Economía

El impuesto solidario para superar el Covid-19: el FMI propone gravar temporalmente a los más ricos

  • También pide aumentar tasas a las empresas que han superado la crisis ya
  • Recuerda que Alemania durante la reunificación o Japón en 2013 lo aplicó

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado la necesidad de movilizar los ingresos fiscales necesarios para abordar el mayor gasto público a consecuencia de la pandemia de Covid-19 para lo que plantea que en los países avanzados pueda aplicarse de manera temporal a las empresas y personas con mayores ingresos un recargo que contribuya a reducir la erosión fiscal y reducir la desigualdad, así como también actuar sobre impuestos como patrimonio o sucesiones.

"Para ayudar a satisfacer las necesidades de financiación relacionadas con la pandemia, los responsables de formular las políticas podrían considerar una contribución temporal de recuperación de la Covid-19, que grave los ingresos más altos y la riqueza", señala el Fondo en la última edición de su informe 'Monitor Fiscal'.

En este sentido, la institución considera necesario acometer reformas fiscales tanto a nivel doméstico como internacional con el fin de obtener los recursos necesarios para mejorar el acceso a los servicios básicos y las redes sociales de seguridad, así como para revitalizar los esfuerzos para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El FMI recuerda que este tipo de suplementos temporales del impuesto sobre la renta de las personas físicas, a menudo restringidos a los tramos de ingresos más altos, se introdujeron anteriormente durante circunstancias excepcionales como en Alemania a causa de la reunificación del país, así como en Australia (2011) o Japón (2013).

Asimismo, el Fondo considera que un impuesto sobre el exceso de beneficios de las empresas, aquellos que superan el mínimo requerido por los inversores, puede ayudar a garantizar una contribución de las empresas que hayan prosperado durante la crisis, como algunas farmacéuticas o empresas altamente digitalizadas, sin afectar a otras con ganancias mínimas o en pérdidas.

En la rueda de prensa posterior a la presentación del informe, el subdirector del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Paulo Mauro, ha subrayado la necesidad de obtener ingresos fiscales adicionales para cubrir el gasto sanitario, en educación y en redes sociales de protección, añadiendo que los países deberán abordar este problema de diferentes formas.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

lolo
A Favor
En Contra

A los más ricos o a los ricos a cuenta del estado, en España abundan.

Puntuación 27
#1
Jose
A Favor
En Contra

Nada, unos iluminados. Fomentan la acumulación de riqueza entre sus amos, la invasión migratoria de necesitados, las penurias de los trabajadores autóctonos y ahora están ya acohonados y quieren ocultar y compensar el desastre que ellos mismos han provocado con sus chalaneos corruptos y mezquinos contra las otrora sociedades medio desarrolladas. No es que se hayan vuelto unos malditos comunistas. Son igual de hijos de plata que antes, pero tienen miedo porque es imprevisible lo que puede llegar a suceder por los desequilibrios que ellos mismos han fomentado. El capitalismo salvaje y el comunismo son primos hermanos, se llaman mutuamente, y son un auténtico cáncer para los pueblos.

Puntuación 22
#2
Carmen
A Favor
En Contra

Menudo careto de corrupto e infiel tiene el de la foto. Además solo le falta barba y parecería un Neanderthal.

Puntuación 3
#3
Es que te tienes que reír
A Favor
En Contra

El FMI, que no paga impuestos, pide aumentar impuestos.

Puntuación 32
#4
Nicaso
A Favor
En Contra

Estos del FMI parecen enredar en todo, de todo saben y de todo entienden. Las medidas aquí popuestas parecen las propias de un partido de izquierda progre que pretende solucionarlo todo a base de machacar vía impuestos.

Partidarios de más madera impositiva a las empresas solventes sin darse cuenta que esto es disparar contra la propia esencia de lo que es una empresa. Actuaciones sobre el patrimonio y sucesiones, esto si que es antiguo y de lo más arcaico. Vamos, que el sistema comunistoide sería su ideal. De todos modos, espero que ellos mismos se apliquen sus medicinas para dar ejemplo.

Puntuación 21
#5
Políticamente Incorrecto
A Favor
En Contra

Ah, vale! Aquí los ricos a los que pueden empezar a expoliar:

- Pablo Iglesias

- Irene Montero

- Pablo Echenique

- Noelia Vera

- Ione Belarra

- Alberto Rodríguez

Yo propongo que se les aplique un tipo impositivo del 98%. Hay que ser solidarios. Estoy seguro de que estarán encantados de contribuir.

Puntuación 38
#6
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

NO ME HABÍA DADO CUENTA QUE LOS COMUNISTAS DE PODEMOS, HABÍAN ENTRADO YA EN EL F.M.I.

Mejor yo, propongo la eliminación de dicha institución, emplear su sede como residencia de necesitados, y que los sueldos de sus funcionarios, pasen a un fondo contra la Pobreza Mundial.

Total.... ¡¡Para lo que sirve este inútil organismo!!

Puntuación 28
#7
David
A Favor
En Contra

Lógico.

Lo que pasa es que cuando les den unos cuantos sobres, se olvidarán y a otra cosa.

Puntuación 4
#8
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Impuesto solidario????

Si es impuesto no puede ser solidario, solidario da el que quiere, impuesto es obligatorio, no me cuadra mucho.

Puntuación 26
#9
Hereje
A Favor
En Contra

Hasta ahí podríamos llegar!! Estos podemitas ya se han infiltrado en el FMI , todo el mundo convertido en un “ infierno fiscal”, aumentar impuestos “temporalmente“ a los más ricos, se han vuelto locos, para que queremos entonces los paraísos fiscales, pero si a un eurito más que paguen los curritos ya recaudan más! Estos no saben echar cuentas.

Puntuación 14
#10
Jorge
A Favor
En Contra

Sucesiones impuesto de ricos ??????? Pero si solo lo.pagamos LAS CLASES MEDIAS

Puntuación 14
#11
Que lo pague la casta
A Favor
En Contra

"el FMI propone gravar temporalmente a los más ricos"

Bien!! Que lo paguen todo los políticos!

Que le pasen la factura a Pablo Iglesias y al resto de la casta.

Puntuación 13
#12
Jorigar
A Favor
En Contra

No se lo digaís a la izquierda, los impuestos temporales se convierten en fijos.

Puntuación 11
#13
ÁLVARO
A Favor
En Contra

Estos bolivarianos del FMI !!!

Un impuesto a los ricos, habrase visto !!!

Traslado inmediato de su sede de Washington a Caracas, progres, más que progres...

Puntuación 3
#14
plenilunio
A Favor
En Contra

Algo que se define como "Impuesto" jamás podrá ser considerado como "solidario".

Puntuación 6
#15
ADAM ES-SITH
A Favor
En Contra

En España esa "temporalidad" acabaría convirtiéndose en permanente.

Ejemplo: Zapatero quita en Impuesto de Patrimonio. Viene la crisis y se "restablece temporalmente" . . . hasta hoy.

Una vez que el político se acostumbra a disponer de más dinero ajeno para gastos (útiles o inútiles) no le entran ganas de devolverlo. Así que la temporalidad se convierte en permanencia.

Puntuación 2
#16