BCE

Se mantiene el diferencial que se abrió por el 'catalexit'
  • 07/09/2018, 21:52
  • Fri, 07 Sep 2018 21:52:55 +0200
    EcoTrader
    33043

El descosido entre la bolsa española y la europea desde que se agudizó la crisis política e institucional por la independencia de Cataluña hace justo un año se mantiene intacto, prácticamente, en siete puntos porcentuales. A falta de algo menos de un cuatrimestre para cerrar el ejercicio, el Ibex retrocede un 8,7% frente al 6% que se deja el EuroStoxx 50 desde el 1 de enero, una situación que contrasta con Wall Street, cuyos indicadores continúan firmando máximos sesión tras sesión.

Agenda semanal
  • 07/09/2018, 21:00
  • Fri, 07 Sep 2018 21:00:00 +0200
    EcoTrader
    33043

La semana viene marcada por el IPC. Países como España, Italia, Estados Unidos o China publicarán en los próximos días los datos relativos al índice de precios de consumo. Otro de los grandes protagonistas será el BCE que dará a conocer su decisión sobre los tipos de interés, al igual que lo hará el Banco de Inglaterra. En la agenda microeconómica, se esperan los resultados trimestrales de Inditex en España y de Adobe en Estados Unidos.

Política monetaria
  • 07/09/2018, 17:43
  • Fri, 07 Sep 2018 17:43:49 +0200

Uno de los momentos más importantes en la carrera de Mario Draghi llegará justo antes de terminar su mandato como presidente del Banco Central Europeo, en octubre de 2019. Se prevé que la primera subida de tipos llegue en septiembre de ese año. Sin embargo, el banquero italiano se marchará dejando el balance de la institución hinchado y rollizo. Éste no comenzará a adelgazar hasta dos o tres años después del final del QE cuya fecha de caducidad es diciembre de 2018.

Política monetaria
  • 07/09/2018, 18:12
  • Fri, 07 Sep 2018 18:12:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Uno de los momentos más importantes en la carrera de Mario Draghi llegará justo antes de terminar su mandato como presidente del Banco Central Europeo, en octubre de 2019. Se prevé que la primera subida de tipos llegue en septiembre de ese año. Sin embargo, el banquero italiano se marchará dejando el balance de la institución hinchado y rollizo. Este no comenzará a adelgazar hasta dos o tres años después del final del QE cuya fecha de caducidad es diciembre de 2018.

UE EUROGRUPO
  • 07/09/2018, 17:27
  • Fri, 07 Sep 2018 17:27:13 +0200

Viena, 7 sep (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona retomaron hoy el debate sobre cómo reforzar su unión económica y monetaria sin fraguar nuevos acuerdos políticos, solo con el compromiso de intensificar sus reuniones si quieren lograr algún progreso tangible en diciembre.

  • 07/09/2018, 12:47
  • Fri, 07 Sep 2018 12:47:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

Economía
  • 06/09/2018, 11:10
  • Thu, 06 Sep 2018 11:10:15 +0200

La ministra de Economía, Nadia Calviño, se ha mostrado partidaria de aprobar en España un impuesto a las transacciones financieras y, para ello, ha indicado que lo "más seguro es copiar o inspirarse" en el que tienen otros países, como por ejemplo Francia.

Apuestas
  • 05/09/2018, 09:38
  • Wed, 05 Sep 2018 09:38:03 +0200

Las quinielas que tratan de anticipar quién será el sucesor de Mario Draghi al frente de Banco Central Europeo (BCE) han dado un giro inesperado recientemente, tras conocerse que quien era hasta ahora el candidato predilecto para los expertos, el alemán Jens Weidmann, probablemente no alcanzará el sillón que ocupa ahora el italiano, teniendo en cuenta que Alemania ha optado por intentar alcanzar la presidencia de la Comisión Europea, antes que la del BCE. Así lo publicó Handelsblatt a finales de agosto, una especulación que finalmente ha sido confirmada: ayer publicó en twitter el alemán Manfred Weber, presidente del grupo popular europeo en la Eurocámara, su intención de ser el candidato el año que viene. Sea como sea, los expertos ya no esperan a Weidmann como presidente del BCE, y el nuevo nombre que ha surgido, según una encuesta de Bloomberg a 24 economistas entre el 24 y el 27 de agosto, es el de Erkki Liikanen, quien, hasta el pasado mes de julio, era el gobernador del banco central de Finlandia.

Mercados
  • 06/09/2018, 08:23
  • Thu, 06 Sep 2018 08:23:25 +0200
    33043

Aunque todavía no hay que encender todas las alarmas, en las últimas sesiones, las bolsas europeas venían jugando con fuego al acercarse peligrosamente a los soportes que las protegían de volver a los mínimos del año. Estos mismos soportes fueron los que se perdieron ayer en una jornada en la que siguió pesando una guerra comercial sin visos de resolverse, el esperado retraso en la subida de tipos por parte del Banco Central Europeo y la crisis de algunas de las grandes divisas emergentes como la lira turca, el peso argentino o el rand sudafricano.

Mercados | comentario
  • 06/09/2018, 08:15
  • Thu, 06 Sep 2018 08:15:26 +0200
    EcoTrader
    33043

Una guerra comercial sin visos de resolverse, el esperado retraso en la subida de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), la crisis de algunas de las grandes divisas emergentes como la lira turca, el peso argentino o el rand sudafricano... Han sido muchas las excusas a las que se han ido aferrando analistas e inversores a lo largo de las últimas sesiones para no querer insuflar a los índices Europeos el impulso alcista necesario que les llevaran a alejarse de sus niveles de soporte.

Comparecencia en el Congreso
  • 06/09/2018, 08:16
  • Thu, 06 Sep 2018 08:16:28 +0200

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, reconoció ayer que la situación por la que atraviesa el banco en Turquía es "crítica" y que "no sabemos el desenlace", pero subrayó que las medidas adoptadas, como la autosuficiencia de las filiales y la contratación de coberturas, limita los efectos de contagio a toda la institución. Además, consideró importante el auge de los negocios en otros mercados, como México, Perú o España.

Economía
  • 05/09/2018, 18:20
  • Wed, 05 Sep 2018 18:20:54 +0200

La presidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Danièle Nouy, ha alertado de que la próxima crisis económica estará ligada al mercado inmobiliario, aunque ha asegurado que los bancos están "mucho mejor preparados" para afrontarla que hace una década.