icon-avatar
Ecomotor

Miércoles, 9 de Marzo de 2011

Navarro: La Guardia Civil tiene instrucciones "claritas" de ajustar los radares

9/03

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha asegurado que la DGT ha "adecuado" los radares al nuevo límite en autopista y autovía a 110 km/h, respetando un margen de error, y ha dado instrucciones "claritas" a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) para que haga lo propio con los radares móviles.

En este sentido, preguntado por el comunicado de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UOGC), en el que la asociación se queja de que el nuevo límite de velocidad está generando dudas a los agentes a la hora de multar, Navarro ha negado que exista confusión sobre el margen de error que hay que aplicar sobre el límite de 110 km/h.

"A lo mejor a este guardia no le han llegado las instrucciones, pero yo le aseguro que la Guardia Civil tiene las instrucciones y claritas", ha señalado tras participar en la presentación de la tercera edición de la campaña Ponle Freno del Grupo Antena 3.

Pedro de la Rosa vuelve a McLaren-Mercedes como piloto reserva y de pruebas

9/03

El piloto español Pedro Martínez de la Rosa regresa al equipo McLaren-Mercedes para ocupar el puesto de piloto reserva y de pruebas de cara a la temporada 2011, según comunicó el propio equipo en un comunicado en su página web.

De la Rosa abandonó McLaren-Mercedes para correr la temporada pasada en Sauber, y posteriormente trabajar como probador de la marca italiana de neumáticos Pirelli, y ahora regresa al equipo con sede en Woking, al que llegó en 2003.

El barcelonés disputó un total de nueve grandes premios con la escudería inglesa en los años 2005 y 2006, consiguiendo un podium (2º en Hungría 2006) y cinco carreras más terminando en las posiciones de puntos.

Hispania Racing confirma el fichaje del italiano Vitantonio Liuzzi

9/03

La escudería española Hispania Racing confirmó este miércoles la contratación del italiano Vitantonio Liuzzi como el segundo piloto oficial del equipo junto al indio Narain Karthikeyan para el Mundial de Fórmula 1 de este año.

"Hispania Racing se complace en anunciar que Vitantonio Liuzzi disputará este año el campeonato mundial de Fórmula 1 como piloto oficial del equipo, uniéndose así a Narain Karthikeyan. La escudería española completa de esta forma su alineación para la temporada 2011", reza el comunicado de HRT.

El piloto italiano llegó al 'gran circo' en 2005 como probador de Red Bull después de haber ganado la F3000 en 2004. Con la escudería austriaca debutó en la F-1 al sustituir a Christian Klien en los Grandes Premios de San Marino, España y Mónaco, puntuando en el primero de ellos con un octavo puesto.

Las ventas mundiales de BMW crecen un 21,7% en febrero, 111.720 unidades

9/03

BMW vendió en todo el mundo 111.720 automóviles durante el pasado mes de febrero, lo que supone un aumento del 21,7% en comparación con el mismo mes de 2010, mientras que en los dos primeros meses del año el crecimiento alcanzó el 24,7%, con 216.911 unidades.

El responsable de Ventas y Marketing de BMW, Ian Robertson, pronosticó que las entregas mundiales de la corporación germana seguirán con un "crecimiento dinámico" en el primer semestre del año, si bien se desacelerarán en la segunda mitad del ejercicio.

Por marcas, las ventas mundiales de BMW ascendieron a 95.423 unidades en febrero, un 21,9% más, de forma que el incremento correspondiente a los dos primeros meses del año alcanza el 25,8%, con 186.279 unidades.

El Chevrolet Volt saldrá a la venta con un precio de 41.950 euros

9/03

Chevrolet ha anunciado que su modelo eléctrico Volt saldrá a la venta con un precio de 41.950 euros (IVA incluido) en Alemania. Este anuncio tuvo lugar en la rueda de prensa celebrada por la marca estadounidense en el Salón del Automóvil de Ginebra 2011.

El automóvil tendrá una garantía de serie de ocho años o 160.000 km para batería y el tren motriz.

Chevrolet planea producir 10.000 unidades del Volt antes de que acabe el 2011, y 45.000 más durante el año 2012

Comprar un coche usado en España es un 20,7% más barato que en Alemania

9/03

Comprar un coche de segunda mano en España resulta un 20,7% más barato que en Alemania, dado que en el país germano presentan un precio medio de 16.143 euros frente a los 12.789 euros que tienen en el mercado nacional, según datos de cierre del pasado mes de febrero de la plataforma de vehículos en la red AutoScout24.

España se sitúa así como el segundo país de Europa más barato para comprar un vehículo usado, sólo por detrás de Holanda, donde estos coches cuestan una media de 12.796 euros.

Así, adquirir un coche de ocasión en España resulta un 6,5% más barato respecto al precio medio de los países europeos (13.691 euros), esto es, 900 euros más baratos.

Las ventas de vehículos comerciales caen un 6,6% en febrero

9/03

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros y furgones se situaron en 9.215 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone un descenso del 6,6% respecto al mismo mes de 2010, según las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).

En los dos primeros meses del año, las ventas de este tipo de vehículos alcanzaron 16.225 unidades, lo que se traduce en una reducción del 7,1% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

Anfac y Ganvam explicaron que los problemas de acceso al crédito siguen lastrando las ventas de comerciales, ya que el 100% de estos vehículos se financia. La situación se agrava además por el desempleo, especialmente en el colectivo de autónomos, principales clientes de este mercado al concentrar el 25% del total.

