Bankia

  • 31/01/2016, 13:44
  • Sun, 31 Jan 2016 13:44:33 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Los primeros espadas de la banca han reclamado a los principales partidos políticos que formen "sin dilación" y con transparencia un gobierno "realista" que continúe con las reformas, ya que, en la situación, "el teléfono suena menos" para las inversiones.

Opinión | Miguel A. Bernal
  • 30/01/2016, 19:00
  • Sat, 30 Jan 2016 19:00:10 +0100

Preferentes, subordinadas, convertibles, convertibles obligatoriamente convertibles (CoCo?s), swaps de tipos de interés, clausulas suelo y techo, collars, hipotecas multidivisas, estructurados, garantizados, reverse convertible, derivados financieros, contratos financieros atípicos (CFA).... son tan solo una larga lista de productos comercializados por las entidades de crédito en nuestro país en los últimos años. Productos estos que han generado un revuelo entre la opinión pública sin precedentes hasta el momento. Las querellas que llegan hasta los tribunales por los problemas ocasionados son interminables y periódicamente, a través de los medios de comunicación, vamos conociendo más y más casos. El problema, además, es mayor del que se desprende de la actuación de los juzgados, pues en algunos casos ni siquiera llegan a los tribunales: son resueltos o tapados por la propia entidad que los ha comercializado, mediante acuerdos con los clientes afectados. Pero no son solo los activos los que generan escándalo hay otras cuestiones como por ejemplo la formulación de cuentas incorrectas a la hora de informar de una compañía cotizada o el hecho de que se colocarán sus acciones entre inversores no profesionales.

Engaños masivos a los inversores
  • 30/01/2016, 08:00
  • Sat, 30 Jan 2016 08:00:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones de la salida a bolsa de Bankia no son ni mucho menos el único producto con el que los bancos y las empresas españolas han engañado a los inversores con el objetivo de captar recursos. Desde que estallara la crisis, en 2008, al menos más de 16.000 millones de euros han sido colocados a inversores tanto particulares como institucionales, con un sinfín de títulos, participaciones preferentes y bonos de distinta consideración, sin advertir de los verdaderos riesgos que suponían dichas operaciones.

Engaños masivos a los inversores
  • 30/01/2016, 08:00
  • Sat, 30 Jan 2016 08:00:04 +0100

Las acciones de la salida a bolsa de Bankia no son ni mucho menos el único producto con el que los bancos y las empresas han engañado a los inversores con el objetivo de captar recursos. Desde que estallara la crisis, en 2008, al menos más de 16.000 millones de euros han sido colocados a inversores tanto particulares como institucionales, con un sinfín de títulos, participaciones preferentes y bonos de distinta consideración, sin advertir de los verdaderos riesgos que suponían dichas operaciones.

CASO BANKIA
  • 30/01/2016, 12:24
  • Sat, 30 Jan 2016 12:24:03 +0100

Madrid, 30 ene (EFE).- El Tribunal Supremo ha anulado esta semana dos operaciones de venta de acciones de la salida a bolsa de Bankia, algo que ha alentado a los pequeños ahorradores que acudieron a la oferta, y ha abierto además la puerta a reclamaciones de grandes inversores institucionales.

Opinión | Ramón Casilda Béjar
  • 30/01/2016, 09:00
  • Sat, 30 Jan 2016 09:00:10 +0100

Pensando en el caso Bankia, que sin dudas da y dará mucho que pensar, por las peculiaridades y singularidades que ofrece como institución financiera. Bankia es como un calidoscopio, por los diferentes ángulos y enfoques que ofrece, y más, si pensamos lo que supone para el ciudadano en su conjunto, ya sea cliente, inversor, ahorrador o ninguna de ellas.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 30/01/2016, 10:00
  • Sat, 30 Jan 2016 10:00:07 +0100

En España la Justicia es lenta, pero afortunadamente acaba poniendo las cosas en su sitio. El Supremo tumbó esta semana la salida a bolsa de Bankia por contener una valoración engañosa de sus activos. Todo formaba parte de una operación política orquestada por la exvicepresidenta, Elena Salgado, para intentar tranquilizar a los mercados sobre la solvencia de la economía española. Como estamos en un país con instituciones independientes, naturalmente tanto el Banco de España bajo la égida de Miguel Ángel Fernández Ordóñez como la Comisión Nacional del Mercado de Valores, entonces presidida por Julio de Segura, no pusieron objeción alguna. Salgado contaba, además, con el beneplácito del entonces presidente de la entidad financiera, Rodrigo Rato, quien había pasado de la élite política a la bancaria gracias al apoyo de los socialistas, además de los populares.

