Opinión

El socialismo de Xi Jinping frente al neopobrismo de Sánchez y Díaz

Xi Jinping, presidente chino, saluda a los nuevos pobres del socialismo, Sánchez y Díaz

Desde que el Partido Comunista Chino (PCH) anunció su plan de reformas y de apertura económica, su objetivo era diferenciar la situación de pobreza del socialismo. Para ello, primero rompió con el régimen centralizado y luego permitió el enriquecimiento paulatino de una parte de la sociedad y de algunas regiones mediante el fomento de la inversión productiva. Así se construyó una sociedad moderna e interconectada como la china, en la que se producen los grandes avances del mundo en materias tan diversificadas como la tecnología, la biomedicina o las energías renovables con la colaboración público-privada. El objetivo de su presidente, Xi Jinping, al igual que el de sus predecesores es convertir a este gigantesco país en una sociedad en la que el sentimiento de igualdad no esté reñido con la riqueza, lo que el Gobierno de Pekín denomina prosperidad común.

El Gobierno español de Pedro Sánchez es socialista como el de Xi Jinping y defiende también la prosperidad común de los ciudadanos, pero por un camino muy singular que hará difícil lograr su objetivo: la constante exaltación de lo público y el menosprecio a la empresa privada.

El expresidente Felipe González lo definió muy bien el pasado domingo, en el congreso celebrado en Valencia, donde manifestó delante de la cúpula de su partido, que no deben confundir el liberalismo con el neopobrismo. Una teoría consistente en igualar a todos en la pobreza, en lugar de en la prosperidad. El pobrismo no nace de la lucha de clases ni busca una mejora o un desarrollo de la economía, se basa en la crítica al poder económico establecido, así como a la inversión productiva y a la generación de trabajo.

González puso el dedo en la llaga. Hay múltiples ejemplos de la política económica de Sánchez y Yolanda Díaz que conducen al empobrecimiento de la sociedad mediante la crítica a los más poderosos, que son los creadores de empleo y riqueza. El intento por echar a las eléctricas toda la culpa por la subida de la luz en vez de asumir los errores y la imprevisión demostrada por la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, es uno de estos casos, al igual que las reformas fiscal, laboral o de pensiones que quiere poner en marcha el Ejecutivo.

El neopobrismo de Sánchez exalta lo público mientras Xi Jinping impulsa la prosperidad común

La vicepresidenta Yolanda Díaz está empeñada en que la devaluación salarial es consecuencia de los cambios legislativos introducidos por su antecesora Fátima Báñez. Sin embargo, los efectos positivos fueron mucho mayores que los negativos.

La reforma de 2012 introdujo flexibilidad en las contrataciones y abarató los despidos porque era la única arma que tenía España para salir de la depresión, en la que entró como consecuencia de la crisis inmobiliaria. Se crearon más de dos millones de empleos en los años sucesivos, que permitieron reabsorber los déficits históricos superiores al 11% del PIB dejados por el Gobierno de Zapatero y sanear la economía.

El empleo precario no es la consecuencia de la reforma laboral, sino de un país que salió de la crisis como entró, con un tejido productivo basado en servicios relacionados con la hostelería o el turismo. Para incrementar los empleos indefinidos o de calidad, como solicita la UE, lo primero que habrá que hacer es cambiar la estructura productiva actual por otra más orientada a la industria y a la innovación.

La reforma de las pensiones echará a los fondos privados de la gestión de los planes individuales

Pero eso no es posible a corto plazo. Ahora existe una oportunidad con los fondos Next Generation procedentes de la Unión Europea. Aunque la política del Gobierno va en sentido contrario, porque la subida de la electricidad a las empresas industriales como consecuencia de la desastrosa política energética, unido a los problemas de suministro amenazan con reducir a cenizas el tejido industrial que aún queda.

El ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunciaba esta semana que las cotizaciones a la Seguridad Social superaron a finales de septiembre las del pre-Covid. Sin embargo, existen factores extraordinarios, que contribuyen a este hito, que no mencionó el ministro, como los cerca de 200.000 trabajadores que aún están en los Ertes o los más de 100.000 empleos públicos creados en el último año, además de los parados, que también cotizan a la Seguridad Social.

