La dirección de Seat ha comunicado a los sindicatos que sustituirá el ERTE que aplica ahora debido a la falta de semiconductores por otro que cubrirá también otros escenarios, como posibles paros a causa de la huelga de transportistas o la guerra de Ucrania, que de momento no han afectado a la factoría de Martorell (Barcelona).
El nuevo ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) se iniciará el próximo 1 de abril y se alargará hasta el 30 de junio, con una afectación máxima de unos 11.000 trabajadores, que son los que realizan tareas de producción, han explicado a Efe y elEconomista fuentes sindicales y de la compañía.
Las características del expediente en cuanto a medidas, número de trabajadores y duración es igual al que está ahora en marcha y con el que la compañía intenta gestionar los problemas de suministros que afectan a toda la industria mundial del automóvil.
El motivo del cambio en el ERTE es que este 31 de marzo finaliza el marco legal de los expedientes temporales vinculados al Covid, por lo que Seat completará el calendario previsto inicialmente con la figura habitual antes de la pandemia, vinculada a causas organizativas y productivas.
Fuentes del comité de empresa de Seat han explicado a elEconomista que el nuevo ERTE persigue contar con la flexibilidad suficiente para "recuperar el máximo número de coches" en cuanto sea posible, ya que la demanda existe: "Hay clientes que están esperando hasta nueve meses para tener su coche".
En cualquier caso, han reconocido que 2022 es un año complejo por las dificultades de abastecimiento y porque la compañía se encuentra en plena negociación del nuevo convenio colectivo.
Relacionados
- Seat alcanzará el millón de unidades SUV vendidas en 2022
- Seat confirma un excedente de plantilla de hasta 2.800 trabajadores en Barcelona
- El presidente de Seat, Wayne Griffiths, asume la presidencia de Anfac
- La falta de chips impide a Seat recuperar las ventas prepandemia pero crece un 10,3% en 2021