BCE

  • 04/07/2018, 12:03
  • Wed, 04 Jul 2018 12:03:42 +0200
    33043

La escuela de negocios Esade mantiene su previsión de crecimiento para la economía española en un 2,8% para este año, una décima más que la estimación oficial del Gobierno, gracias al buen comportamiento del consumo y la creación de empleo, los tipos de interés reducidos y una política fiscal "sin demasiadas ambiciones".

  • 04/07/2018, 10:53
  • Wed, 04 Jul 2018 10:53:28 +0200
    33043

La actividad del sector privado en España moderó su crecimiento durante el pasado mes de junio, convirtiéndose así en la única de las grandes economías de la zona euro donde las empresas frenaron su expansión, según refleja el índice PMI compuesto, que se situó en 54,8 puntos desde los 55,9 del mes anterior, registrando así la peor lectura del dato en los últimos 17 meses, según IHS Markit.

  • 04/07/2018, 10:33
  • Wed, 04 Jul 2018 10:33:19 +0200
    33043

Guerra comercial entre EEUU y China; escalada de las materias primas; expectativas de 2 subidas más de tipos de interés este año por parte de la FED; subida de tipos por parte del BCE a partir del verano de 2019 e incertidumbre política en Italia . Son muchos los riesgos que acechan al mercado y, por ello, el ahorrador conservador necesita estrategias muy flexibles. En un fondo mixto conservador flexibilidad significa que el gestor tenga la capacidad de alternar su exposición a renta variable y renta fija con el objetivo de preservar el capital.

Matthew Lynn
  • 04/07/2018, 00:19
  • Wed, 04 Jul 2018 00:19:57 +0200

Han hecho un decepcionante papel en el Mundial de fútbol. El Gobierno está dividido ante Europa y a punto de colapsar. El país está luchando para hacer frente a una ola de calor. Suena como un típico verano inglés. Excepto que estamos hablando de Alemania, no del Reino Unido. Angela Merkel puede o no haber llegado a un acuerdo sobre inmigración que mantendrá unida a su frágil coalición durante unos meses más. Lo averiguaremos en el transcurso de los próximos días. El problema es que la migración no es su verdadero problema, sino la economía.

Política monetaria
  • 03/07/2018, 17:00
  • Tue, 03 Jul 2018 17:00:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Justo diez años después de que el Banco Central Europeo subiese los tipos de interés a pesar de la evidente llegada de la crisis financiera mundial, algunos expertos creen que ahora podría estar dilatándose demasiado para endurecer la política monetaria. El miedo a volver a cometer otro grave error con las subidas del pasado podría estar frenando al BCE a subir los tipos.

  • 03/07/2018, 16:09
  • Tue, 03 Jul 2018 16:09:30 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 3 de julio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1665 Dólares USA.

  • 03/07/2018, 16:09
  • Tue, 03 Jul 2018 16:09:31 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 3 de julio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 03/07/2018, 15:12
  • Tue, 03 Jul 2018 15:12:28 +0200
    33043

ATENAS, 3 (EUROPA PRESS) Pierre Moscovici, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, ha expresado este martes en Atenas su confianza en que no hará falta un nuevo rescate de Grecia una vez que el país heleno abandone oficialmente el tercer programa de asistencia el próximo 20 de agosto, después de recibir casi 300.000 millones de euros desde 2010, año en que se firmó el primer rescate heleno.

la guerra comercial no será un impedimento
  • 02/07/2018, 12:22
  • Mon, 02 Jul 2018 12:22:06 +0200

Los mercados se han recuperado con cierta calma de los acontecimientos de las últimas semanas. Sin embargo, tendrán que enfrentarse a una agenda política intensa durante el segundo semestre del año, a la que se suma la incertidumbre que genera la disputa comercial auspiciada por Estados Unidos y los vaivenes del Gobierno italiano, factores de los que dependerán, dicen los expertos, que las bolsas terminen o no el año en territorio positivo.

  • 03/07/2018, 10:50
  • Tue, 03 Jul 2018 10:50:12 +0200

Morgan Stanley ha dado esta mañana un rejonazo a sus precios objetivos para toda la banca española. El mayor recorte se lo ha dado a Bankia, cuyo precio óptimo ha bajado cerca de un 17%, desde los 4,2 euros hasta los 3,5 euros.

Editorial
  • 03/07/2018, 09:47
  • Tue, 03 Jul 2018 09:47:15 +0200

El pasado mayo marca un punto de inflexión en la banca española, ya que registró la primera subida de la cartera crediticia para hogares en siete años.

Inversión
  • 02/07/2018, 19:20
  • Mon, 02 Jul 2018 19:20:34 +0200

Todos los años, sobre los meses de noviembre y diciembre, se empiezan a agolpar en los correos electrónicos los informes que bancos de inversión y gestoras mandan sobre sus perspectivas para el año siguiente. En los últimos del año pasado había consenso en dos asuntos. El primero, que el año 2017 de extraordinarias rentabilidades en todo tipo de activos y con ausencia de riesgos, no se volvería a repetir y que de cara a 2018 el inversor debía ser consciente de que para ganar rentabilidad debería asumir riesgo, ya que la dormida volatilidad estaba despertando. El segundo punto de encuentro de los expertos del mercado era que era el momento de la renta variable europea de la que se pronosticaba que se comportaría mejor que la americana por una simple cuestión de valoraciones. Esos expertos acertaron con su primera conclusión, ya que la volatilidad ha vuelto a hacer acto de presencia como demuestra el hecho de que el Vix repunte ya en el año un 56%. Pero no acertaron del todo con la segunda ya que, si bien el primer trimestre del año los inversores acudieron en masa a los mercados del Viejo Continente, en el mes de abril se empezó a revertir una tendencia que ya en mayo acabó de confirmarse. Se ve en que, según la última encuesta de gestores que elabora Bank of America Merrill Lynch, estos profesionales han vuelto a sobreponderar la renta variable estadounidense en sus carteras por primera vez en los últimos 15 meses. Y también se nota este enamoramiento hacia las acciones made in USA en que en mayo, y según los datos de BlackRock, los ETF que replican a alguno de los índices de Wall Street acapararon el 74% de todo el dinero que entró en ETF (26.100 millones de dólares de un total de 35.100 millones).

ESPAÑA DEUDA
  • 02/07/2018, 19:30
  • Mon, 02 Jul 2018 19:30:13 +0200

Madrid, 2 jul (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 99 puntos básicos, tres menos que el viernes, tras caer el rendimiento del bono español a diez años -cuya diferencia con el alemán determina la prima de riesgo-, que se ha situado en el 1,298 % frente al 1,321 % precedente.

  • 02/07/2018, 18:09
  • Mon, 02 Jul 2018 18:09:17 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 2 de julio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1639 Dólares USA.

  • 02/07/2018, 18:09
  • Mon, 02 Jul 2018 18:09:19 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 2 de julio de 2018, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 02/07/2018, 17:52
  • Mon, 02 Jul 2018 17:52:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Manuel López Escudero ha defendido este lunes que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) entre dentro del Derecho comunitario porque ve un "problema" que ni el TJUE ni los tribunales de los Estados miembro puedan controlarlo.

incertidumbre en el mercado
  • 30/06/2018, 18:08
  • Sat, 30 Jun 2018 18:08:18 +0200

Acaba de terminar la primera mitad de un año que, en sus inicios, si se atendía al aspecto macroeconómico, prometía ser un buen ejercicio para los inversores de la historia reciente. Muchos analistas destacaban lo inusual de ver un crecimiento sincronizado como el que se preveía para 2018, prácticamente en todas las regiones del mundo.

Análisis de la coyuntura económica
  • 29/06/2018, 22:00
  • Fri, 29 Jun 2018 22:00:00 +0200
    EcoTrader
    33043

Acaba de terminar la primera mitad de un año que, en sus inicios,si se atendía al aspecto macroeconómico, prometía ser uno de los mejores para los inversores de la historia reciente. Muchos analistas destacaban lo inusual de ver un crecimiento sincronizado como el que se preveía para 2018, prácticamente en todas las regiones del mundo. Era un ejercicio para estar en bolsa, con el foco orientado hacia Europa, donde las valoraciones eran más atractivas que en Estados Unidos, según explicaban muchos expertos. Sin embargo, termina el semestre, y las bolsas europeas arrojan pérdidas al inversor, del 4% en el caso del Ibex 35, mientras Wall Street está prácticamente en el punto de partida. Además, el optimismo por el crecimiento económico económico ha mutado en preocupación por el extridente aporreo de tambores de guerra comercial.

  • 02/07/2018, 15:58
  • Mon, 02 Jul 2018 15:58:12 +0200
    33043

Sube por cuarto mes consecutivo y anticipa un cambio en la tendencia

  • 02/07/2018, 15:58
  • Mon, 02 Jul 2018 15:58:13 +0200
    33043

Sube por cuarto mes consecutivo y anticipa un cambio en la tendencia MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

bancos, energía y tecnología, el tridente ganador
  • 01/07/2018, 15:35
  • Sun, 01 Jul 2018 15:35:12 +0200

La amenaza de guerra comercial ha puesto patas arriba los marcadores de ganancias anuales de buena parte de las bolsas, dejándolos en negativo a seis meses de acabar el año. Y si en algo coinciden las perspectivas de los bancos de inversión de cara al próximo semestre es que los meses que vienen por delante serán, cuanto menos, volátiles.

