Economía

El BCE avisa de que la próxima crisis estará ligada al mercado inmobiliario

Daniele Nouy. Foto: Archivo

La presidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Danièle Nouy, ha alertado de que la próxima crisis económica estará ligada al mercado inmobiliario, aunque ha asegurado que los bancos están "mucho mejor preparados" para afrontarla que hace una década.

En una entrevista con la agencia de noticias letona 'Leta', Nouy ha asegurado que lo "único" que sabe a "ciencia cierta" es que habrá otra crisis, aunque desconoce cuándo o dónde surgirá.

Nouy advirtió de que algunos bancos no han tenido el éxito suficiente en adquirir liquidez adicional en el mercado cuando se encuentran en situaciones difíciles a pesar de los bajos tipos de interés. "Lo que aún falta es un seguro de depósitos europeo", ha dicho.

"Sé que algunos países del este y el norte de Europa quieren ver una mayor deducción de los riesgos de los bancos de la zona euro antes de que se hagan más avances. Personalmente pienso que los riesgos se han reducido significativamente. Así que tenemos que seguir adelante", añadió.

La reguladora europea ha indicado que sospecha que la próxima crisis la causará el mercado inmobiliario. "Muchas de las crisis anteriores han estado relacionadas con el mercado inmobiliario, aunque no sea de manera directa", ha subrayado.

No obstante, Nouy ha asegurado que, gracias a que el Mecanismo Único de Resolución está en marcha, los bancos están "mucho mejor preparados" para afrontar un 'shock' económico, ya que los mecanismos de gestión de crisis son "más fuertes".

La reguladora ha alertado de que los tipos de interés variable "tienen riesgo" ya que no hay "garantía" de que cuando suban, los beneficios de las compañías o los salarios de los trabajadores también se incrementen. "Vamos a seguir de cerca los desarrollos del mercado inmobiliario", ha esgrimido.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Por cierto amiguitos, las cláusulas abusivas son invalidantes del contrato de pleno derecho y está recogido en nuestra legislación, que no os cuelen la cláusula suelo que ya dijo el Tribunal dela UE que era abusiva, un saludito a mis amiguitos de la banca

Puntuación 11
#1
A Favor
En Contra

Correr a comprar viviendas, que se acabaaaaaaan, 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Puntuación 25
#2
Incrédulo
A Favor
En Contra

Y el BCE se queda tan ancho. Si han sido ellos los que han generado de nuevo la burbuja con su política expansiva a tipos cero interés. Eso ha ocasionado de nuevo burbujas de activos inmobiliarios, y ni inmobiliarios.

De nuevo lo mismo que antes del 2008.Aunque el que esté dentro que acepte sus responsabilidades. No vale, de nuevo, acusar solo a los bancos, que también.

Puntuación 30
#3
Fed
A Favor
En Contra

Ahora el que llore, que se fastidie, que la gente es tonta pero para caer en lo mismo hay que ser g++++++++s

Puntuación 28
#4
A Favor
En Contra

Está claro que el que se metió en una hipoteca variable después de 2008 sin tener en cuenta que los tipos puede subir mucho que se lo haga mirar pues bastante se ha tratado el tema de las hipotecas basura pero es evidente que los tipos no pueden subirlos mucho pues todo el castillo de naipes se viene abajo, emergentes, materias primas, bolsas demasiado tinglado para ponerse a subir tipos sin mirar por el retrovisor ajjajaaj

Puntuación 15
#5
Arbizu
A Favor
En Contra

Cómo recuerdo en la década del 2000, repetían machaconamente todos los medios "la vivienda no baja nunca".

Puntuación 16
#6
A Favor
En Contra

Pues hemos pasado la madre de todas las crisis y la vivienda en España ahí está que para pagarla hay que sudar la gota gorda, ahora ni de alquiler y los salarios y los precios inversamente proporcionales ajjajaja el mantra de la vivienda no baja es verdad en España, el mantra ahora es este no es país para pobres o si quieres vivir y casa juega al euromillomes jajajaj en España no se puede tener todo

Puntuación 11
#7
Caixacoso...
A Favor
En Contra

Recursos Humanos y directores de Caixabank son denunciados por acoso laboral. Francesc Coll director de Recursos Humanos de Caixabank le debería dar vergüenza aplicar estos sucios métodos para echar a las empleadas para que usted y su séquito independentista cobren sueldos millonarios.

Puntuación -1
#8
A Favor
En Contra

Nada de rescates que nos conocemos, que se apañen como puedan los banco-inmobiliarias y si tienen que quebrar que así sea

Puntuación 14
#9
desde Málaga
A Favor
En Contra

Alguien sabe por qué Telefónica está bajando tanto???

Puntuación 3
#10
Lucí­a
A Favor
En Contra

De acuerdo con Incrédulo. El BCE ha inundado de Euros gratis a la banca. Esta ha soltado préstamos hipotecarios por encima del valor del inmueble, y de nuevo a empezar. Los créditos personales te los meten por los ojos, yo soy cliente de CARREFOUR y constantemente están ofreciendo financiar compras. El español que es gastoso ,y por lo tanto consumidor , colabora para que la economía crezca y España se enorgullezca ante el mundo. Todo artificial.

Puntuación 12
#11
Sam Branigam
A Favor
En Contra

Le falto decir "... otra vez..."

Puntuación 5
#12
Hermes
A Favor
En Contra

Coincido con Lucía. Habrá burbuja de créditos al consumo. Pero el problema en sí no son estos, puesto que tienen interés fijo. Serán las hipotecas si suben o el quedarse sin ingresos, lo que hará que no se puedan pagar. Y repercutirá al final

Puntuación 3
#13
PAGAS INJUSTAS
A Favor
En Contra

SI NO HEMOS SALIDO DE ESTA, LA GENTE CON LA SUBIDA DE LA VIDA NO GANAMOS NI PARA PIPAS EN CAMBIO HAY OTRA SOCIEDAD QUE VIVEN MUY BIEN, BUENO ESTO ES UN PROBLEMA DE DESIGUALDAD.

Puntuación 0
#14