Motor

Mitsubishi Motors sale de pérdidas en el primer semestre al ganar 205 millones de euros

  • Eleva las previsiones y prevé tener un beneficio de 440 millones al cierre del año fiscal

El fabricante japonés Mitsubishi Motors ha cerrado el primer semestre de su ejercicio fiscal 2021/2022, que finaliza en marzo del año que viene, con un beneficio de 27.073 millones de yenes (205 millones de euros), lo que supone dejar atrás las pérdidas de 87.000 millones de yenes registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La facturación se incrementó un 54,9% en tasa interanual, hasta alcanzar los 890.567 millones de yenes (6.767 millones de euros), al tiempo que las ventas aumentaron un 25,9%, hasta los 442.000 vehículos.

En cuanto al beneficio operativo, Mitsubishi Motors dejó atrás las pérdidas y cerró el trimestre con unas ganancias operativas de 25.186 millones de yenes (191,4 millones de euros).

Por otra parte, la producción de la compañía en los seis primeros meses de su año fiscal alcanzó los 467.000 vehículos, un 68,5% más en tasa interanual.

Eleva las previsiones

En cuanto a las previsiones que maneja el fabricante nipón para el cierre de su ejercicio fiscal estima que tendrá un beneficio de 58.000 millones de yenes (440 millones de euros), lo que supondría dejar atrás las pérdidas de 105.2500 millones de yenes registradas en su anterior ejercicio fiscal y un 61,1% más que las anteriores estimaciones que manejaba la compañía el pasado mes de julio.

Además, prevé tener una facturación de 2,01 billones de yenes (15.278 millones de euros), lo que supondría un 38,1% más en tasa interanual, pero un 3,3% menos frente a las anteriores previsiones. Asimismo, estima alcanzar unas ventas mundiales de 1.059.000 unidades, un 5,1% menos frente a las anteriores estimaciones que manejaba Mitsubishi Motors.

El fabricante también prevé alcanzar un beneficio operativo de 60.000 millones de yenes (456 millones de euros), lo que implicaría dejar atrás las pérdidas registradas en su anterior ejercicio fiscal e incrementar un 50% las anteriores previsiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky