BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha negado este miércoles que la eurozona esté en deflación, aunque ha admitido que el bajo nivel de precios continuará a "corto plazo" y la inflación sólo remontará cuando la recuperación se consolide y los salarios empiecen a aumentar.
"Una inflación temporalmente negativa es algo obviamente distinto de la deflación, que requiere una caída general del nivel de precios que se autoperpetúa", ha dicho la portavoz de Asuntos Económicos, Annika Breidhardt al ser preguntada por la tasa de inflación del -0,2% registrada en diciembre en la eurozona.
"La Comisión cree que el débil crecimiento y los bajos precios de las materias primas continuarán enfriando la inflación a corto plazo, pero a medida que la actividad económica se fortalezca gradualmente y los salarios crezcan, la inflación volverá a aumentar", ha sostenido la portavoz.
El Ejecutivo comunitario ha eludido pronunciarse sobre si la inflación negativa aumenta la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para poner en marcha un programa de compra de deuda pública. "No hacemos comentarios sobre la política del BCE", ha indicado Breidhardt.
Por lo que se refiere a las cifras de paro, la Comisión ha calificado de "alentadora" la "ligera mejora" durante noviembre, pero ha reconocido que "los retos siguen siendo graves" y que "debemos trabajar más duro para estimular nuevos empleos y hacer que más gente trabaje". Esta cuestión es una "prioridad clave" para el Ejecutivo comunitario y está en el centro del plan de inversión que pretende movilizar 315.000 millones de euros.
Relacionados
- Economía.- Unilever prevé alcanzar la paridad "a corto plazo" en puestos directivos, que ocupan un 46% de mujeres
- Economía.- Telefónica seguirá "trabajando en reducir su deuda" y no descarta emisiones de híbridos a corto o medio plazo
- Economía.- Bankia lidera la Línea ICO Exportadores Corto Plazo con 913 millones de euros financiados hasta septiembre
- Economía/Empresas.- ACS baraja una eventual OPV entre las opciones para vender sus renovables, pero no a corto plazo
- Economía/Laboral.- (Ampl.) CC.OO. no descarta convocar movilizaciones si no hay acuerdos con el Gobierno a corto plazo