Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex rebota en la apertura por el Banco de Japón; Gamesa se dispara

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 inició el viernes la sesión con fuertes subidas, apoyado en el impulso de los mercados asiáticos tras la decisión del Banco de Japón de adoptar tipos de interés negativos, en una jornada marcada por Gamesa y el rebote del sector bancario.

El Banco de Japón sorprendió el viernes a los mercados financieros al adoptar tipos de interés negativos para reducir los riesgos de que la volatilidad en los mercados globales pueda dañar la confianza empresarial y revivir una mentalidad deflacionaria.

"Los bancos centrales van a continuar apoyando a la economía y sus mensajes han sido de claro tono dovish (expansionista)", dijo Bankinter en su informe bursátil, en el que apuntaba a que la sesión de hoy se verá impulsada por las medidas introducidas por el BoJ.

Además, los mercados también acogían con subidas el repunte de los precios del petróleo, que en las últimas semanas está marcando la tendencia en los índices de todo el mundo.

El precio del barril de crudo Brent, ganaba 0,62 dólares o un 1,83 por ciento a 33,7 dólares, lejos de los recientes mínimos de varios años.

GAMESA (GAM.MC)destacaba entre todos los valores en el selectivo madrileño con un rebote del 13,5 por ciento, tras publicar El Confidencial una información sobre una presunta opa de Siemens por la eólica española. Siemens y Gamesa dijeron que no comentan rumores de mercado.

Además, la temporada de resultados anuales trajo el viernes una triple ración bancaria, con actualización de datos de CaixaBank, Sabadell y Popular, que tuvieron diferente suerte.

Sabadell anunció un aumento del 91 por ciento en el beneficio atribuido de 2015 gracias sobre todo a la incorporación de la entidad británica TSB.

Popular anunció una caída del 68 por ciento de su beneficio atribuible por una provisión extraordinaria por posible riesgo legal para las cláusulas suelo en sus hipotecas y Caixabank presentó unos resultados de 2015 marcados por el impacto de los saneamientos en su participada Repsol, que propiciaron una pérdida de 182 millones de euros en el cuarto trimestre.

No obstante, todos los valores bancarios, castigados en la víspera por la debilidad en sus homólogos italianos, rebotaban en bloque el viernes, siendo Sabadell el más destacado, disparándose un 6 por ciento, seguido de Popular con un rebote del 2,9 por ciento.

Caixabank avanzaba un 2,2 por ciento, Bankia un 2,1 por ciento y los dos pesos pesados del sector, Santander y subían un 1,1 y 1,6 por ciento, respectivamente.

A las 9.18 horas, el Ibex-35 subía un 1,29 por ciento, hasta los 8.701,1 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 500 avanzaba 1,35 por ciento, a 1.335,97.

Entre el resto de grandes valores, Telefónica se anotaba un 2,3 por ciento,, Inditex ganaba un 0,9 por ciento, Repsol se apuntaba un 1,4 por ciento e Iberdrola subía un 1,8 por ciento.

Solo dos valores del selectivo cotizaban a la baja, el holding de aerolíneas IAG, mermado por el repunte del crudo y la expansión del virus de zika en América Latina, y Acciona, que se dejaba un 0,9 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky