Cataluña

Seat confirma un excedente de plantilla de hasta 2.800 trabajadores en Barcelona

  • Los sindicatos piden una segunda plataforma eléctrica para evitar despidos
El presidente de Seat, Wayne Griffiths. EE

Seat ha confirmado que tiene un excedente laboral de hasta 2.800 trabajadores en sus instalaciones de Barcelona hasta el año 2026, según ha detallado la empresa en la cuarta reunión del convenio colectivo. De esta cantidad de empleos, fuentes de la compañía han cifrado en alrededor de 1.800 los empleos directos, y los otros 1.000, indirectos.

Todo ello debido a la menor carga laboral que conllevará la producción del vehículo eléctrico en Martorell y a la reducción del volumen de cajas de cambios en Seat Componentes.

Concretamente, la cifra acumulada de bajas sería de 1.948 trabajadores en el personal vinculado a la producción y de 966 en los que dependen de otras áreas, según la documentación consultada por elEconomista.

Los sindicatos UGT y CCOO, por su parte, consideran que este excedente laboral es consecuencia de fabricar un coche eléctrico, pero también de hacerlo en la plataforma más pequeña. De hecho, esta situación no solo reduciría la carga de trabajo, "también la rentabilidad del centro de Martorell poniendo en cuestión la viabilidad de la compañía", han asegurado los sindicatos.

Por ello, han pedido a la empresa una serie de medidas como acordar una alternativa industrial de futuro a las actuales cajas de cambios para el centro de Seat Componentes, que está pendiente de la posibilidad de fabricar motores eléctricos. Desde Seat, en una circular remitida a la plantilla, afirman que buscarán consensos: "Aún no hay una decisión definitiva para el motor eléctrico, pero, aunque no se fabrique en El Prat, estamos trabajando para encontrar soluciones alternativas".

Asimismo, los sindicatos han demandado la adjudicación a la planta de Martorell, durante la vigencia del convenio colectivo que se negocia, de una segunda plataforma eléctrica de un segmento superior al Small BEV, que garantice el empleo, la rentabilidad de la factoría catalana y de Seat. Sobre este punto, la compañía aduce que es precisamente el nuevo convenio colectivo el que debe impulsar la competitividad de la empresa para poder optar a una segunda plataforma.

Ajuste sin despidos

UGT y CCOO han pedido a la empresa garantías de empleo para abordar el posible excedente de puestos de trabajo "sin medidas traumáticas y de forma transparente y planificado".

En esta reunión de negociación del convenio, la dirección ha rechazado la petición de UGT y CCOO de incremento salarial por considerar que aumentaría los costes laborales entre un 25% y un 30% hasta 2026, mientras que asegura que, actualmente, la retribución está entre un 15 y un 25% por encima de la media del sector, tomando como referencia el convenio de la Industria Siderometalúrgica de Barcelona.

Fuentes de Seat han explicado que "es una cifra que pone muy en valor el esfuerzo que hemos hecho en Seat para garantizar las mejores condiciones posibles".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Malos tiempos ...para lírica.....

Puntuación 9
#1
Desempleado de larga duracion
A Favor
En Contra

Atrás quedaron aquellos tiempos.

Puntuación 7
#2
Prohibido despedir - de locos
A Favor
En Contra

Estos de SEAT no se han enterado todavía de que en España, con ese gobierno comunista, está prohibido despedir.

Puntuación 6
#3
José Sala Turrens
A Favor
En Contra

Malos tiempos para comprar un coche en España en general, ya sea o no eléctrico. Al margen de la crisis, que la hay, la obsesión de este gobierno o de muchos ayuntamientos, entre los que destaca el de Barcelona, por disuadir a los ciudadanos de que usen su coche, ya sea via impuestos, tasas, peajes o restricciones de todo tipo, no puede tener otro resultado que muchos nos preguntemos si merece la pena comprar un coche para, fundamentalmente, pagar impuestos y poder usarlo cada vez menos y con mas limitaciones. Ah, y los electricos mas caros y con mas limitaciones en uso extraurbano.

Puntuación 11
#4
Verdades como puños
A Favor
En Contra

Pues si auditaran la administración pública (políticos

cobrasueldos, funcionarios de "Miranda" y calientasilloes al servicio de las autonomías) probablemente el excedente superaría el millón y medio

Puntuación 7
#5
oo
A Favor
En Contra

En España sólo he visto dos formas de solucionar esto, no pagando o accidente laboral (la ley te obliga a mantenerte en el puesto hasta la sentencia del juicio). VIVA ETA Y RUSIA.

Puntuación -7
#6
Pep
A Favor
En Contra

Todos tranquilos, lo importante es el "procés", eso es lo importante, tengo yo un conocido chino que dice: "Ploblemas, no buenos pá negocio...", así que nada, que sigan con la diarrea mental del "procés", que cuando los trabajadores se queden en la calle, y la SEAT acabel yéndose de Barcelona, (como ya hicieron muchas empresas), les va a traer el pan y las habichuelas, Porkdemont, Colacau, Jonqueras, Ana Gabriel, Forcadell, y todos esos "Iluminados" de los "Paisos Cataláns"...¡¡Pero bueno...les queda la opción de construír más granjas de cerdos "duroc"..!

Puntuación 0
#7