiano de turno llegó a espetarle a Roubini que "volviese a Turquía", país donde nació el también conocido como 'doctor calamidad'.

BOLSA FRÁNCFORT
  • 06/01/2015, 21:38
  • Tue, 06 Jan 2015 21:38:02 +0100

Berlín, 6 ene (EFE).- El índice selectivo DAX 30 del mercado de valores de Fráncfort (Alemania) bajó hoy un 0,04% hasta quedar en 9.469,66 puntos al cierre de la negociación.