inmigración
  • 02/07/2018, 08:17
  • Mon, 02 Jul 2018 08:17:18 +0200

El año 2008 ha quedado en la historia como el punto de arranque de la peor recesión en tres generaciones para los europeos. Pero aquel año no solo cayó Lehman Brothers en septiembre, desatando una crisis financiera que provocó dos recaídas en el continente y casi la ruptura del euro. Un par de meses antes la UE aprobó la Directiva de Retorno, también conocida como la "directiva de la vergüenza". La norma, criticada por mandatarios africanos y latinos, el Consejo de Europa, y un sinfín de ONG, permitía a los estados miembros detener a los "sin papeles" hasta 18 meses. Fue la toma de conciencia de que la Unión tenía una tarea pendiente para gestionar la inmigración, y también el comienzo del domino de las posiciones más duras en para evitar la llegada de personas sin permiso.

PERSPECTIVAS IBEX
  • 01/07/2018, 12:58
  • Sun, 01 Jul 2018 12:58:24 +0200

Madrid, 1 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Española, el IBEX 35, se enfrenta a la batalla de cerrar el año por encima de 10.000 puntos, pero se antoja como un objetivo complejo al tener en cuenta las correcciones de las últimas semanas y los numerosos retos para el segundo semestre, consideran los expertos.

Hipotecas
  • 30/06/2018, 14:56
  • Sat, 30 Jun 2018 14:56:54 +0200

El euríbor a doce meses, el indicador que más se utiliza en España para calcular el precio de las hipotecas, terminará, previsiblemente, el mes de junio en torno al -0,181%, frente al -0,149% marcado un año antes, lo que significa que los créditos hipotecarios se abaratarán. En concreto, y para una hipoteca considerada media, de unos 100.000 euros y un plazo de devolución de 25 años, la rebaja será de unos 1,4 euros mensuales y 17,1 euros anuales.

Comercio internacional
  • 30/06/2018, 13:00
  • Sat, 30 Jun 2018 13:00:36 +0200

Casi el 7% de las exportaciones españolas está en riesgo por la guerra comercial abierta entre EEUU y China. Aunque nuestro país es uno de los socios europeos menos expuestos a un recrudecimiento de las tensiones porque sus ventas al exterior se dirigen mayoritariamente a la eurozona, lo cierto es que exporta a las dos grandes potencias económicas mundiales casi 18.000 millones de euros anuales, según se desprende de las estadísticas que difunde periódicamente el Ministerio de Economía.

Eurozona
  • 30/06/2018, 12:42
  • Sat, 30 Jun 2018 12:42:24 +0200

Armonizar "las diferentes tasas de inflación y ciclos económicos de los países" de la Unión Europea será el reto del Banco Central Europeo (BCE) una vez termine el programa de expansión cuantitativa (QE, por su siglas en inglés), según se desprende de un informe de Standard and Poor's publicado este martes.

  • 30/06/2018, 11:59
  • Sat, 30 Jun 2018 11:59:53 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Armonizar "las diferentes tasas de inflación y ciclos económicos de los países" de la Unión Europea será el reto del Banco Central Europeo (BCE) una vez termine el programa de expansión cuantitativa (QE, por su siglas en inglés), según se desprende de un informe de Standard and Poor's publicado este martes.

La opinión del director de elEconomista
  • 30/06/2018, 10:00
  • Sat, 30 Jun 2018 10:00:21 +0200

El presidente del Gobierno anunció en RTVE su intención de agotar la legislatura. Pero casi nadie cree ya en esa posibilidad. Después de que la titular de Hacienda, María Jesús Montero, aplazara al otoño el debate sobre el techo de gasto de los Presupuestos de 2019, las prisas por concluir la legislatura son mayores.

  • 30/06/2018, 08:29
  • Sat, 30 Jun 2018 08:29:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Países del todo el mundo, entre ellos España, celebran esta semana centenares de eventos y charlas que reunirán a científicos y expertos en asteroides, con motivo del Día del Asteroide, que se celebra este sábado 30 de junio. Esta efeméride fue designada por las Naciones Unidas en recuerdo al asteroide de 40 metros que, el 30 de junio de 1908 cayó en Tunguska (Siberia) y destruyó una superficie de bosque del tamaño de la isla de Gran Canaria.

renta variable
  • 29/06/2018, 20:09
  • Fri, 29 Jun 2018 20:09:52 +0200
    EcoTrader
    33043

Los mercados se han recuperado con cierta calma de los acontecimientos de las últimas semanas. Sin embargo, tendrán que enfrentarse a una agenda política intensa durante el segundo semestre del año, al que se suma la incertidumbre que genera la disputa comercial auspiciada por Estados Unidos y los vaivenes del Gobierno italiano, factores de los que dependerán, dicen los expertos, que las bolsas terminen o no el año en territorio positivo.