Bolsa, mercados y cotizaciones

Naturgy sufre su peor día en bolsa desde 2020 tras fracasar la opa conjunta de Taqa y Criteria

NATURGY

10:42:12
25,88
-1,30%
-0,34pts

Madridicon-related

Esta ha sido una jornada ardua para Naturgy en bolsa. El precio de sus acciones ha sufrido una caída de doble dígito, cercana al 15% en el cierre hasta 21,14 euros. Se trata de su peor día en el parqué desde el 12 de marzo de 2020, cuando se derrumbó un 16,7% en la que fue la peor sesión de la historia para la bolsa española por la pandemia del covid. La compañía se ha visto duramente perjudicada después de que el grupo abudabí Taqa y Criteria Caixa rompieran sus negociaciones: no harán una oferta pública de adquisición (opa) conjunta para quedarse con la parte del capital que tienen los fondos CVC y GIP.

En la tarde de ayer, con el mercado europeo cerrado desde hacía rato, Criteria notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había roto las conversaciones que mantuvo en las últimas semanas con Taqa, "de cara a un posible pacto de cooperación relativo a Naturgy".

"Dichas negociaciones se dan por terminadas sin que se haya alcanzado ningún acuerdo", aseveró el brazo inversor de La Caixa en su nota al organismo supervisor.

Fue el pasado 17 de abril cuando Taqa admitió que estaba estudiando con la firma catalana un "pacto de cooperación" sobre el accionariado de la antigua Gas Natural Fenosa. Pero este se ha quedado en papel mojado. La corporación oriental también ha confirmado hoy el fin de las conversaciones y ha afirmado que "no se llevará a cabo una transacción", según un comunicado enviado a la bolsa de Abu Dhabi recogido por Europa Press.

Crónica de una opa fallida

La intención del conglomerado energético de Emiratos Árabes Unidos era comprar más del 40% del capital social de la gasista española. En concreto, la parte que actualmente poseen los fondos CVC y GIP. Este último está en proceso de ser absorbido por la gestora BlackRock.

Como la operación superaría el 30% del accionariado, para cumplir con la legislación española Taqa tendría que hacer una oferta pública de adquisición (opa) por todo Naturgy, cuyo mayor accionista es Criteria Caixa (con el 26,7% del capital), según los registros de la CNMV. Es por ello que el planteamiento a priori era hacer la opa de forma conjunta.

Javier Cabrera, analista de XTB, ve "normal" que la firma asiática haya abandonado las negociaciones. "En esta operación se sumaba, por un lado, el componente de compañía estratégica, con las reticencias gubernamentales y, por otro, un accionariado totalmente atascado", argumenta este experto.

Ante la falta de entendimiento con Taqa, Criteria reiteró este lunes su "compromiso como inversor a largo plazo" de Naturgy. Y recordó que "mantiene normalmente conversaciones para explorar posibles socios que pudieran permitir" a la energética "profundizar en su transformación y acelerar su transición energética".

En este sentido, Expansión ha informado hoy de que el holding de inversiones está tendiendo puentes con IFM, que ostenta el 15% de la empresa presidida por Francisco Reynés, para hacer una opa conjunta tras la negativa del grupo emiratí. Hay que recordar que el fondo australiano hizo una oferta unilateral en 2021 que fracasó y acabó adquiriendo solo el 10,8% del capital. Una porción del pastel que ha ido aumentando desde entonces.

"Seguimos viendo difícil que IFM pueda solucionar la situación, ya que recientemente fueron los únicos que votaron en contra de las retribuciones de la directiva y claramente hay diferencia de visiones con Criteria, que sería el otro gran accionista con el que tendría que negociar", considera Cabrera.

"Naturgy es un vender táctico"

Con todo, la cotización de Naturgy ha caído en picado este martes. El volumen de negociación en los títulos durante los primeros minutos de la sesión ha sido ocho veces mayor que la media en ese momento del día, según Bloomberg. Ha sido, con diferencia, la compañía más bajista en el Ibex en el día. Sus acciones han llegado a abaratarse más de un 15% incluso y han marcado mínimos desde abril.

Entre el cierre del pasado 16 de abril y el de ayer, la energética había escalado un 15,5% animada por el interés de Taqa. No es de extrañar que su retirada haya sentado mal a los inversores. "Naturgy pasa a ser un vender táctico", han asegurado a primera hora los analistas de Bankinter un comentario.

Asimismo, los expertos de Kepler Cheuvreux han decidido empeorar la recomendación que dan sobre las acciones de la gasista de neutral a vender. Y los de Bernstein han suspendido su cobertura del título.

La mitad (10) de las casas de análisis recogidos en el consenso de Bloomberg emiten una opinión negativa sobre Naturgy. De hecho, solo una otorga un veredicto positivo, invitando a comprar, y las nueve restantes se muestran neutrales.

¿Tiene potencial la energética? Tras el desmoronamiento de este martes sí, según dicho consenso de mercado. La valoración media para dentro de un año es de 23,95 euros la acción, que implica un recorrido alcista superior a 13 puntos y medio porcentuales desde los mínimos de esta sesión.

En opinión del experto de XTB, la antigua Gas Natural "tiene una sólida posición competitiva, pero necesita una mayor cooperación accionarial que [le] dé estabilidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky