Empresas y finanzas

BBVA reconoce que desconoce cuál va a ser el desenlace de la crisis de Turquía

  • Torres ratifica que los riesgos del país al grupo están limitados
Carlos Torres, consejero delegado del BBVA, durante su comparecencia en el Congreso. Imagen de EFE
Madridicon-related

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, reconoció ayer que la situación por la que atraviesa el banco en Turquía es "crítica" y que "no sabemos el desenlace", pero subrayó que las medidas adoptadas, como la autosuficiencia de las filiales y la contratación de coberturas, limita los efectos de contagio a toda la institución. Además, consideró importante el auge de los negocios en otros mercados, como México, Perú o España.

Torres indicó en la comisión de la crisis del Congreso que a final de año la entidad contará con unos niveles de capital del 11%, tal y como estaba previsto en sus objetivos, pero que los beneficios que se anotará por el mercado otomano sí se verán mermados como consecuencia de la depreciación de la lira frente al euro.

Turquía pesa en BBVA el 11% de sus resultados, una cantidad que a juicio del consejero delegado, hace que los riesgos para el grupo sean pequeños.

Menor, indicó, es la exposición a Argentina, otro de los países en los que está atravesando problemas similares a los del euroasiático. El mercado suramericano, dijo, aporta sólo el 3% de las ganancias del banco español.

Ninguna oferta por Popular

El consejero delegado de BBVA explicó, por otra parte, que no llegaron a presentar ninguna oferta por el Popular, ni en el proceso de venta abierto por sus gestores antes del rescate ni en el impulsado por el BCE para su resolución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky