Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 consigue salvar los 6.800 puntos tras caer un 1,45% en la semana

  • PharmaMar ha protagonizado las subidas y es el valor más alcista de la semana
  • El Ibex volverá a estar formado el lunes por 35 compañías, su número 'natural'

La mayoría de las bolsas de Europa han cotizado la jornada de este viernes con ganancias. Las subidas se han ampliado al final del día (ante la apertura alcista de Wall Street) hasta rondar el 2%, con el mercado francés a la cabeza. En cambio, el Ibex 35 español apenas ha registrado ganancias inferiores al medio punto porcentual sobre los 6.800 puntos, achicando así sus pérdidas semanales hasta el 1,45%, siendo mayores que las del EuroStoxx 50, el selectivo de referencia en el continente. Los inversores han estado hoy pendientes de cualquier novedad respecto al Brexit. Parece que las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea (UE) por un acuerdo continuarán, aunque la retórica política se ha endurecido.

El EuroStoxx 50 ha vuelto a situarse por encima del nivel psicológico de los 3.200 puntos con las alzas de esta sesión, con las que, además, ha recortado sus pérdidas acumuladas en la semana al medio punto porcentual. 

No obstante, la actual fase "correctiva/consolidativa" que vive no se podrá dar por terminada hasta que rebase los 3.200 enteros. Así lo recuerda un día más Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, quien insiste en que hasta que no se superen dichas resistencias, no se podrá descartar que el EuroStoxx decaiga en el corto plazo hasta las 3.000 unidades, es decir, hasta un 8% desde sus cotas actuales.

El selectivo europeo se ha apuntado hoy subidas del 1,67%, en línea con la mayoría de los demás parqués del Viejo Continente. El Cac 40 francés ha sido el más alcista desde primera hora. El que el conglomerado de lujo LVMH (matriz de Louis Vuitton) se ha disparado cerca de un 8% tras publicar ayer unas cuentas trimestrales que han sorprendido (positivamente) a los analistas. Otras firmas del sector como Kering o Hermes se ven beneficiadas y han ascendido entre un 3% y 4%.

El Ibex se queda 'rezagado'

En cambio, el Ibex 35 se ha quedado rezagado a lo largo de este viernes respecto a sus 'vecinos'. Acaba el día con ganancias moderadas, del 0,48%. E incluso ha llegado a cotizar en negativo por momentos en la jornada. 

Eso sí, el principal selectivo de la bolsa española ha salvado los 6.800 puntos, una cota psicológica que ha puesto en peligro (mínimo intradía: 6.784) como ya hizo ayer

Según Cabrero, no se podrá "volver a confiar en la renta variable española" mientras el Ibex no rebase los 7.110 enteros, para lo que tendría que ascender casi un 4% desde sus niveles actuales.

El índice nacional, además, ha perdido más de un 1% en la semana. O lo que es lo mismo: se ha dejado más del doble que el EuroStoxx desde el pasado viernes.

Así las cosas, la bolsa española mantiene su enorme brecha con la europea: mientras el EuroStoxx 50 registra unas pérdidas del 13% en lo que va de año, las del Ibex 35 se disparan hasta el 27%.

PharmaMar lidera las subidas diarias (y semanales, mensuales y anuales)

En el plano corporativo, la compañía protagonista de este viernes en el Ibex ha sido PharmaMar. Sus acciones se han disparado con fuerza tras anunciar "resultados positivos" en el ensayo de su medicamento contra la covid-19. Acaban el día con alzas mayores al 3%, y suman seis sesiones en positivo.

De esta forma, la farmacéutica de origen gallego es el valor más alcista en el balance semanal (+13%), así como en el ranking en lo que va de mes (+33,2%). También se posiciona como la mejor compañía del Ibex (al que regresó el mes pasado) al más que triplicar su precio en bolsa en el acumulado de 2020.

Cie Automotive y ArcelorMittal le han seguido en las mayores subidas del día, con alzas que rondan el 4%. Asimismo, BBVA y Santander, los dos grandes bancos (y dos 'pesos pesados') del Ibex acaban la jornada con repuntes de unos tres puntos porcentuales.

En cambio, las socimis Colonial y Merlin han encabezado las ventas al final de la sesión, dejándose más de un 3%. En las bajadas también ha destacado Grifols (-2,12%), que ha corregido tras el marcado ascenso del jueves.

Cabe recordar que el Ibex volverá a estar compuesto de 35 compañías (su número 'natural') a partir del lunes, 19 de octubre, cuando la energética Solaria debutará en el índice.

Rebrotes, falta de estímulos... y Brexit

El aumento de los contagios de covid-19 en distintos países de Europa, y las restricciones a la movilidad tomadas por los diferentes Gobiernos (que golpean directamente al sector servicios, clave en la recuperación económica), han lastrado esta semana a la renta variable.

A ello se ha sumado la enorme incertidumbre por el Brexit, es decir, la salida definitiva de Reino Unido de la UE a final de año. Todavía se desconoce si habrá un acuerdo comercial o, por el contrario, se producirá una 'ruptura brusca' en plena crisis del coronavirus.

Tras la cumbre celebrada entre hoy y ayer, los líderes de los 27 países miembros de la UE (o Consejo Europeo) han emitido un comunicado asegurando que no se han producido los progresos suficientes en las negociaciones entre Bruselas y Londres para firmar un pacto, tal y como se esperaba.

Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, ha asegurado que toca "prepararse" para un 'Brexit duro' a no ser que la UE haga un "cambio fundamental" en su postura.

No obstante, la libra se mantiene estable en su cruce contra la moneda única, sobre los 1,10 euros. Oxford Economics señala que es "ligeramente más probable" que el bloque europeo y Reino Unido lleguen a un acuerdo, a que no lo alcancen. "Le interesa a ambas partes, tanto desde la perspectiva económica como política", asegura Andrew Goodwin, analista de la consultora. Por tanto, el Brexit encara (de nuevo) semanas cruciales.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

horacio
A Favor
En Contra

Son casi las 10 y ningún "cuñao" ha venido a exponer sus teorías? ...Ah que es fin de semana, que bien bien los prejubilados.

Puntuación -3
#1
A Favor
En Contra

antes de abril 4000

extra.ec/noticia/actualidad/violar-hija-hombre-busca-google-bebe-muerto-agresion-sexual-estados-unidos-42809.html

Puntuación -1
#2
Ant Hurtado
A Favor
En Contra

Sigo pensando que el Ibex-35 tiene que aubir a 11000 en poco tiempo.

Aunque tambien tiene que caer a 4600 según mis predicciones.

Puntuación -6
#3
A Favor
En Contra

Ir comprando miel, aceite de oliva y frutos secos, a ser posible almendra que es más resistente a que los otros a gusanos y etc.

Y guardarlos para lo que viene, si se hace bien estos alimentos pueden aguantar más de 10 años

Puntuación 4
#4
A Favor
En Contra

Cuánto se gastaría aquella mujer que con la guerra del Golfo llenó la bañera de aceite de oliva...

Puntuación -3
#5
La Lola Fajardo
A Favor
En Contra

Ojo en Iriondo inversiones dicen que hay que ponerse bajista con PharmaMar , hagan caso a Manuel que éste tio sabe lo que se hace

Puntuación -2
#6
del pinto
A Favor
En Contra

¡¡VENDAN YA!! NO SEAN IDIOTAS Y NO MANTENGAN LAS ACCIONES DURANTE EL FIN DE SEMANA ¡¡NOS PODEMOS DESPERTAR CON UN ESTADO DE ALARMA, EXCEPCIÓN O SITIO EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO E INCLUSO EN ESPAÑA!! NOS PUEDEN CERRAR LA BOLSA DURANTE MESES IMPIDIENDO QUE PUEDAN VENDERSE DE LAS ACCIONES DE EMPRESAS EN QUIEBRA ¿¿Y SI DENTRO DE UN MES NECESITAN RETIRAR LA INVERSIÓN PARA HACER FRENTE A GASTOS BÁSICOS DE SUPERVIVENCIA?? NO PODRÁN. LA CAÍDA ES INMINENTE Y EL LUNES PUEDE SER TARDE.

Puntuación -2
#7
austin steven
A Favor
En Contra

¡¡VENDAN YA!! NO SEAN IDIOTAS Y NO MANTENGAN LAS ACCIONES DURANTE EL FIN DE SEMANA ¡¡NOS PODEMOS DESPERTAR CON UN ESTADO DE ALARMA, EXCEPCIÓN O SITIO EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO E INCLUSO EN ESPAÑA!! NOS PUEDEN CERRAR LA BOLSA DURANTE MESES IMPIDIENDO QUE PUEDAN VENDERSE DE LAS ACCIONES DE EMPRESAS EN QUIEBRA ¿¿Y SI DENTRO DE UN MES NECESITAN RETIRAR LA INVERSIÓN PARA HACER FRENTE A GASTOS BÁSICOS DE SUPERVIVENCIA?? NO PODRÁN. LA CAÍDA ES INMINENTE Y EL LUNES PUEDE SER TARDE.

Puntuación -1
#8
Tonnino
A Favor
En Contra

cayya yaaa aassno!!!

Puntuación 1
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

El IBEX35 sube porque ¡¡¡ESPAÑA VA BIEN!!!

Puntuación -2
#10