Hasta el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, alertó esta semana de que "la crisis está aún lejos de acabar". No solo porque la evolución de los precios al consumo está desbordándose como consecuencia de las subidas de la energía (gas, luz y combustibles), sino porque hay miles de empresas que eludieron declararse en concurso debido a la protección legal por la pandemia, que las mantiene artificialmente con vida. Si Díaz endurece las condiciones de la reforma laboral, lastrará la creación de empleo en un país con tasas récord dentro de la Unión Europea. El neopobrismo de Díaz parece anteponerse a la prosperidad común, que persiguen desde Joe Biden a Xi Jinping.

La reforma de las pensiones necesita un capítulo aparte. Hasta ahora, Escrivá ha completado la parte fácil y populachera para cumplir con Bruselas: su actualización con el IPC. La medida nos costará 7.000 millones adicionales en 2022 por la subida de la inflación, sumados a los 5.000 millones extra de este año. Un chorro de dinero que no sé por cuanto tiempo podemos permitirnos.

La percepción de la mayoría de los españoles, pese a los esfuerzos del Ejecutivo, es que el sistema está en quiebra, que la generación del baby boom cobrará una pensión reducida y que habrá que trabajar más años. Hasta Escrivá ya lo reconoce. La reforma está pendiente de dar a conocer el mecanismo de equidad intergeneracional, que debería sustituir al factor de sostenibilidad, que limitaba las alzas anuales al 0,25%.

En el texto de la reforma de pensiones aprobada por el Congreso se consagra el actual sistema de capitalización frente al de reparto y se rehúsa dar entrada en su gestión a los fondos de pensiones privados. Si hasta la gestión de las aportaciones individuales, Escrivá quiere que en el futuro se canalice a través de planes de pensiones de promoción pública que sustituyan a los actuales.

El resultado de optar por un sistema público de previsión social será un encarecimiento de las cotizaciones sociales más elevadas para poder financiarlo, según reconoce el propio Escrivá. Lo público no tiene alternativa y se presenta como la única vía posible, cuando es mucho más costoso y a la larga termina siendo menos igualitario.

Aquí no acaba el acoso al poder económico. La reforma fiscal que prepara la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cargará las tintas sobre las rentas altas, con sus intentos por restablecer Patrimonio y los incrementos de los impuestos de Donaciones y Sucesiones, así como una subida generalizada de Sociedades.

La nueva fórmula del neopobrismo consiste en ahogar al sector privado para financiar las ocurrencias de los políticos, como la del cheque de 400 euros a los jóvenes que cumplan 18 años o los 250 euros mensuales para ayuda al alquiler, en vez de ampliar la oferta mediante la creación de un parque de vivienda social. Caminamos hacia un país igualitario, en el que todos seremos pobres, porque ahorrar o invertir y arriesgar la fortuna personal no saldrá rentable. Lleva razón González, sustituir el liberalismo por el neoprobismo conduce al desastre.

PD.- La guerra entre las vicepresidentas primera y segunda, Calviño y Díaz, a cuenta de la reforma laboral, revela las presiones por parte de Bruselas para mantener las condiciones y la flexibilidad introducida en 2012. Sánchez, a diferencia de otras ocasiones, no tienen más remedio que salir en defensa de Calviño porque se juega la llegada de más de 30.0000 millones el próximo año de fondos Next Generation y, por ende, la recuperación. Tanto el incremento del gasto del Presupuesto para jóvenes, parados y pensionistas, como los cambios estructurales en la economía para lograr un crecimiento más robusto en el futuro descansa sobre la hipótesis de la recepción de estos fondos.

Sin ellos, no solo se esfumará la recuperación, sino las esperanzas de reducir los desajustes macroeconómicos, como el déficit por la deuda pública. Todo pivota sobre la buena relación que la vicepresidenta Calviño tiene en la Comisión Europea, lo que demuestra que el Gobierno carece de una política económica consistente.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