AGENDA MICROECONÓMICA DE LA SEMANA
  • 28/01/2016, 21:12
  • Thu, 28 Jan 2016 21:12:41 +0100
    EcoTrader
    33043

Además del buscador, en la primera semana de febrero presentarán resultados Enagas, Vinci, Gilead Sciences y Alexion Pharmaceuticals, que forman parte de la tabla de seguimiento de Ecotrader. También Daimler y Comcast, que están presentes en la cartera de elMonitor.

BOLSA ENERO
  • 29/01/2016, 19:38
  • Fri, 29 Jan 2016 19:38:02 +0100

Madrid, 29 ene (EFE).- Enero, segundo mes consecutivo de pérdidas en la Bolsa española, ha terminado con una caída del 7,63 por ciento, forzada por la desaceleración de la economía mundial y el abaratamiento del petróleo, según los expertos consultados.

  • 29/01/2016, 19:08
  • Fri, 29 Jan 2016 19:08:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo del PSOE en la Diputación de Segovia considera que la solicitud del concurso de acreedores por parte de Segovia 21, participada mayoritariamente por la Institución provincial, constata el "fracaso absoluto" de la gestión del PP en esta sociedad y acusa al partido de tener la situación "cogida con hilos".

FINANZAS
  • 29/01/2016, 18:50
  • Fri, 29 Jan 2016 18:50:09 +0100
    33043

La reciente sentencia del Tribunal Supremo abre una nueva vía judicial para que los afectados recuperen sus ahorros.

  • 29/01/2016, 18:03
  • Fri, 29 Jan 2016 18:03:00 +0100
    33043

- Permitirá a la entidad devolver a los contribuyentes 194 millones de euros

  • 29/01/2016, 18:11
  • Fri, 29 Jan 2016 18:11:43 +0100
    33043

BFA, controlada en su totalidad por el FROB, recibirá 194 millones por esta retribución

  • 29/01/2016, 18:11
  • Fri, 29 Jan 2016 18:11:44 +0100
    33043

BFA, controlada en su totalidad por el FROB, recibirá 194 millones por esta retribución MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

BANKIA DIVIDENDO
  • 29/01/2016, 18:12
  • Fri, 29 Jan 2016 18:12:05 +0100

Madrid, 29 ene (EFE).- Bankia propondrá en su próxima junta de accionistas el pago de un dividendo en efectivo de 2,625 céntimos de euro por título con cargo a 2015, un 50 % más que un año antes, lo que supondrá para el Estado el ingreso de 194 millones de euros.

  • 29/01/2016, 18:01
  • Fri, 29 Jan 2016 18:01:59 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 2,62%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de los 8.800 enteros (8.815,8) gracias al empujón de Gamesa y de la banca mediana.

2,625 céntimos
  • 29/01/2016, 17:52
  • Fri, 29 Jan 2016 17:52:46 +0100

Bankia propondrá en su próxima junta de accionistas el pago de un dividendo en efectivo de 2,625 céntimos de euro por título con cargo a 2015, un 50% más que un año antes, lo que supondrá para el Estado el ingreso de 194 millones de euros.

  • 29/01/2016, 14:00
  • Fri, 29 Jan 2016 14:00:00 +0100
    33043

BARCELONA, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/01/2016, 12:37
  • Fri, 29 Jan 2016 12:37:29 +0100

El presidente del Banco Popular, Angel Ron, ha señalado que la entidad está a la espera de poder analizar la sentencia del Tribunal Supremo que rechaza dos recursos de Bankia relacionados con su salida a bolsa antes de decidir si plantean demanda como inversor institucional.

Resultados
  • 29/01/2016, 08:42
  • Fri, 29 Jan 2016 08:42:25 +0100

Banco Popular obtuvo un beneficio neto de 105,4 millones de euros en 2015, lo que supone un 68,1% menos que los 330,4 millones ganados el año anterior, debido a la dotación a provisiones que tuvo que realizar la entidad por las cláusulas suelo, según un informe remitido hoy a la CNMV.

Ahorro de la factura
  • 29/01/2016, 07:37
  • Fri, 29 Jan 2016 07:37:41 +0100

Bankia no ve una mala solución la puesta en marcha de una especie de arbitraje para devolver el dinero de la salida a bolsa a los inversores afectados. La entidad, aun así, esperará a analizar los fundamentos jurídicos de la sentencia del Tribunal Supremo para tomar cualquier decisión al respecto, según fuentes del grupo nacionalizado.

  • 29/01/2016, 12:11
  • Fri, 29 Jan 2016 12:11:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La sociedad Segovia 21, participada mayoritariamente por la Diputación segoviana, ha solicitado la entrada en concurso de acreedores, según ha anunciado este viernes el presidente de la Institución provincial, Francisco Vázquez, en rueda de prensa ofrecida junto al administrador único de la sociedad, Javier de la Orden, titular de Verae.

  • 29/01/2016, 11:40
  • Fri, 29 Jan 2016 11:40:28 +0100
    33043

El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha señalado que la entidad está a la espera de poder analizar la sentencia del Tribunal Supremo que rechaza dos recursos de Bankia relacionados con su salida a Bolsa antes de decidir si plantean demanda como inversor institucional.

  • 29/01/2016, 11:36
  • Fri, 29 Jan 2016 11:36:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

editorial
  • 29/01/2016, 10:10
  • Fri, 29 Jan 2016 10:10:07 +0100

Bankia estudia ya la manera de asimilar el revés que le propinó el Supremo, referente al conflicto judicial motivado por su fallida salida a bolsa en 2011. El Tribunal confirmó dos sentencias que obligan a la entidad a devolver a dos compradores lo invertido en la OPV. La institución respalda así el recurso a la vía civil para que los afectados recuperen su dinero, lo que permite prever un aluvión de demandas en los próximos meses.

La caída de Bankia
  • 29/01/2016, 06:00
  • Fri, 29 Jan 2016 06:00:06 +0100

Dos ministros han salido en un mismo día para dar explicaciones tras la sentencia del Tribunal Supremo que permite a los afectados por la salida a bolsa de Bankia seguir reclamando su inversión por la vía de lo civil, y los dos con el mismo discurso: el PP no es el culpable. Tanto el responsable de la cartera de Economía, Luis de Guindos, como el ministro de Justicia, Rafael Catalá, han incidido en dos tesis: la primera es que su partido llegó al poder seis meses después de la salida bursátil de la entidad; la segunda cuestiona el papel jugado por el Banco de España.

  • 29/01/2016, 09:38
  • Fri, 29 Jan 2016 09:38:58 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 inició el viernes la sesión con fuertes subidas, apoyado en el impulso de los mercados asiáticos tras la decisión del Banco de Japón de adoptar tipos de interés negativos, en una jornada marcada por Gamesa y el rebote del sector bancario.

Cae un 10% en el mes
  • 29/01/2016, 07:07
  • Fri, 29 Jan 2016 07:07:32 +0100

Las bolsas europeas experimentaron este jueves una jornada de fuertes caídas tras el panorama sombrio que dibujó la Fed, los malos resultados y las dudas desatadas por el sector bancario italiano que terminaron por contagiar a todo el sector europeo.

  • 28/01/2016, 21:35
  • Thu, 28 Jan 2016 21:35:38 +0100

El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha criticado que el PP culpara a la supervisión de la entidad de la crisis de Bankia: "Es sorprendente y muy dañino".

  • 28/01/2016, 21:36
  • Thu, 28 Jan 2016 21:36:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El que fuera alcalde de la localidad valenciana de Gandía y actual concejal PP en el consistorio, Arturo Torró, ha anunciado este jueves, durante el pleno municipal, que deja su acta como concejal 'popular' en el ayuntamiento, aunque ha indicado que seguirá como presidente del PP en el municipio, según ha informado el PP en un comunicado.

Bankia