BCE

Economía
  • 05/09/2018, 10:56
  • Wed, 05 Sep 2018 10:56:12 +0200

Alemania confirma los rumores. El político alemán de centroderecha Manfred Weber (CSU), actual presidente del grupo popular europeo (PPE) en la Eurocámara, se ha postulado oficialmente para sustituir al luxemburgués Jean-Claude Juncker, que se irá en octubre de 2019 que viene tras cinco años en el cargo, al frente de la Comisión Europea.

EURO DÓLAR
  • 05/09/2018, 08:18
  • Wed, 05 Sep 2018 08:18:12 +0200

Berlín, 5 sep (EFE.- El euro subió hoy en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,1593 dólares, frente a los 1,1558 dólares de las 15.00 GMT de ayer.

R.UNIDO BREXIT
  • 04/09/2018, 20:18
  • Tue, 04 Sep 2018 20:18:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Fráncfort (Alemania), 4 sep (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy que la Unión Europea no quiere que fracasen las negociaciones del "brexit" con el Reino Unido y que "a Alemania le va bien, si Europa se encuentra bien", y por ello le interesa la prosperidad de Europa.

EURO DÓLAR
  • 04/09/2018, 17:18
  • Tue, 04 Sep 2018 17:18:12 +0200

Fráncfort (Alemania), 4 sep (EFE).- El euro bajó hoy y a las 15.00 GMT se cambiaba a 1,1555 dólares, frente a los 1,1625 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

un nuevo mundo
  • 04/09/2018, 15:54
  • Tue, 04 Sep 2018 15:54:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El cataclismo provocado en 2008 por la quiebra de Lehman Brothers obligó a los bancos centrales a ampliar los límites de su acción, una mutación que muchos consideran irreversible. La caída del banco estadounidense supuso el final del papel tradicional de esas instituciones, encargadas hasta entonces de controlar las tasas de interés a corto plazo y de atajar la inflación.

Sector financiero
  • 04/09/2018, 14:03
  • Tue, 04 Sep 2018 14:03:52 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado este martes un total de 3.617,1 millones de euros a un tipo fijo del 0% en la subasta semanal de liquidez, que contó con la participación de 24 bancos, lo que supone la cifra más elevada inyectada en lo que va de año a través de este mecanismo coincidiendo con el agravamiento de las tensiones en los mercados por la situación de economías emergentes como Turquía y Argentina, además de por la incertidumbre sobre Italia.

Crisis económica
  • 04/09/2018, 12:59
  • Tue, 04 Sep 2018 12:59:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Al margen de la intervención estadounidense, la clave para entender la última crisis económica en la que está inmersa Turquía es la política monetaria. El rechazo de la entidad a aumentar las tasas de interés el pasado mes de junio fue el colmo a la paciencia de los mercados con el país otomano: a pesar de que la inflación avanzaba entonces a un ritmo del 15% en el país, el organismo, bajo el yugo de los tentáculos de Erdogan, se negaba a mover ficha y a aumentar el precio del dinero. La lira se desplomó en aquel momento, y aunque recuperó parte de lo perdido a mediados de agosto, las caídas continuaron: este lunes la divisa cotizaba en 0.129 euros, a solo un 1.55% de los mínimos que se vieron en agosto, los 0.127 euros, el nivel más bajo que ha tocado la divisa en toda su historia.

Crisis económica
  • 04/09/2018, 08:54
  • Tue, 04 Sep 2018 08:54:24 +0200

Al margen de la intervención estadounidense, la clave para entender la última crisis económica en la que está inmersa Turquía es la política monetaria. El rechazo de la entidad a aumentar los tipos de interés el pasado mes de junio fue el colmo a la paciencia de los mercados con el país otomano: a pesar de que la inflación avanzaba entonces a un ritmo del 15% en el país, el organismo, bajo el yugo de los tentáculos de Erdogan, se negaba a mover ficha y a aumentar el precio del dinero. La lira se desplomó en aquel momento, y aunque recuperó parte de lo perdido a mediados de agosto, las caídas continuaron: ayer la divisa cotizaba en 0,129 euros, a solo un 1,55% de los mínimos que se vieron en agosto, los 0,127 euros, el nivel más bajo que ha tocado la divisa en toda su historia.

EURO DÓLAR
  • 04/09/2018, 08:30
  • Tue, 04 Sep 2018 08:30:45 +0200

Berlín, 4 sep (EFE.- El euro bajó hoy en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,1603 dólares, frente a los 1,1625 dólares de las 15.00 GMT de ayer.

Política monetaria
  • 03/09/2018, 20:10
  • Mon, 03 Sep 2018 20:10:56 +0200

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, se mostró hoy a favor de que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga el objetivo de inflación en una tasa algo por debajo del 2% a medio plazo para que su política monetaria sea creíble.

Datos adelantados de Inverco
  • 03/09/2018, 15:43
  • Mon, 03 Sep 2018 15:43:36 +0200

El verano de 2012 no fue un verano cualquiera sino aquel en el que la crisis de la deuda de la eurozona provocó que el bono español llegara a superar niveles del 7% y, por tanto, aquel en el que el BCE se vio obligado a salir al quite de los que dudaban de la sostenibilidad del euro con las tres palabras más importantes que ha dicho su presidente Mario Draghi desde que ostenta el cargo: "Whatever it takes". No es de extrañar que en ese tumultuoso verano del 2012 la industria de fondos española acumulara reembolsos netos por valor de 1679 millones de euros pero sí sorprende más que este verano, el de 2018, la cifra de suscripciones ha sido la peor desde entonces.

En cinco años vencen la mitad de sus obligaciones
  • 01/09/2018, 18:04
  • Sat, 01 Sep 2018 18:04:54 +0200

Europa vigila de cerca a Italia, que debe presentar un borrador de sus presupuestos en los próximos meses. Se calcula que las promesas electorales del Ejecutivo liderado por Giuseppe Conte y apoyado por los partidos euroescépticos Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la Liga, como establecer una renta universal o recortar impuestos, entre otras, podrían elevar el gasto público en otros 100.000 millones de euros más, que se sumarían a su ya abultada deuda, estimada en 2,3 billones de euros y que representa un 131% de su PIB (solo Grecia supera este porcentaje). No es lo único que podría elevar el endeudamiento del país: la idea del Gobierno de nacionalizar Autostrade, la concesionaria de autopistas participada en un 88% por Atlantia que se encarga del mantenimiento del puente derrumbado en Génova, a la que pocos dan opciones de que se lleve a la práctica, podría costar, al menos, otros 10.000 millones de euros al Estado.

EURO DÓLAR
  • 03/09/2018, 17:06
  • Mon, 03 Sep 2018 17:06:12 +0200

Fráncfort (Alemania), 3 sep (EFE).- El euro bajó hoy y a las 15.00 horas GMT se cambiaba a 1,1625 dólares, frente a los 1,1634 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Eurozona
  • 02/09/2018, 16:30
  • Sun, 02 Sep 2018 16:30:54 +0200

El ministro de Economía y Finanzas de Italia, Giovanni Tria, reconoce que el país sufrirá cuando el Banco Central Europeo (BCE) ponga fin al programa de compra de deuda, previsiblemente a finales de este año, porque el crecimiento es "menos fuerte" que en otros países europeos.

Elecciones europeas de 2019
  • 02/09/2018, 13:45
  • Sun, 02 Sep 2018 13:45:59 +0200
    www.economiahoy.mx

El político alemán de centroderecha Manfred Weber (CSU) parte en buen lugar para convertirse en el próximo presidente de la Comisión tras las elecciones europeas de mayo de 2019, aunque el ascenso de candidatos antieuropeístas promete dificultarle el camino, explicaron fuentes comunitarias.

Mercado de valores
  • 01/09/2018, 11:30
  • Sat, 01 Sep 2018 11:30:19 +0200

La gran banca española ha perdido durante los dos últimos meses cerca de 10.000 millones de euros en bolsa, más del 6 % de su cotización bursátil, lastrada por las dudas sobre países emergentes como Turquía o Brasil, además de Argentina y el impacto que podría tener en sus cuentas el impuesto a la banca.

BANCA BOLSA
  • 01/09/2018, 10:57
  • Sat, 01 Sep 2018 10:57:12 +0200

Madrid, 1 sep (EFE).- La gran banca española ha perdido durante los dos últimos meses cerca de 10.000 millones de euros en bolsa, más del 6 % de su cotización bursátil, lastrada por las dudas sobre países emergentes como Turquía o Brasil, además de Argentina y el impacto que podría tener en sus cuentas el impuesto a la banca.

BCE EURO
  • 31/08/2018, 21:03
  • Fri, 31 Aug 2018 21:03:13 +0200

La Granda (Asturias), 31 ago (EFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha avisado hoy que la evolución de la política monetaria de Estados Unidos (EEUU), los "todavía limitados progresos en las conversaciones sobre el Brexit" y las debilidades de las economías emergentes agravan la incertidumbre general sobre las perspectivas de crecimiento en la zona euro