VIO
A Favor
En Contra

Que se puede esperar de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, ministra del Paro, que tras intentar montar un despacho de abogados durante tres meses, renunció a ello dada su incapacidad manifiesta y decidió labrarse un porvenir como funcionaria política. No conoce para nada lo que es una Pyme. Y qué decir de los funcionarios sindicales Pepe Álvarez o Unai Sordo, jóvenes mental y prematuramente envejecidos por sus ideas fascistas comunistas pasadas de moda. Lo único que pretenden es mejorar el estatus de los funcionarios mandarines a base de mermar los recursos del estado que somos el resto. Nunca de sus bocas ha salido la palabra trabajar. Le tienen inquina, ya que fuera de su función de funcionarios sindicales no conocen otra cosa. Ahí está si no su apoyo descarado a la reciente huelga de maquinistas de Renfe que provoca vergüenza ajena. La pregunta que surge es: ¿Cómo se ha permitido que Yolanda Díaz acceda a ese puesto tan importante con lo ignorante que es de economía y de trabajo? Acaso no se da cuanta que cuanto más atente contra el paupérrimo tejido empresarial español lo único que van a conseguir es más paro y miseria; pero le trae sin cuidado. Ella sigue con sus ideas decimonónicas de lucha de clases y desconoce, por ignorancia y por un secreto y obsceno miedo al trabajo, lo que es una Pyme. No se ha apercibido que las empresas son como los seres vivientes o los vegetales. Nacen, viven y mueren. En cuanto dejan de crecer, decrecen. De la misma forma no es consciente que la prosperidad de un país depende del vigor de sus empresas. Desconoce esta realidad, del mismo modo que los funcionarios de Hacienda, obsesionados como están en conseguir un mayor rapel de productividad por Navidad, no descartan nunca subidas de impuesto, sin considerar que una Pyme les ingresa el IVA, les paga por sus beneficios, les vuelven a pagar sus socios si les llega alguna parte de estos beneficios, pagan los impuestos de sus trabajadores, pagan las indemnizaciones, pagan los denominados impuestos invisibles, y aún ponen trabas al manejo del dinero en efectivo al limitarlo a 1000 euros. Hacienda nos roba y sus funcionarios aunque vayan muy bien trajeados son unos impresentable. La cabeza visible de Podemos en el gobierno, Yolanda Díaz, aparece como una ignorante que desmerece este cargo, al igual que los funcionarios sindicales que deberían por su propia dignidad personal montar una Pyme y enterarse de que va el asunto. Lamentablemente vemos con estupor que el neopobrismo sigue adelante sin remedio. Con este gobierno de Pedro Sánchez no hay otra cosa.

Puntuación 62
#1
No Basta !!!!!
A Favor
En Contra

El Gobierno ha tenido secuestrado, a millones de personas de forma ilegal, durante muchos meses, como hizo eta con Ortega Lara, deben ir todos a la cárcel el resto de sus vidas.

Ha cometido una ilegalidad agravado por el abuso del poder que ostentaban y la posición que ocupaban, cuando su deber era todo lo contrario. Si un médico bajo su creencia y su posición predominante decidiera aplicar la eutanasia a varias personas, estaría preso de por vida. Con esta gentuza hay que hacer lo mismo.

Puntuación 34
#2
Honorato
A Favor
En Contra

Ay, ay, ay Amador! Es un poco triste que no te hagas eco del dicho popular que lo resume todo, y que parece tener amplio predicamento a la hora de elegir a los representantes políticos:

"O mojamos todos, o la meretriz al río" (o algo así ...) ;-)

Hay hordas enormes en este país de gente sin presente y con poco futuro - incluso aunque tengan algo parecido a trabajos - a los que solo le sirve que papá Estado les ayude a sobrellevar la vida. Es lo que pasa cuando no detectas los problemas y/o no se quieren tomar medidas a tiempo para corregir esos problemas - cosa que ha sucedido los últimos 25 años.

Lo mejor es ir pillando vaselina y dejarse llevar. Es el nuevo sino de los tiempos ...

Puntuación 5
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Pinel
A Favor
En Contra

El ciclo se repite de manera impecable, los socialistas promueven avances sociales pero gestionan pésimamente la economía por lo pierden el poder. Por su parte los populares sanean la economía pero pierden el poder por la corrupción o el empecinamiento en una guerra absurda. Y vuelta a empezar. Ahora el PP lo tiene más difícil porque se ha dividido y nos ha mostrado la parte oscura de sus votantes, que ahora se llaman Vox y que no son precisamente muy atractivos para el votante medio de centro que decide los resultados electorales. Si Sánchez consigue llegar a las elecciones sin que sobrevenga una crisis económica aguda, mucho me temo que las volverá a ganar.

Puntuación -19
#4
Odysseos 0,45
A Favor
En Contra

Es facil ver que el crudo WTI hasta hace muy poco estaba 10 dolares por debajo del BRENT.

Basta mirar ahora el margen para comprender la verdad de lo que ocurre. Esta delante de las narices.

Puntuación 6
#5
WIN, WIN
A Favor
En Contra

queréis saber el origen de esta pandemia eh eh eh jiji os enseño un método y cómo trabajan los expertos, científicos, analistas y trileros jijiji

los futuros analistas en búsqueda del origen de petróleo según los datos en internet:

https://www.eluniverso.com/noticias/2020/02/10/nota/7733421/pulpos-jupiter-europa-cientifica-cree-que-existen-planeta/

https://mundo.sputniknews.com/20180520/pulpos-vida-extraterrestre-hipotesis-1078848710.html

https://www.unocero.com/noticias/los-pulpos-son-alienigenas-esta-investigacion-dice-que-si/

Es decir, nuestros nietos, nietas, nietes serán jueces, fiscales, presidendes de los gobienos, catedráticos, abogados, notarios, directores y secretarios generales, economistas, fontaneros, albñiles, etc. Ellos coinciden con que el origen de petróleo es la tinta de pulpo. jijiji



En fin, Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos por hacer lo posible imposible.--- Bertrand Russell

Puntuación -2
#6
plenilunio
A Favor
En Contra

Recuerdo alguna columna sabatina del señor Ayora, en tiempos del gobierno Rajoy, anhelando un gobierno Socialista.

Bueno, pues aquí lo tiene. A disfrutarlo.

Aunque ahora parece que lo que le gustaría sería un gobierno del Socialista Pp de Casado.

Eligiendo entre lo peor y lo malo, no se llega a nada bueno.

Puntuación 6
#7
WIN, WIN
A Favor
En Contra

según la encuesta de mi comunidad de virgen extra jiji

VOX, entre 97 y 115 escaños.

PP, entre 83 y 96 escaños.

PSOE, entre 76 y 85 escaños.

ERC, entre 6 y 11 escaños.

UP, 5 u 8 escaños.

Cs, 5 u 8 escaños.

A mi juicio, Vox ganará las elecciones pero sin gobernar. Un gobierno de Cóctel gobierna por PP, PSOE, ERC, UP, CS, y restos sin VOX.

Y otra posibilidad sería Santiago Abascal presidente y Isabel Ayuso vicepresidenta. jijiji

En fin, jiji

Puntuación 15
#8
Carmen
A Favor
En Contra

Decir que no hay que confundir liberalismo con neopobrismo no es lo que explica Amador Ayora evidentemente. El neopobrismo es el falso liberalismo, si algo ha provocado pobreza en la gente estos años han sido las medidas recortadoras de derechos y sueldos bajo falsos argumentos liberales, eso, señor director, que no se ha enterado muy bien, es el neopobrismo y lo defienden Uds.

Puntuación -37
#9
Carmen
A Favor
En Contra

Y también recordar que la prosperidad que busca el Presidente chino es el ideal socialista de prosperidad común, tomando medidas contra los abusos a los que la libertad pervertidora del mercado provoca. Algo que es exactamente lo que debe hacer este Gobierno ante la ambición desmedida de beneficios contra el bien común. En resumen, Casado, Ciudadanos y vox son defensores del neopobrismo.

Puntuación -36
#10
Carmen
A Favor
En Contra

5. Pues que está en el punto en que tiene que empezar a separarse la cotización. Va pasando de vez en cuando y por eso hay operativas de cortilargos entre las dos. Cuando la diferencia es pequeña, cortos en wti y largos en brent, cuando llega a los diez dólares de diferencia, al revés. Pero oye, como el mundo está así de efervescente con la pandemia, vete a saber.

Puntuación -22
#11
A Favor
En Contra

A Belarra que la encierren en una perrera. Podemitas a la cárcel.

Puntuación 17
#12
Carmen
A Favor
En Contra

6. Ay, inevitable reírse.

Puntuación -22
#13
Dios
A Favor
En Contra

Amador, no me extraña que te hayas quedado calvo, con los calentamientos de coco a los que te sometes. Lo que si me extraña es que tus neuronas recalentadas te sigan permitiendo escribir aunque la mayoría están en cortocircuito.

