Buscar

¿La guerra comercial acabará en una recesión global? Hablan los expertos

7:24 - 29/06/2018 | 22:00 - 29/06/18

Acaba de terminar la primera mitad de un año que, en sus inicios,si se atendía al aspecto macroeconómico, prometía ser uno de los mejores para los inversores de la historia reciente. Muchos analistas destacaban lo inusual de ver un crecimiento sincronizado como el que se preveía para 2018, prácticamente en todas las regiones del mundo. Era un ejercicio para estar en bolsa, con el foco orientado hacia Europa, donde las valoraciones eran más atractivas que en Estados Unidos, según explicaban muchos expertos. Sin embargo, termina el semestre, y las bolsas europeas arrojan pérdidas al inversor, del 4% en el caso del Ibex 35, mientras Wall Street está prácticamente en el punto de partida. Además, el optimismo por el crecimiento económico económico ha mutado en preocupación por el extridente aporreo de tambores de guerra comercial.

El miedo se deja sentir en el mercado: volatilidad, fuertes caídas de las bolsas, incrementos de las primas de riesgo de los países periféricos de la eurozona, descensos de los indicadores de sentimiento, prudencia entre los banqueros centrales y los principales mandatarios... Inversores, gestores y analistas empiezan a dudar sobre si las bravuconadas proteccionistas del presidente de los EEUU, Donald Trump, son solo una "estilo de negociar" o si realmente acabarán desencadenando una guerra comercial de consecuencias inesperadas, quizá con final en una nueva recesión global. Algo que en los últimas décadas solo ha ocurrido una vez, en 2008, con las dramáticas, inéditas hasta ese momento y bien conocidas hoy consecuencias en los mercados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis