BCE

  • 12/06/2018, 17:24
  • Tue, 12 Jun 2018 17:24:23 +0200
    33043

Los grandes inversores parecen asumir que el periodo de expansión de la economía global ha tocado techo, según la encuesta de gestores de fondos de Bank of America Merrill Lynch (BofAML), donde solo el 1% de los encuestados apuesta por un fortalecimiento del crecimiento económico en los próximos doce meses, mientras crece el consenso que apunta por que la próxima recesión tendrá lugar en la primera mitad de 2020.

  • 12/06/2018, 17:24
  • Tue, 12 Jun 2018 17:24:24 +0200
    33043

NUEVA YORK, 12 (EUROPA PRESS) Los grandes inversores parecen asumir que el periodo de expansión de la economía global ha tocado techo, según la encuesta de gestores de fondos de Bank of America Merrill Lynch (BofAML), donde solo el 1% de los encuestados apuesta por un fortalecimiento del crecimiento económico en los próximos doce meses, mientras crece el consenso que apunta por que la próxima recesión tendrá lugar en la primera mitad de 2020.

Política monetaria
  • 12/06/2018, 17:12
  • Tue, 12 Jun 2018 17:12:49 +0200

La Reserva Federal de Estados Unidos subirá, previsiblemente, los tipos de interés en la reunión que ha comenzado este martes, pero el enfoque se centrará en las proyecciones de la política monetaria durante este año y los próximos. El dato de IPC, que se sitúa en el 2,8%, publicado hoy, una tasa de paro en el 3,8% y una economía que crece con fuerza puede obligar a la Fed a subir tipos más rápido de lo previsto hace unos meses. El lenguaje, las previsiones y el diagrama de puntos (dot plot) serán los protagonistas.

EURO DÓLAR
  • 12/06/2018, 17:15
  • Tue, 12 Jun 2018 17:15:13 +0200

Fráncfort (Alemania, 12 jun (EFE).- El euro bajó hoy y a las 15.00 GMT se cambiaba a 1,1786 dólares, frente a los 1,1808 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

POR TRANQUILIDAD PETROLERA
  • 12/06/2018, 16:03
  • Tue, 12 Jun 2018 16:03:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La moneda colombiana presentó una ligera apreciación de 0.3% durante la semana pasada y el dólar ha comenzado esta en cotización estable por los lados de los 2.850 pesos.

Sector financiero
  • 12/06/2018, 14:27
  • Tue, 12 Jun 2018 14:27:08 +0200

El presidente de Deloitte España, Fernando Ruiz, ha afirmado que la decisión de la Junta Única de Resolución (JUR) de resolver Banco Popular se tomó en función de la información de fuentes como el Banco de España o el Banco Central Europeo (BCE) y no por el informe de valoración de la resolución que emitió Deloitte Bélgica.

  • 12/06/2018, 13:49
  • Tue, 12 Jun 2018 13:49:14 +0200
    33043

Cree que actualmente la banca española "compara muy bien con sus competidores europeos", si bien se enfrenta a "retos" BILBAO, 12 (EUROPA PRESS)

  • 12/06/2018, 13:44
  • Tue, 12 Jun 2018 13:44:10 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El presidente de Deloitte España, Fernando Ruiz, ha afirmado que la decisión de la Junta Unica de Resolución (JUR) de resolver Banco Popular se tomó en función de la información de fuentes como el Banco de España o el Banco Central Europeo (BCE) y no por el informe de valoración de la resolución que emitió Deloitte Bélgica.

INVERSIÓN RESPONSABLE
  • 12/06/2018, 12:53
  • Tue, 12 Jun 2018 12:53:27 +0200

Bilbao, 12 jun (EFE).- El presidente de Bankia, Ignacio Goirigolzarri, ha opinado hoy que el mercado está "perfectamente preparado" para la probable retirada de estímulos que va a iniciar el BCE el próximo jueves, con el final gradual de la compra de la deuda.

  • 12/06/2018, 12:43
  • Tue, 12 Jun 2018 12:43:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno Vasco ha revisado al alza las previsiones de crecimiento económico y plantea un crecimiento del 2,8% en 2018 y del 2,3% en 2019. Además, prevé la creación de 17.800 empleos netos en 2018, frente a la previsión anterior de 17.000, y otros 13.200 más en 2019, con una tasa de paro por debajo del 10% en la segunda mitad de 2019, según ha anunciado este martes el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu.

  • 12/06/2018, 12:44
  • Tue, 12 Jun 2018 12:44:07 +0200

El Ibex 35 subía un 0,4% en la media sesión de este martes, lo que le hacía defender la cota de los 9.900 puntos, al situarse concretamente en 9.937,6 enteros, en una jornada protagonizada por el encuentro histórico en Singapur entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong.

  • 12/06/2018, 12:41
  • Tue, 12 Jun 2018 12:41:38 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 subía un 0,4% en la media sesión de este martes, lo que le hacía defender la cota de los 9.900 puntos, al situarse concretamente en 9.937,6 enteros, en una jornada protagonizada por el encuentro histórico en Singapur entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong.

"Todos estamos esperando ese cambio de sesgo"
  • 12/06/2018, 12:41
  • Tue, 12 Jun 2018 12:41:34 +0200

El presidente de Bankia, Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que los mercados están "perfectamente preparados", al igual que los países de la UE, ante una posible retirada de estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE).

  • 12/06/2018, 11:59
  • Tue, 12 Jun 2018 11:59:11 +0200
    33043

El presidente de Bankia, Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que los mercados están "perfectamente preparados", al igual que los países de la UE, ante una posible retirada de estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE).

  • 12/06/2018, 11:59
  • Tue, 12 Jun 2018 11:59:13 +0200
    33043

BILBAO, 12 (EUROPA PRESS) El presidente de Bankia, Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que los mercados están "perfectamente preparados", al igual que los países de la UE, ante una posible retirada de estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE).

  • 12/06/2018, 11:44
  • Tue, 12 Jun 2018 11:44:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Bankia, Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que los mercados están "perfectamente preparados", al igual que los países de la UE, ante una posible retirada de estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE).

Editorial
  • 12/06/2018, 10:51
  • Tue, 12 Jun 2018 10:51:12 +0200

La bolsa europea sigue exhibiendo músculo, especialmente en España e Italia. El modo en que el mercado del Viejo Continente superó turbulencias, como la inestabilidad política italiana, insufla una lógica confianza en los inversores. Pero, en semanas tan llenas de acontecimientos como ésta, conviene no dar por descontada ninguna tendencia. Está por verse cómo terminará el histórico encuentro de hoy entre EEUU y Corea del Norte, ya que el entendimiento no puede asegurarse.

Sector financiero
  • 12/06/2018, 08:44
  • Tue, 12 Jun 2018 08:44:06 +0200

El nuevo gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, tomó posesión de su nuevo puesto ayer, prometiendo su cargo ante el Rey Felipe VI y con menos de 24 horas en el cargo ya cuenta con tareas pendientes.

Inversión
  • 11/06/2018, 19:18
  • Mon, 11 Jun 2018 19:18:04 +0200

Pese a la menor incertidumbre en Italia y la expectativa de novedades sobre la hoja del ruta del BCE que invade al mercado en general y al de renta variable en particular, los bajistas siguen acechando a algunas compañías. En las últimas dos semanas, los inversores en corto han ganado peso en 15 firmas del Ibex 35, según los últimos datos publicados ayer por la CNMV.

  • 12/06/2018, 09:22
  • Tue, 12 Jun 2018 09:22:40 +0200
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,27%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.925 enteros a las 9.01 horas, tras finalizar el encuentro histórico en Singapur entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong.

  • 12/06/2018, 09:19
  • Tue, 12 Jun 2018 09:19:08 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,27%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.925 enteros a las 9.01 horas, tras finalizar el encuentro histórico en Singapur entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong.

Reunión
  • 11/06/2018, 20:54
  • Mon, 11 Jun 2018 20:54:08 +0200

Italia y el Banco Central Europeo (BCE) están acaparando el escenario central de los mercados durante los últimos días, insuflando una energía a los alcistas que empiezan a vislumbrar el asalto a los máximos del año. El lunes se volvió a vivir otra jornada de recuperación en bolsa, con el parqué italiano liderando los avances en el Viejo Continente, con un repunte de más del 3,4%, y el Ibex en segundo lugar, con una revalorización de más del 1,5%. En Italia el optimismo ha llegado por las declaraciones del ministro de Finanzas del país, quien promete más estabilidad de la que muchos se temían, asegurando que no habrá debate sobre aguantar en la eurozona, y que tampoco habrá aumentos del déficit. La subida de ayer fue suficiente para que la bolsa italiana ya suba más de 1% en 2018.

EURO DÓLAR
  • 12/06/2018, 08:12
  • Tue, 12 Jun 2018 08:12:12 +0200

Fráncfort (Alemania), 12 jun (EFE).- El euro bajó hoy en la negociación europea del mercado de divisas y a las 6.00 GMT se cambiaba a 1,1767 dólares frente a los 1,1808 dólares a que se negociaba el lunes a las 15.00 GMT.

Claves de la sesión
  • 11/06/2018, 22:40
  • Mon, 11 Jun 2018 22:40:05 +0200
    33043

Wall Street transcurrió en verde durante casi toda la sesión del lunes, con subidas moderadas que se desinflaron a última hora por el temor de lo que pueda ocurrir en el encuentro que tendrá lugar horas después del cierre del mercado entre Donald Trump y Kim Hong-Un, en medio de una semana clave para los mercados de todo el mundo.

  • 11/06/2018, 21:54
  • Mon, 11 Jun 2018 21:54:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Las principales bolsas de valores europeas cerraron hoy sus operaciones con ganancias generales, gracias a la decisión del nuevo gobierno de Italia de permanecer dentro de la zona euro.

  • 11/06/2018, 20:36
  • Mon, 11 Jun 2018 20:36:50 +0200

El mantra de que el depósito ha muerto es solo aplicable a la geografía española. Tras años de rentabilidades especialmente elevadas, que llegaron a superar el 5% en 2008, el que un día fue el producto más usado para canalizar el ahorro de los españoles renta hoy un 0,07%. El interés más bajo de Europa, con permiso de Irlanda, donde ofrecen prácticamente lo mismo (un 0,06%). Esa situación ha propiciado que únicamente sean las familias españolas las que retiran sus ahorros de los plazos fijos en lo que va de año, con la huida de casi 5.000 millones de euros.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 11/06/2018, 19:51
  • Mon, 11 Jun 2018 19:51:12 +0200
    33043

Madrid, 11 jun (EFE).- La Bolsa española se ha quedado hoy a las puertas de los 9.900 puntos al avanzar un 1,56 %, su mayor subida desde principios de mes, animada por las ganancias de la banca y el parqué de Milán después de que Italia tranquilizara a los mercados al anunciar su compromiso con el euro.

ESPAÑA DEUDA
  • 11/06/2018, 19:15
  • Mon, 11 Jun 2018 19:15:24 +0200

Madrid, 11 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 95 puntos básicos, siete menos que el viernes, por la combinación de la subida de la rentabilidad del bono germano a diez años, referencia de solvencia para Europa, y el descenso del interés del bono nacional.

Claves de la sesión
  • 11/06/2018, 17:35
  • Mon, 11 Jun 2018 17:35:36 +0200
    33043

La bolsa italiana rompe al alza y se anota una subida del 3,5%, con la banca disparada tras las palabras tranquilizadoras del ministro de Economía. Es la mayor subida en catorce meses. La deuda italiana mejora a marchas forzadas y la prima de riesgo baja de los 240 puntos básicos. El Ibex 35 sigue la estela y cierra con un ascenso del 1,56% en 9.898,3 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.799 puntos y un máximo de 9.915 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 2.000 millones. El euro supera los 1,18 dólares.

  • 11/06/2018, 18:05
  • Mon, 11 Jun 2018 18:05:31 +0200
    33043

El Ibex 35 ha finalizado la jornada con un alza del 1,56%, con lo que se ha colocado en los 9.898,3 puntos, a las puertas de la cota de los 9.900 que superaba minutos antes del cierre de la sesión, pendiente de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar el próximo jueves y en la que se debatirá el fin del programa de compras de la institución monetaria, una cita que mantiene con optimismo al sector bancario.