De hecho, las compras de vehículos comerciales por parte de autónomos cayeron un 37% en febrero y un 33,7% en los dos primeros meses, con sólo 4.131 unidades comercializadas en lo que va de año, debido precisamente a la falta de financiación.

Volkswagen aumenta sus ventas mundiales un 3,3% en febrero

9/03

Volkswagen vendió en todo el mundo 245.200 vehículos durante el pasado mes de febrero, lo que supone un aumento del 3,3% en comparación con el mismo mes de 2010

En los dos primeros meses del año, las entregas mundiales de la firma germana ascendieron a 758.100 unidades, lo que representa una progresión del 14,1% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

El responsable de Ventas y Marketing del grupo Volkswagen, Christian Klinger, destacó que el "excelente" comienzo del año tuvo continuidad en el mes de febrero, gracias a una gama de productos caracterizada por su "fortaleza y juventud".

Por regiones, las ventas de Volkswagen en los dos primeros meses del año crecieron un 19,6% en China (229.300 unidades), un 10,3% en Estados Unidos (36.100 unidades) y un 14,8% en Sudamérica (121.000 unidades).

Toyota aspira a conseguir unas ganancias de 8.700 millones

9/03

El grupo japonés Toyota, primer fabricante mundial de automóviles, pretende alcanzar un retorno operativo sobre ventas del 5% "tan pronto como sea posible", lo que equivaldría a obtener un beneficio operativo de un billón de yenes (unos 8.700 millones de euros al cambio actual).

Este es el principal objetivo financiero recogido en el nuevo plan estratégico de la multinacional nipona, denominado Global Vision (visión global) y que persigue situar a la empresa como líder de la movilidad futura.

El plan parte de los principios de maximizar la calidad, minimizar los costes y propiciar el desarrollo de los recursos humanos, con el propósito de fabricar y comercializar productos que ofrezcan alta calidad con bajo precio.

El mercado de neumáticos se paraliza por el Plan Renove del Gobierno

9/03

La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) ha denunciado que el Plan Renove de neumáticos anunciado por el Gobierno ha paralizado la venta de ruedas en el país y ha generado "una enorme inquietud" entre los talleres de toda España.

Según Conepa, en los dos últimos días las asociaciones integradas en la Federación están recibiendo masivamente consultas sobre el Plan Renove, con talleres que se están viendo obligados a cancelar operaciones ya que los clientes pretenden beneficiarse de las ayudas anunciadas.

Esta situación ha provocado que las ventas de neumáticos hayan registrado una caída del 50% en comparación con la media de otras semanas, a pesar de que las fechas coinciden con el inicio del mes, el mejor momento para las economías familiares por el ingreso de las nóminas.

Barcelona inaugura la primera estación de recarga múltiple para motos

9/03

Barcelona ha inaugurado este martes la primera estación de recarga multipunto e inteligente para motos eléctricas de la ciudad, situada en el cruce de la calle Llull con Bac de Roda, que tiene capacidad para recargar simultáneamente hasta seis vehículos, y que será la primera de estas características en entrar en funcionamiento en España, junto a la ubicada en el Passeig Joan de Borbó.

La empresa que ha instalado estas dos estaciones en Barcelona es Mobecpoint, junto a Schneider Electric e Iberdrola, y tiene previsto instalar más de 15 estaciones de recarga en la ciudad, que son gratuitas para los usuarios de motos eléctricas mediante una tarjeta que dispensa el Ayuntamiento.

En los próximos meses se activarán tres nuevos puntos de recarga en Barcelona: uno en Ciutat Vella, otro en el distrito 22@, y uno más en el Campus Sud de la Universitat Politècnica de Catalunya.

Greenpower activa su primera estación de recarga de eléctricos en Madrid

9/03

La empresa andaluza Greenpower ha puesto en marcha este martes su primera estación externa de recarga de vehículos eléctricos en la calle Velázquez de Madrid, dentro del Plan Movele del Ministerio de Industria para el fomento del uso de esta tecnología.

Según ha informado la empresa en un comunicado, con ésta ya son una docena las estaciones o puntos de recarga instalados en zonas interiores de los parking madrileños, 'enchufes' pensados para dar al usuario un "método sencillo y eficaz" para recargar su vehículo eléctrico "cubriendo todas sus necesidades y garantizándoles el cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias".

"La tecnología desarrollada por GPtech aporta además un sistema de medidas que permite, entre otros aspectos, medir y registrar a nivel individual en cada recarga, las magnitudes necesarias para cuantificar el servicio en términos económicos así como el seguimiento del proceso de recarga, entre otros puntos a destacar", añade la compañía.

Circulación normal a estas horas en las carreteras de España

9/03

La circulación a estas horas está condicionada por la meteorología en muchos puntos de España. Hay retenciones en las principales ciudades. También hay retenciones especialmente importantes en las navarras NA-2011 y NA-2012, a la altura de Burgui e Irate, respectivamente. La nieve dificulta el tráfico en el puerto de montaña de Monteviejo en Besande, en la LE-233.

La circulación se encuentra interrumpida el puerto de motaña cántabro de La Concha, en la CA-643. También en Peñas de San Pedro en Albacete en la A-16. En Andalucía, en la A-3125 de Córdoba y en la carretera de Villamanrique - El Rocío de Huelva. En Cádiz la lluvia ha interrumpido la circulación en las carreteras CA-3109 y CA-3113.

El Flash de EcoMotor
Ver todos