Lo que se deduce de estos escritos, es solo tu interés personal y la inquina, hacia todos los que no piensan como tú y, tu egocentrismo en intentar hacer creer que todos somos tontos y tú eres el único listo.

Tergiversar, manipular, deformar y cobrar de tus patrocinadores, es lo único que te interesa.

Cómprate una bola de cristal y píntala de negro, que a toro pasado todos somos toreros.

Puntuación -15
#14
Viano
A Favor
En Contra

O sea que mientras estábamos en casa querían decir que nos tenían presos, mientras la gente que se pasaba el "estado de alarma" por el forro, encima les premian. Lo de este gobierno comunista es de pura vergüenza y lo peor que ni 1 dimisión, encima un patea policías fuma porros con una imagen que da pena, dicen que se van a querellar contra la presidenta del congreso, aunque es otra iluminada que a aplicado la sentencia del tribunal supremo porque no lo quedaba mas coj0nes-.

Puntuación 12
#15
chapa y pinturaq
A Favor
En Contra

Hay que estar muy mal de la cabeza para venir a vendernos el comunismo en el 2021.

Hay que ser muy mala persona para defender lo que ha ocasionado cientos de millones de muertos.

Podemos viene a chulearnos, como macarras del espigón. Mentiras y propaganda. Pero ya no estamos en el 36 con moscos y alpargatas...se os ve venir desde muy lejos.

Puntuación 25
#16
Odysseos 0,45
A Favor
En Contra

11 carmen

Pirriii error. Pero gracias por participar.

Pista... Hay que ir al fundamental.

Puntuación 8
#17
Odysseos 0,45
A Favor
En Contra

Sobre los calvos.

El cerebro humano consume el 20% de la energia diaria. Pesa kilo y medio. Eso supone sobrecalentamiento. Por eso los seres humanos se estan quedando calvos. Sin pelo el cerebro refrigera mejor.

Eso para los paletos melenudos con media neurona dopada con anfetas.

Puntuación 8
#18
Usuario validado en Google+
Alejandro Martinez
A Favor
En Contra

Al comentario Pinel le digo, que ya que los votantes de VOX le resultan oscuros, disfrute del gobierno que merece, y lo vuelva a disfrutar en la próxima legislatura.

No hay mejor dicho del que cada pueblo tiene los gobernantes que de merece.

En no más de 2 décadas España será el país más pobre de la UE, igual para entonces su hijo ha dejado de ver oscuro lo que no es oscuro. O igual le limpia las botas a algún Polaco que venga de vacaciones

Puntuación 12
#19
Carmen
A Favor
En Contra

18. Si ese fuera el motivo las mujeres estarían mucho más calvas, te lo aseguro. Pero gracias por participar, jaja.

Puntuación -9
#20
Odysseos 0,45
A Favor
En Contra

20 carmen

Las mujeres tienen un cerebro un poco mas pequeño que los hombres. El tamaño importa. Y de hecho ya estan perdiendo pelo. Con el tiempo sr quedaran calvas como los hombres o con un pelo cortito. El calor rs letal para el cerebro.

Lamentablemente no hay premio para el perdedor. Concurse la proxima vez... Si hay proxima vez. A esto no le queda mucho.

Puntuación 4
#21
navegante. La luz ofusca al que vive en tinieblas San Pablo
A Favor
En Contra

A la 9, Carmen sigues sin despegar, tu intelecto no evoluciona.

Puntuación 1
#22
Usuario validado en elEconomista.es
amatperez
A Favor
En Contra

El socialismo es la máquina perfecta para entrar en la miseria.

Puntuación 4
#23
yomismo
A Favor
En Contra

Por lo que se ve el articulista admira al presidente chino, lo está haciendo muy bien. El país es capitalista y está gobernado por un partido que se dice comunista, es la llamada vía china o del tocomocho de todo a cien. Conjuga lo mejor de los dos mundos, los negocios del capitalismo, con el todo bien atado del comunismo del partido único, todo bajo control camaradas capitalistas

Puntuación 0
#24
Llagosta1
A Favor
En Contra

El sino y el destino del social-comunismo español es el empobrecimiento general,multiplicar la pobreeza

Puntuación 1
#25