Economía

La subida de impuestos de 2021 recaudará menos de la mitad de lo que prometió el Gobierno

  • La AIReF desmonta las previsiones de ingresos enviadas a Bruselas
  • Rebaja a los 2.898 millones la recaudación, frente a los 6.100 previstos
  • Alerta de las cuentas "optimistas" del Ejecutivo para este año
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta económica, Nadia Calviño. eE

La subida de impuestos firmada por el Gobierno para 2021 recaudará 2.898 millones de euros, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). La cifra es menos de la mitad de los 6.100 millones de euros que aseguró el Ejecutivo que ingresará.

La AIReF, en su último Informe sobre los Presupuestos Iniciales de las Administraciones Públicas 2021, rebaja de nuevo las expectativas de recaudación del Gobierno. En concreto, sostiene que ingresará 1.104 millones de euros menos que sus últimas previsiones, cuando ya había bajado a 4.002 millones de euros las "optimistas" cuentas del Ejecutivo enviadas a Bruselas.

"Se reduce respecto al informe anterior, fundamentalmente en medidas sobre fiscalidad medioambiental", apunta el documento. Según la AIReF, los llamados impuestos verdes -que incluyen los impuestos sobre el plástico y los residuos- apenas recaudarán 313 millones de euros este año. "Los cambios se derivan del rechazo durante el trámite parlamentario del incremento de tipos de gasóleo, de la revisión de las estimaciones de los impuestos sobre envases de plástico de un solo uso y del impuesto sobre residuos, del ritmo de tramitación de la Ley de lucha contra el fraude, y de la exclusión de los yogures líquidos del aumento del IVA sobre bebidas azucaradas", destaca el informe.

Las alzas fiscales de 2021

El proyecto de ley contra el fraude fiscal y la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 son las dos normas que recogen todas las novedades fiscales para este año. Las normativas contienen cambios en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en Sucesiones, en Transmisiones Patrimoniales, en IVA o en Pactos Sucesorios que buscan aumentar la recaudación. Tal y como contó elEconomista el primer día del año, el plan fiscal de Moncloa busca subir la presión fiscal en España. El Gobierno aseguraba entonces que su reforma fiscal permitirá aumentar la recaudación en 6.085 millones de euros, según recoge en su plan presupuestario enviado a Bruselas.

Los Presupuestos Generales del Estado de 2021 recogen la subida del IRPF en tres puntos para las rentas del capital a partir de 200.000 euros y en dos puntos para las rentas del trabajo a partir de 300.000 euros. Además, el impuesto sobre Patrimonio subirá un punto para las fortunas de más de 10 millones de euros y los grandes grupos empresariales verán limitadas las exenciones de dividendos y plusvalías de sus filiales en el exterior y las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (socimis) tendrán una tributación mínima del 15%.

Por otra parte, en los planes de pensiones individuales, el importe desgravable de la base imponible del IRPF baja de 8.000 euros a 2.000 euros. Además, se crean los planes de pensiones colectivos o de empresa, concebidos para los empleados.

La Agencia Tributaria ha cifrado en 56 el número de cotizadas españolas a cuya compra de títulos se le aplicará la tasa Tobin

También, aprobó los nuevos impuestos a los servicios digitales, conocidos como tasa Google, y a las transacciones financieras, conocidos como tasa Tobin, para aplicarlos a partir de enero. La Agencia Tributaria ha cifrado en 56 el número de empresas cotizadas españolas a cuya compra de títulos se le aplicará la tasa Tobin. Entre ellas están Inditex, Iberdrola y Banco Santander, junto a BBVA, Amadeus, Cellnex o Endesa.

El resto de medidas fiscales aparecen en el proyecto de ley contra el fraude fiscal presentado por la ministra de Hacienda. La norma esconde una fuerte subida de impuestos en Patrimonio y aquellas figuras relacionadas con la transmisión de inmuebles. La normativa consolida las elevadas tasaciones que hacen las Haciendas autonómicas. El texto formaliza, en contra del criterio del Tribunal Supremo, que el Catastro establezca el valor de los inmuebles que sirve como base imponible a la hora calcular la liquidación de los impuestos. Además, recoge un castigo a los pactos sucesorios -el reparto de herencias en vida- al eliminar varias de sus ventajas impositivas.

comentariosicon-menu42WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 42

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Y si
A Favor
En Contra

En vez de subir 90.000 millones los impuestos, bajáis 90.000 millones los gastos inútiles y absurdos? Ah, no, que sois socialistas y queréis igualar a todos en la miseria. A todos los demás, evidentemente. Ahí tenemos a Bono y demás gentuza que se ha igualado a la casta millonaria sin saber como lo hizo. Bueno, lo sospechamos....

Puntuación 164
#1
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Ya no saben como exprimirnos mas para poder pagar su retiros dorados, sus casoplones, sus ayudas a amiguetes en quiebra, sus familiares colocados a dedo, sus funcionarios (ahora telefuncionarios) improductivos, sus sindicatos decimononicos, etc. Y mientras, la sociedad productiva cada vez con salarios mas bajos y con un paro juvenil estratosferico. Esto revienta si o si.

Puntuación 146
#2
Montero
A Favor
En Contra

Ahora se entiende lo de Andalucia. Yes que habiendo estado la ministra ya consejera de Hacienda allí, cualquier sucesor destacará.

Lo del catastro es el colmo. No basta con tener una duplicidad con con el de patrimonio e IBI sino que encima fijan la base imponible.

Y además, como no tienen bastante aquí, pues el ojo en los que están fuera de su patria.

Puntuación 105
#3
Pedro
A Favor
En Contra

Demuestra la ignorancia e incompetència supinas de un gobierno que lo está dejando todo en la más pura ruina. De la ruina, no hay nada que rascar. Para acabar de adobar la situación, las empresas nos defendemos trasladando las sedes a países con políticos mínimamente competentes y seguridad jurídica (Portugal, o cualquier país del norte de la unión europea). Van a bajar el listón de salarios gravables como altos o muy altos a 26-27.000 eur, para seguir creando ruina. Me consta que en Bruselas están acojonados. Intervención a la vuelta de la esquina. Pobre España, pobres ciudadanos.

Puntuación 130
#4
bcn
A Favor
En Contra

Este gobierno se ha convertido en el socialismo del maquillaje numerico y del mensaje populista. Y todavia no se han dado cuenta que estamos en una pandemia que deriva una crisis economica y social de escala enorme.

Da igual que subas todo lo que quieras si la gente no tiene nada.

Inventarse nuevos impuestos no te va ayudar a que puedas cuadrar el circulo (cuentas publicas).

Gran transformacion publica, mas agile y mas pequeña y simplificada para todo el pais, punto. O se hace hoy o dentro de 5, 10 años... pero es lo que se debe hacer. Se pierde el tiempo con estas medidas que no van a ningun sitio.

Puntuación 113
#5
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAAJAJAJA.... ¡¡ PUES ESPEREN A QUE CUANDO SE APLIQUEN LAS NUEVAS SUBIDAS, EN ESPAÑA SE HAYAN DESLOCALIZADO POR ELLO, PATRIMONIOS Y EMPRESAS, LA RECAUDACIÓN VA A SER HISTÓRICAMENTE MÍNIMA !!

+ IMPUESTOS = - RECAUDACIÓN

Puntuación 74
#6
ferrusolo
A Favor
En Contra

Reino Unido: Inmunidad de rebaño.

España: rebaño sin inmunizar.

Y encima, el gobierno chavo-sanchista nos roba con el IRPF, el IVA y el resto de incontables impuestos. Y una vez muertos, nos vuelve a robar con sucesiones y donaciones.

¿Y a dónde va a parar todo ese dinero? ¿Sanidad pública? ¿Autopistas? No, a la culona caraqueña y su aerolínea.

Hala, Carmen, sal y aplaude

Puntuación 82
#7
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Es la famosa curva de LAFFER por si los analfabetos no lo saben lo que es y sus consecuencias esta todo bien explicadito en la numerosa bibliografía económica y social del siglo XX, es lamentable que en España no se obligue a estudiarla como si se hace en el resto de la Europa DEMOCRATICA.

En España hay que bajar a la mitad los impuestos como mínimo y despedir para empezar al 30% de los políticos y funcionarios, y las ayudas y subvenciones para las aborígenes Españoles como hacen en todo el planeta, con suerte en 10 o 15 años la economía industrial y productiva se recuperaría, aunque harán falta dos generaciones para que veamos el final de la luz del túnel.

Puntuación 80
#8
Perroflauteator
A Favor
En Contra

Pues ya sabéis a votar PSOE-UP: Con nosotros tus impuestos nos harán ricos, y la culpa será de la derecha.

Puntuación 74
#9
Perroflauteator
A Favor
En Contra

Pues ya sabéis a votar PSOE-UP: Con nosotros tus impuestos te harán rico, y la culpa será de la derecha.

Puntuación 35
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Estos socialistas SIEMPRE mintiendo... hasta a sus socios de Europa !!!!

Verguenza de gentuza sanchista

Puntuación 68
#11
chipi
A Favor
En Contra

según los últimos estudios publicados el socialista tiene grabado en los genes que tienen que subir los impuestos si o si, cuando está más que comprobado que la recaudación es inversamente proporcional a la subida de impuestos.

son unos autenticos zotes

Puntuación 58
#12
Pedro Luís
A Favor
En Contra

Como dijo una vez un político dos de cada tres euros se lo comen la administración y funcionarios.

Puntuación 70
#13
Joaquin
A Favor
En Contra

Como dijo una vez un político dos de cada tres euros se lo comen la administración y funcionarios.Son gobiernos formados por funcionarios y ya sabemos los funcionarios saben de gestion pero de crear empleo nada no son empresarios.

Puntuación 47
#14
Carlos
A Favor
En Contra

ni las películas de los hermanos Marx , si no fuera tan trágico es para reír , panda de golfos capitaneados por un Narciso psicópata , haciendo lo que hizo Hitler en Alemania prefieren las destrucción de España antes que marcharse y dejar que otros mas preparados solucionen la ruina que ellos han creado , GOBIERNO DE LA MENTIRA

Puntuación 64
#15
CARLOS
A Favor
En Contra

ni las películas de los hermanos Marx , si no fuera tan trágico es para reír , panda de golfos capitaneados por un Narciso psicópata , haciendo lo que hizo Hitler en Alemania prefieren las destrucción de España antes que marcharse y dejar que otros mas preparados solucionen la ruina que ellos han creado , GOBIERNO DE LA MENTIRA

Puntuación 35
#16
Jose
A Favor
En Contra

Es que el socialismo es eso. Propaganda y dinero de otros, fiesta tras fiesta hasta el caos final. Vienen a traer progreso y prosperidad y lo que queda tras sus palabras es miseria e infierno: González, Zapatero, Sánchez...La subida de impuestos habrá quedado en la mitad, los gastos habrán sido un 20% superiores, y la caída de inversión e interés extranjero será de órdago. Así se arruina un país. Con palabras de falsedad y mentira que llevan a la miseria económica y moral. Así se llega al último de los puertos, al que lleva también este viaje. Que ya conocimos pero del que absolutamente nada aprendimos.

Puntuación 54
#17
Curva de Laffer
A Favor
En Contra

Alguien les tendría que explicar que es la curva de laffer

Puntuación 36
#18
A Favor
En Contra

Estos dos charos del psoe son la cosa más inútil que imaginarse pueda. En cualquier empresa de medio pelo habrían recibido ya una patada en el culo por incompetentes, ni feminismo ni cuentos sanchinfleros.

Puntuación 59
#19
XBiS
A Favor
En Contra

¿de verdad meter un impuesto a las inversiones en bolsa de la peor bolsa rebaja la recaudación? no me lo creo.

Puntuación 5
#20
Liberal
A Favor
En Contra

Suben los impuestos, baja la recaudación.

Como baja la recaudación, suben los impuestos

Y así sucesivamente.

Socialismo en estado puro.

Hasta que los españoles no aprendan a votar serán rejoneados a impuestos por los socialistas.

La letra , con sangre entra

Puntuación 70
#21
Tatchin
A Favor
En Contra

¿Votais a ladrones y ahora os quejais?

Teneis lo que os mereceis.

El socialismo se termina cuando se acaba el dinero de los demás

Puntuación 60
#22
Rafa
A Favor
En Contra

Tic, tac peligra la extra de Verano.

Puntuación 47
#23
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

La mejor manifestación de protesta no esta en salir a la calle con pancartas y chillar, no vale para nada, esta gentuza seguirá haciendo lo que les de la gana, es no consumir nada mas que lo básico y no mover el dinero, durante 15 días, si hace falta otros 15 días y ir haciendo tantos días como sean necesarios.

Cuando la gente diga hasta que no cambie gobierno, seguiremos, cuando no recauden los impuestos de IVA y de todo lo que se mueve con compras este gobierno comunista dura menos que un caramelo en la puerta de un colegio.

Entonces pueden poner todos los impuestos que quieran, no recogerán por mucho que pongan, sería un sacrificio para la empresa o pequeña empresa, pero la recompensa sería mucho mayor en poco tiempo.

Puntuación 34
#24
forrest gump
A Favor
En Contra

Es la curva de D. ARTHUR LAFFER.

Cerrar los ojos y acelerar en plena curva es de incompetentos e incompetentas, sobre todo las subidas en impuestos directos destrozan a todos y al final siempre los paga el consumidor final, ninguna empresa puede trabajar a perdidas

Puntuación 40
#25