BCE

  • 11/09/2018, 11:17
  • Tue, 11 Sep 2018 11:17:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

INVERSIÓN
  • 11/09/2018, 08:17
  • Tue, 11 Sep 2018 08:17:14 +0200

La banca europea ofrece el mayor descuento en bolsa por precio sobre valor en libros de la década respecto a la de EEUU. El diferencial entre la valoración de las entidades de la eurozona presentes en el Stoxx 600, que se sitúa en el entorno de las 0,68 veces, y las del sector norteamericano del S&P 500, que se eleva ligeramente por encima de las 1,4 veces, se ha disparado en los últimos meses, hasta máximos, por la divergencia entre el ritmo de normalización de las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed), por el riesgo político que proviene de Italia y de Cataluña y por el miedo a las crisis en países emergentes y al impacto de sus divisas.

Jua Velarde Fuentes
  • 11/09/2018, 09:53
  • Tue, 11 Sep 2018 09:53:17 +0200

Cuando se quiere conocer a fondo el funcionamiento actual de la economía española, es preciso remontarnos en su historia económica, en cuanto ésta ha dejado herencias que explican relaciones actuales con todas las épocas, incluso más allá de la creación de la unidad de España en 1492.

  • 11/09/2018, 09:44
  • Tue, 11 Sep 2018 09:44:12 +0200

Los bancos europeos ofrecen el mayor descuento de la década frente a los de EEUU. La causa estriba en la divergencia entre el ritmo de normalización de las políticas del BCE y la Fed.

Mercados
  • 10/09/2018, 23:48
  • Mon, 10 Sep 2018 23:48:48 +0200

Esta semana el encuentro del banco central de Turquía eclipsa en importancia a la reunión de política monetaria que cada mes y medio acapara la atención de los inversores: la del Banco Central Europeo. El país otomano está en el ojo del huracán, después de un verano en el que ha sido protagonista por su papel central en la inestabilidad que los mercados emergentes han generado entre los inversores. La crisis de la lira turca fue la primera en aparecer, y ahora es el momento en el que el banco central del país debe tirar de las riendas de una inflación desbocada (roza el 18%) e intentar poner fin a las caídas que está viviendo la lira.

Banca
  • 10/09/2018, 19:10
  • Mon, 10 Sep 2018 19:10:33 +0200

Bankia ha cerrado este lunes una emisión de bonos perpetuos contingentes convertibles, conocidos como 'CoCos' en la jerga financiera, por importe de 500 millones de euros, cuyo cupón se ha fijado en el 6,375%, según fuentes financieras consultadas por Europa Press.

Divisas
  • 10/09/2018, 18:37
  • Mon, 10 Sep 2018 18:37:20 +0200

El euro sube hoy gracias a los avances en la negociación de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), que también han impulsado a la libra frente al dólar, según los analistas del mercado de divisas.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 10/09/2018, 09:51
  • Mon, 10 Sep 2018 09:51:12 +0200

Madrid, 10 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía un escaso 0,06 % poco después de la apertura de la sesión, alarmado por las amenazas de EEUU de imponer nuevos aranceles a China, lo que no le permitía acercarse a los 9.200 enteros.

Crisis económica
  • 09/09/2018, 17:20
  • Sun, 09 Sep 2018 17:20:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Este 15 de septiembre se cumplirán 10 años de la caída de Lehman Brothers, el que fuese cuarto banco de inversiones de Estados Unidos y símbolo del inicio de la mayor crisis desde 1929, un tsunami que los economistas esperan que no se reproduzca pese a temer al bajo control de los fondos y al alto endeudamiento.

Del 10 al 17 de agosto
  • 09/09/2018, 14:55
  • Sun, 09 Sep 2018 14:55:51 +0200

Desde el 10 al 17 de septiembre la atención estará centrada en datos macroeconómicos como el IPC de nuestro país del mes de agosto, aunque lo más destacado llegará de la mano de los organismos monetarios como el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Inglaterra (BoE), que celebrarán su reunión sobre tipos.

Aniversario: la debacle de Lehman Brothers
  • 09/09/2018, 10:49
  • Sun, 09 Sep 2018 10:49:29 +0200

Este 15 de septiembre se cumplirán 10 años de la caída de Lehman Brothers, el que fuese cuarto banco de inversiones de EEUU y símbolo del inicio de la mayor crisis desde 1929, un tsunami que los economistas esperan que no se reproduzca, pese a que temen el bajo control de los fondos y el alto endeudamiento.

LEHMAN BROTHERS ANIVERSARIO
  • 09/09/2018, 09:09
  • Sun, 09 Sep 2018 09:09:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 9 sep (EFE).- Este 15 de septiembre se cumplirán 10 años de la caída de Lehman Brothers, el que fuese cuarto banco de inversiones de EEUU y símbolo del inicio de la mayor crisis desde 1929, un tsunami que los economistas esperan que no se reproduzca pese a temer al bajo control de los fondos y al alto endeudamiento.

renta fija | análisis fundamental
  • 07/09/2018, 22:17
  • Fri, 07 Sep 2018 22:17:18 +0200
    EcoTrader
    33043

Los ciclos de mercado tienen una buena representación en un reloj. Como las horas de un día, aunque no con la misma precisión, los distintos momentos del mercado se repiten una y otra vez en los diferentes ciclos que tienen lugar en la economía y en las políticas monetarias de los grandes bancos centrales. Para cada una de estas etapas los expertos suelen tener una estrategia definida, y en renta fija pasa por decidir en qué tipo de bonos se va a invertir. Des- de Newton Investment Management, filial de gestión de inversiones de Bank of New York Mellon, utilizan el símil del reloj como un instrumento que puede ser de gran utilidad para el inversor a la hora de co-nocer en qué momento del ciclo se encuentra el mercado y decidir la composición de su cartera de renta fija.

Dividendos del 6% en 12 del Ibex
  • 07/09/2018, 22:05
  • Fri, 07 Sep 2018 22:05:04 +0200
    EcoTrader
    33043

El año se complica para el Ibex, que enlaza ya nueve sesiones de corrección y retrocede un 8,69% en 2018, más que ningún otro gran índice europeo. Los descensos añaden atractivo al selectivo de referencia, que ya ofrece una rentabilidad por dividendo del 4,2% de cara a los próximos doce meses, rendimiento que se disparará hasta el 5% en 2020, según las previsiones del consenso que recoge Fact-Set; todo esto, en un escenario en el que no se prevé una caída de los beneficios empresariales.